Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Españoles

España tiene uno de los índices de escolarización de cero a tres años más altos de la Unión Europea

España se sitúa entre los países de la UE con mayor índice de escolarización de 0 a 3 años, superando el objetivo comunitario del 45% marcado para 2030 y muy por encima de la media de los 27, que se sitúa en el 37,5%, tal y como indica el informe ‘Educación y atención a la primera infancia’ publicado por la red Eurydice, perteneciente a la Comisión Europea.

El presidente del CES considera indecente que la sociedad española acepte que uno de cada tres niños viva en situación de pobreza

“Es indecente que la sociedad española acepte que 1 de cada 3 niños viva en situación de pobreza”, ha asegurado el Presidente del Consejo Económico y Social de España (CES), Antón Costas, durante una jornada de debate en torno al Informe sobre derechos, calidad de vida y atención a la infancia. Ha alertado de que el 33% de los niños se enfrenta a un riesgo de pobreza o exclusión y de que 1 de cada 10 sufre una carencia material absoluta.

​Más de la mitad de los españoles acuden a internet para diagnosticarse

El auge de internet y la accesibilidad a la información ha dado como resultado el uso de este de forma masiva. Cada vez son más los individuos que recurren a plataformas digitales para obtener respuestas rápidas a consultas de todo tipo, entre las que se encuentran aquellas que tienen relación con su estado de salud, dando como resultado la manera en la que se aborda la atención médica.

Una nueva educación para unos nuevos tiempos

De acuerdo con los datos que nos llegaron hace unos meses a través de los medios, podemos conocer que, en términos generales, y para el conjunto de la OCDE, los resultados que, periódicamente, presentan las pruebas PISA no son buenos y, por lo que respecta a los divulgados de la prueba de 2022 se observan importantes descensos en sus resultados.

Formación, corrupción y furor cavernario

Recientes encuestas sobre el nivel cultural de los jóvenes españoles señalan y confirman que son “muy burros”. Sí, ya sé que hay excepciones, pero cada vez que una empresa o un instituto sociológico realiza una consulta para evaluar el nivel de formación de los jóvenes españoles, los resultados son siempre descorazonadores.

Los españoles aumentan su amor por los gatos: diez claves para acoger a un nuevo miembro felino durante este 2025

En la actualidad, los animales han trascendido su rol tradicional de mascotas para convertirse en un miembro más de la familia. Los gatos, con su especial carácter y personalidad única, no sólo son simples animales de compañía, sino compañeros que comparten nuestro día a día, que se han ganado un lugar especial en el hogar de muchos españoles.

¿Dónde han estado los mejores y peores salarios en España en 2024?

Un reciente análisis sobre el panorama salarial en España revela importantes diferencias regionales y sectoriales en los salarios ofrecidos durante este pasado año. La investigación destaca dónde se encuentran las mejores y las peores remuneraciones en 2024, subrayando las tendencias emergentes que definen la economía nacional. En este sentido, Madrid, País Vasco y Cataluña encabezan la lista de comunidades con mejores salarios.

La mitad de la población española está insatisfecha con su sistema democrático

La confianza en la democracia se enfrenta a desafíos significativos en la actualidad debido a factores como la polarización política, la desinformación y la sensación de ineficiencia de las instituciones por parte de la sociedad. En este sentido, según un estudio, en España la mitad de la población (51%) se muestra descontenta con el funcionamiento de la democracia, y un 40% de españoles percibe que su participación en la vida política no sirve para nada.

Miradores en España desde los que se otean paisajes indescriptibles

Si se trata de descubrir maravillas de la naturaleza sin salir de nuestras fronteras, hallaremos miradores desde los que se contemplan auténticas obras de arte naturales. Con solo mirar hacia el horizonte. Imágenes para almacenar en la retina. Experiencias inolvidables.

Reyes Magos: los españoles prefieren regalos sentimentales, relacionados con aficiones y que no se puedan permitir

Con la llegada de la Navidad, los españoles se encuentran con la agenda llena de compromisos personales y laborales, además de ultimando los detalles de la carta con los deseos y regalos que enviarán a los Reyes Magos. Todo ello hace que España sea uno de los países europeos en los que más dinero se gasta durante este periodo en comida, lotería, ocio y regalos.

Las pensiones subirán un 2,8% en 2025, equiparándose al incremento del IPC

El incremento de 2,8% de las pensiones para el año 2025 ya es definitivo y queda equiparado a la subida del IPC durante el año 2024 (calculada en base al dato interanual  que va de diciembre de 2023 a noviembre de 2024), que se aplicará a la mayoría de prestaciones, aunque las pensiones mínimas y las no contributivas lo harán aún más.

Los jóvenes, solteros y sin hijos prefieren tener el sueldo dividido en doce mensualidades sin cobrar pagas extras

El informe Wolters Kluwer Insights analiza el número de mensualidades que reciben al año las personas trabajadoras en España y las diferencias según los distintos perfiles laborales. El informe muestra que la mayoría de los empleados (el 62%) recibe las pagas extras prorrateadas a lo largo del año, es decir, integradas en las 12 mensualidades. En el 38% restante, se concentran fundamentalmente en dos periodos: Navidad  y verano.

¿Cuáles son los regalos de Navidad más odiados por los españoles?

Se acerca la Navidad, y con ella la compra masiva de regalos, ya sean para el 25 de diciembre o para el 6 de enero. Los españoles, según un estudio, prefieren, por un amplio margen, dinero en efectivo como regalo. Pero, ¿ qué hay de los regalos que nadie quiere recibir? La encuesta muestra datos interesantes: un 27% de los encuestados asegura que el regalo que más odia son los paraguas, seguidos por las toallas y calcetines, entre otros.

En España, los mayores de 55 años generan riqueza con su consumo, ahorro y trabajo, pero se sienten discriminados por su edad, según un informe

Los mayores entre 55 y 75 años, más de 16.300.000 españoles, son un pilar básico de la economía y de la sociedad. Una buena parte sigue en activo, aportan dos o más ingresos al hogar, ahorra a final de mes, es propietaria de su vivienda y ayuda económicamente a su entorno. También están conectados a mundo digital, aprecian el ocio, el turismo y la cultura. Son algunas conclusiones del ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’ realizado por Fundación Mapfre y Google.

Wrapped Digital 2024: ¿qué ha sido lo más consumido en Internet en España?

El análisis Wrapped Digital 2024 desvela la navegación en Internet imprescindible para la sociedad española en 2024, es decir, lo más consumido por los internautas durante el año. Entre las principales conclusiones, destaca que Google sigue encabezando el ranking. Le siguen YouTube y WhatsApp. El resto del ranking lo completan redes sociales como Facebook e Instagram y marketplaces como Amazon y AliExpress.

Para la mitad de los españoles, 2024 ha sido un mal año para ellos y su familia, pero aún peor para España

El año que está a punto de finalizar ha estado marcado por cambios económicos, emergencias medioambientales y tensiones geopolíticas en muchas partes del mundo. Para saber cómo se ha vivido todo esto por parte de la sociedad, Ipsos publica, un año más, su informe ‘Predictions 2025’ en el que analiza el balance que la población hace de los últimos doce meses, y revela qué esperan del próximo en materia de economía, seguridad y medioambiente, entre otros.

El 64% de los españoles piensa regalar viajes en Navidad, pero destaca su frustración por la complejidad de los procesos

Según una encuesta, muchos consumidores en nuestro país planean viajar o regalar un viaje en Navidad. Sin embargo, la complejidad de los procesos de reserva, unida a la gran cantidad de opciones y decisiones a las que se enfrentan los viajeros, podría suponer una pérdida de ingresos para el sector turístico.

​El 42% de los españoles afirma disponer de poco tiempo para realizar deporte por culpa de su trabajo

Llega diciembre y con él los excesos típicos de la Navidad: cenas de empresa y reuniones familiares que hacen que los españoles dejen a un lado la dieta sana y el deporte. Por ese motivo, con la inminente llegada del año nuevo, millones de personas se plantean objetivos de cara a 2025, y entre ellos se encuentra el de cuidarse más. Mejorar la condición física ha sido uno de los retos de año nuevo más populares, elegido por casi la mitad de los encuestados, según un estudio.

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ dura y ajustan su previsión de ahorro

Un estudio, elaborado con anterioridad a la tragedia ocasionada por la DANA, revela que los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ igual (43,2%) o peor (44,3%) que las anteriores, debido al encarecimiento de la cesta de la compra. Además, cabe reseñar que las mujeres perciben la ‘cuesta de enero’ con mayor intensidad que los hombres (47,7% frente al 40,4%).

El 37% de los españoles vive con lo justo

Las tasas de inflación han bajado en muchos países del mundo y los tipos de interés se están reduciendo. Cabría esperar que la gente se sintiera más optimista sobre su propia situación financiera y sobre el rumbo que tomará la economía de su país en 2025, pero nada más lejos de la realidad. En este contexto, Ipsos ha publicado la séptima edición de su Monitor del Coste de Vida, estudio que analiza cómo se sienten los ciudadanos respecto a la situación financiera.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris