Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estados Unidos

En las comunidades indígenas de Estados Unidos, los casos de COVID-19 aumentan, pero también aumenta su poder electoral

La población indígena-estadounidense participó de estas elecciones presidenciales en cifras récord. En los estados disputados de Arizona y Wisconsin, donde Trump obtuvo la mayoría de los votos en el año 2016, pero en donde ahora Joe Biden recibió un apoyo abrumador, el voto de las comunidades indígenas podría haber hecho una diferencia crucial.

Trump declara falsamente haber ganado la reelección

Presidente Donald Trump: “Esto es un gran fraude en nuestra nación. Queremos que se use la ley como corresponde. Así que acudiremos a la Corte Suprema. Queremos que se detenga la votación. No queremos que ellos encuentren boletas a las cuatro de la mañana y las agreguen a la lista, ¿de acuerdo? Es un momento muy triste, muy triste. Para mí, este es un momento muy triste. Pero ganaremos. Y en lo que a mí respecta, ya hemos ganado”.

Paraguay: Escándalos Del Ministro Martínez Simón y Su Grupo en CSJ

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Dr. Alberto Martínez Simón fue nombrado por un Acuerdo Político entre sus Hermanos de la Gran Logia Simbólica de la H. Cámara de Diputados y Senadores del Parlamento en Paraguay. Pero con su nombramiento el requerimiento de los Parlamentarios hermanos de logia era impunidad para ellos y que ninguno de ellos fuera desaforado para ser sometido a la Justicia en su Mandato de Ministro de la CSJ.

Elecciones infectadas: de los cortejos fúnebres al ejército de observadores electorales de Trump

El 8 de julio, la familia de Mark Anthony Urquiza cargó el ataúd con sus restos hasta su morada final en el cementerio Holy Cross en la ciudad de Phoenix, en Arizona. Urquiza falleció a causa de complicaciones derivadas de la COVID-19, conectado a un respirador artificial y con la sola compañía de una enfermera que lo tomaba de la mano. La muerte de Urquiza podría haber pasado desapercibida, como tantas de las más de 220.000 personas que han sucumbido a esta enfermedad mortal hasta la fecha en Estados Unidos, si su hija Kristin no hubiera escrito un obituario que llamó la atención de todo el país.

El virus del presidente y del sistema de EE.UU.

Algunos de sus rivales, como el cineasta Michael Moore, pusieron en duda ello aduciendo que Donald Trump es tan mentiroso que es capaz de fabricar esa noticia para generar simpatías hacia su persona o para distraer a la gente sobre comentarios adversos a su conducta durante el referido fórum electoral.

Embajador Federico González; la sombría Diplomacia Paraguaya

Por el manejo supuesto desprolijo e indisciplinado del Ministro González con el apoyo incondicional del Pdte. Benítez y otros el Paraguay ha perdido la imagen de un país serio y responsable que asume su deuda internacional y la paga.

Implicancias del virus de Trump

Los enemigos de Trump han de argumentar que él ha sido víctima de sus propios errores. Desde el inicio de la pandemia él menospreció ésta, llegando a confesar al periodista Bob Woodward que él intencionalmente no quiso llamar la atención del público sobre ello. Llegó a decir que el coronavirus iba a ser algo temporal, mientras que se negaba durante varios meses a usar máscaras e incluso llamó a decir que la gente debería inyectarse lejía como antídoto.

Esto no admite debate: Trump alienta a los supremacistas blancos violentos

Trump está desesperado por sembrar división en el país y desconfianza en el sistema electoral, y se empeña en reclutar la ayuda de militantes violentos. “Trump básicamente dijo que los destrozáramos. Esto me hace muy feliz”, escribió el destacado miembro de los Proud Boys Joe Biggs en las redes sociales. Proud Boys (Orgullosos Muchachos, en español) cada día recoge más adeptos.

La pandemia avanza hacia los 34 millones de contagios con más de un millón de muertos

La pandemia de coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas más de 239.000 casos nuevos, con lo que el total se eleva a más de 33,97 millones de personas contagiadas y supera el millón de víctimas mortales, según el balance publicado este jueves por la Universidad Johns Hopkins.

Los incendios forestales sin precedentes dejan tres muertos en California

En el estado de California al menos tres personas murieron y decenas de miles se vieron obligadas a evacuar sus hogares debido a los incendios forestales que continúan arrasando los condados de Napa, Sonoma y Shasta. El gobernador Gavin Newsom declaró el estado de emergencia el lunes, advirtiendo que el incendio Zogg, que ha quemado más de 12.000 hectáreas desde el domingo.

La crisis climática provoca incendios récord en Brasil y en el oeste de Estados Unidos

El Centro Nacional de Prevención de Incendios Forestales de Brasil informa que casi 3 millones de hectáreas del mayor humedal del mundo se han quemado en incendios sin precedentes agravados por la crisis climática. Los incendios del Pantanal han consumido este año un 50% más de territorio que el que se ha quemado a lo largo de la costa oeste de Estados Unidos.

El Ibex 35 inicia la semana con una subida del 1,46% y supera los 6.700 enteros
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 1,46%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.725 enteros a las 9.01 horas, tras las ganancias en Wall Street en una semana que estará marcada por las negociaciones en Estados Unidos entre repúblicanos y demócratas para intentar dar 'luz verde' a un nuevo paquete de estímulos fiscales.
La pandemia de coronavirus supera los 970.000 muertos con más de 31,6 millones de casos en todo el mundo

La pandemia de coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas más de 196.000 casos nuevos, con lo que el total se eleva a más de 31,6 millones de personas contagiadas y supera las 970.000 víctimas mortales, según el balance publicado este miércoles por la Universidad Johns Hopkins.

El Ibex 35 inicia la semana con una caída del 0,63% y pierde los 6.900 enteros
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una caída del 0,63%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.885 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por los rebrotes del Covid-19 y en la que la fusión entre Caixabank y Bankia sigue siendo protagonista en el sector bancario.
Julian Assange y la libertad de prensa van a juicio en Londres

Los fiscales estadounidenses alegan que Assange conspiró junto con Chelsea Manning, una soldado raso del ejército estadounidense, para descargar ilegalmente cientos de miles de registros de las guerras de Irak y Afganistán, junto con una gran recopilación de cables clasificados del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Twitter incluye nuevamente una verificación de hechos en un mensaje de Trump sobre el voto por correo en EEUU
La red social Twitter ha vuelto a marcar una publicación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el voto por correo en las presidenciales de noviembre para advertir sobre un posible mensaje de desinformación.
Trump afirma que la “mentalidad de manada” hará que la COVID-19 “desaparezca”

Estados Unidos reportó más de 1.400 muertes por coronavirus el martes, el total diario más alto en más de un mes. El número de muertos en el país se acerca a 196.000. Durante un foro público transmitido el martes por la cadena de televisión ABC, el presidente Donald Trump repitió su afirmación de que el coronavirus “desaparecería”.

La estrategia de vacunación racista y apresurada de Trump solo busca votos, no una cura

El contagio del coronavirus afecta de manera desproporcionada a las comunidades afroestadounidenses, latinas e indígenas, exponiendo las desigualdades de larga data y el racismo sistémico en el sistema de salud del país.

Incendios forestales y calor sin precedentes abrasan California

El denominado incendio Creek, desatado en la región central de California, obligó a evacuar a la totalidad de la población de un pequeño pueblo mientras los bomberos luchaban contra las llamas que ya han consumido más de 54.000 hectáreas.

Influyente modelo de proyección prevé 410.000 muertos por COVID-19 en EE.UU. para el 1º de enero

El número de muertos por COVID-19 en Estados Unidos podría superar los 410.000 para el 1º de enero, según una nueva estimación elaborada por el influyente Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris