Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | trump | Estados Unidos | Epidemia

Trump afirma que la “mentalidad de manada” hará que la COVID-19 “desaparezca”

El presidente Trump parecía estar haciendo referencia a la inmunidad colectiva —también conocida como “inmunidad de manada o de grupo
Redacción
jueves, 17 de septiembre de 2020, 09:08 h (CET)

Estados Unidos reportó más de 1.400 muertes por coronavirus el martes, el total diario más alto en más de un mes. El número de muertos en el país se acerca a 196.000. Durante un foro público transmitido el martes por la cadena de televisión ABC, el presidente Donald Trump repitió su afirmación de que el coronavirus “desaparecería”.

Presidente Donald Trump: “Vamos a estar bien. Y [el virus] está desapareciendo. Y probablemente desaparecerá mucho más rápido ahora debido a la vacuna. Desaparecería sin la vacuna, George.

Pero va a desaparecer mucho más rápido con la vacuna”.

George Stephanopoulos: “¿Desaparecería sin la vacuna?”

Presidente Donald Trump: “Claro, a lo largo del tiempo. Por supuesto, desaparece con el tiempo”.

George Stephanopoulos: “Y muchas muertes”.

Presidente Donald Trump: “Y adquiriremos… adquiriremos una mentalidad de manada. Va a ser…va a ser adquirido en manada”.

El presidente Trump parecía estar haciendo referencia a la inmunidad colectiva —también conocida como “inmunidad de manada o de grupo—. Los epidemiólogos no saben cuántos millones de personas más necesitarían resultar contagiadas para que Estados Unidos alcance la inmunidad colectiva, o incluso si alcanzarla es posible con el nuevo coronavirus. Según un estimado, la adopción de un enfoque de inmunidad colectiva podría provocar la muerte de más de dos millones de personas en Estados Unidos.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto