| ||||||||||||||||||||||
El Centro Nacional de Prevención de Incendios Forestales de Brasil informa que casi 3 millones de hectáreas del mayor humedal del mundo se han quemado en incendios sin precedentes agravados por la crisis climática. Los incendios del Pantanal han consumido este año un 50% más de territorio que el que se ha quemado a lo largo de la costa oeste de Estados Unidos.
La pandemia de coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas más de 196.000 casos nuevos, con lo que el total se eleva a más de 31,6 millones de personas contagiadas y supera las 970.000 víctimas mortales, según el balance publicado este miércoles por la Universidad Johns Hopkins.
Los fiscales estadounidenses alegan que Assange conspiró junto con Chelsea Manning, una soldado raso del ejército estadounidense, para descargar ilegalmente cientos de miles de registros de las guerras de Irak y Afganistán, junto con una gran recopilación de cables clasificados del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Estados Unidos reportó más de 1.400 muertes por coronavirus el martes, el total diario más alto en más de un mes. El número de muertos en el país se acerca a 196.000. Durante un foro público transmitido el martes por la cadena de televisión ABC, el presidente Donald Trump repitió su afirmación de que el coronavirus “desaparecería”.
El contagio del coronavirus afecta de manera desproporcionada a las comunidades afroestadounidenses, latinas e indígenas, exponiendo las desigualdades de larga data y el racismo sistémico en el sistema de salud del país.
El denominado incendio Creek, desatado en la región central de California, obligó a evacuar a la totalidad de la población de un pequeño pueblo mientras los bomberos luchaban contra las llamas que ya han consumido más de 54.000 hectáreas.
El número de muertos por COVID-19 en Estados Unidos podría superar los 410.000 para el 1º de enero, según una nueva estimación elaborada por el influyente Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud.
Ya hay cuatro estados en los que las minorías son mayoría: California, Hawái, Nuevo México y Texas, y está además el Distrito de Columbia. La celebración de asambleas electorales o votaciones primarias en estos estados primero probablemente tendría un efecto drástico en el resultado final.
Han surgido nuevos detalles impactantes sobre la muerte a manos de la policía de un hombre negro llamado Daniel Prude en Rochester, Nueva York, en marzo. El video publicado por su familia muestra que Prude murió por asfixia después de que los agentes lo esposaran.
Mientras que el número de muertos por COVID-19 en Estados Unidos se acerca a los 185.000, el Gobierno de Trump se niega a sumarse a más de 170 países en una iniciativa mundial para desarrollar una vacuna contra el coronavirus.
El número de casos confirmados de COVID-19 en Estados Unidos ha superado los seis millones y el número de víctimas fatales asciende a más de 183.000. En las últimas tres semanas, más de un millón de personas en Estados Unidos dieron positivo por la enfermedad.
Este no es el primer caso en el que la policía de Kenosha se ve envuelta en una polémica por dispararle a un ciudadano. El 9 de noviembre de 2004, la policía de Kenosha detuvo a Michael Bell, un joven blanco de 21 años de edad, cuando estaba en su automóvil frente a la casa de sus padres. Bell salió corriendo hacia la entrada de la casa, pero fue sujetado por detrás por dos oficiales que lo inmovilizaron contra un automóvil estacionado. Otro oficial sacó su arma, la colocó contra la cabeza de Bell y apretó el gatillo, matándolo.
Si Joe Biden gana los comicios él se posesionará en la Presidencia contando con 78 años de edad, lo cual le hace muy difícil que él quisiera ir a un segundo mandato cuando tuviese 82-86 años. Los críticos de Biden constantemente le cuestionan por sus problemas de memoria y de salud, por lo que muchos creen que él ha decidido nombrar a Harris como su sucesora. Ella podría reemplazarlo en el puesto si su estado físico y mental se deteriora, o ser la siguiente candidata oficialista a la Presidencia en el 2024.
Mientras el presidente exige diariamente por una rápida reapertura de las escuelas y de la actividad económica, las colas para realizarse la prueba diagnóstica se extienden cada vez más y se alarga el tiempo de espera de los resultados, en muchos casos hasta dos semanas. Esto hace que los resultados sean prácticamente inservibles, volviendo casi imposible el rastreo de contactos y el aislamiento de personas contagiadas.
Un aumento de las tensiones también ha llevado a la Casa Blanca a considerar la desdolarización de la caja de conversión de Hong Kong. El Prof. Hanke añadió: “Los Estados Unidos estaba considerando cortar el acceso a los dólares en la caja de conversión de Hong Kong, así como a los bancos de Hong Kong.
El 7 de marzo de 1965, día que se conoció como “Domingo Sangriento”, 600 afroestadounidenses y activistas del movimiento por los derechos civiles partieron de la ciudad de Selma, en el estado de Alabama, en una marcha hacia Montgomery, capital del estado, para exigir el derecho al voto.
|