Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estudio

​Más del 40% de los españoles utilizan internet para autodiagnosticarse

Más del 40% de los españoles realizan búsquedas de información sobre su estado de salud en Internet de acuerdo al V Estudio de Salud y Vida elaborado por la aseguradora AEGON. El informe analiza la evolución de las tendencias en materia de estilo de vida y salud evaluando, asimismo, el rol adquirido por las nuevas tecnologías en este campo.

La enfermedad de Parkinson afecta de forma diferente a hombres y mujeres

La enfermedad de Parkinson no afecta de igual forma a hombres y mujeres: existen importantes diferencias en los síntomas de la enfermedad según el sexo del paciente porque influye en los mecanismos de la enfermedad de Parkinson. Esta es una de las principales conclusiones que se recoge del nuevo estudio del proyecto COPPADIS, impulsado por el Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento (GETM) de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

​La pérdida de la cultura del esfuerzo y la baja tolerancia ante las frustraciones, principales causas del abandono escolar

Un 54,9% de los docentes considera que la tendencia sobre el abandono escolar no ha cambiado y que incluso ha aumentado en la última década, una percepción que va en línea con las últimas estadísticas oficiales, que ponen de manifiesto un problema creciente en España. Respecto a la calidad de la enseñanza, el 43,1% de los profesores en España considera que la educación ha empeorado en los últimos años.

El 36% de las pymes cree que su margen de beneficios empeorará en 2023

La trayectoria económica del pasado año augura un 2023 igualmente complicado en el que la inflación se mantendrá como protagonista en todas las previsiones y foros empresariales, siendo las pymes las más vulnerables a estas subidas de precios. Estas pequeñas organizaciones, en ocasiones unipersonales, esperan pasar por diversas dificultades en el futuro más próximo, tal y como recoge el I Informe Hiscox de pymes y autónomos en España.

​Un nuevo estudio analiza la situación de los derechos de las personas con discapacidad en España e identifica retos de futuro

El nuevo estudio del Real Patronato sobre Discapacidad profundiza en aspectos como la ciudadanía activa y los derechos humanos, la inclusión y participación social, la autonomía personal y la vida independiente, la igualdad y la diversidad y la accesibilidad universal, teniendo siempre especialmente en cuenta la perspectiva de género, la ruralidad o a las personas con grandes necesidades de apoyo. Además, el trabajo recoge la opinión de la ciudadanía. 

La brecha salarial en España: los hombres ganan un 11,8% más de media al año que las mujeres

Adecco Learning & Consulting presenta hoy la primera edición de su Informe en materia de Igualdad de Mujeres y Hombres. Se han analizado los Planes de Igualdad de más de 300 empresas de todo el territorio español (más de 95.000 puestos de trabajo) realizados en los últimos dos años. El objetivo es obtener información real sobre el grado de complimiento legislativo y la profesionalización derivada de las políticas de igualdad.

España ocupa la primera posición en el 'ranking' de países que tienen más ganas de vivir

Aunque la esperanza de vida en España ronda los 83 años, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), al 68% de los españoles les gustaría tener una vida más larga. Concretamente, les gustaría vivir hasta los 101 años. Estas ganas de vivir más aumentan en el 58% de los españoles que, además, considera estar preparado para ello, según las principales conclusiones del estudio “Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?”.

Seguros de moto: ¿cuáles son las coberturas más contratadas?

Más allá de las garantías de Responsabilidad Civil y Riesgos Extraordinarios, un estudio de Estamos Seguros y Anesdor revela cuáles son las coberturas voluntarias que más contratan los usuarios de ciclomotores, scooters y motocicletas.

El sector de los carburantes es el que más desconfianza genera entre la población española

Bajo un contexto de incertidumbre generalizado en el ámbito económico y social, la confianza de los ciudadanos en estos momentos se erige como un bien muy preciado entre los distintos actores que forman parte del entramado empresarial. Según un estudio, en España existe una desconfianza casi generalizada hacia todos los sectores.

Rebajas: las comunidades donde más consumidores han ido de compras

La temporada de rebajas de invierno hizo su regreso este sábado 7 de enero en España. A pesar de los gastos de las pasadas fiestas y de la cuesta de enero, muchos españoles se fueron de tiendas en busca de productos rebajados. Según un estudio, las visitas a tienda han aumentado un 39% durante esta primera semana de rebajas respecto al año anterior.

Cultivar un huerto ayuda a reducir el riesgo de cáncer y mejora la salud mental, según un estudio

Las personas que comienzan a cultivar un huerto comen más fibra y hacen más actividad física, dos formas de reducir el riesgo de cáncer y enfermedades crónicas, además de disminuir los niveles de estrés y ansiedad, según un estudio publicado en la revista ‘Lancet Planetary Health’.

Más de 100.000 niños en España podrían presentar síntomas de asma por su exposición a las cocinas de gas en el último año, según un estudio

Más de 100.000 niños en España podrían presentar síntomas de asma como consecuencia de su exposición a las cocinas de gas en los últimos 12 meses y estas “incumplen de manera habitual” los límites de contaminación atmosférica, también en el interior de los hogares.

​Resucitan los ancestros de la herramienta de edición genética Crispr de hace 2.600 millones de años

Un estudio de un grupo de investigación internacional, liderado por científicos españoles, reconstruye por primera vez ancestros del conocido sistema Crispr-Cas de hace 2.600 millones de años y estudia su evolución a lo largo del tiempo. El trabajo, publicado en la prestigiosa revista científica 'Nature Microbiology', abre nuevas vías en la manipulación de ADN y en el tratamiento de enfermedades como el cáncer o la diabetes, según sus autores.

​Más WhatsApp, menos llamadas: la forma de comunicarse favorita de los menores

“Hola, ¿quién es?, ¿para qué me llama?”. Seguramente detrás del teléfono no haya una persona joven. Pero, si lo es, preste mucha atención porque los jóvenes no suelen llamar por teléfono. El 96,8% de los jóvenes españoles prefiere utilizar WhatsApp para comunicarse, según un informe de la Fundación Telefónica, y el 81% de los millennials siente ansiedad antes de hacer una llamada, como refleja el estudio realizado por BankMyCell.

​Solo uno de cada cuatro españoles busca ayuda profesional para abordar su salud mental

La Navidad es, en ocasiones, un período de alerta para aquellas personas que sufren un trastorno de salud mental, ya que las situaciones de estrés y nervios derivadas de las fiestas pueden intensificar síntomas, e incluso, pueden convertirse en una barrera para participar en celebraciones, aumentando el sentimiento de soledad y aislamiento social.

​Un equipo del BBRC detecta que la predisposición genética a telómeros más largos podría tener un efecto protector contra el Alzheimer

Dos estudios llevados a cabo por el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), y donde se han incluido participantes del Estudio ALFA, impulsado por la Fundación ”la Caixa”, han evaluado el papel que tienen la longitud de los telómeros, considerados un marcador del edad biológica, en los trastornos neurodegenerativos y el riego de padecer la enfermedad del Alzheimer.

Las mujeres francesas más jóvenes son las que mayor rechazo muestran hacia el uso del sujetador, según un estudio

El paso por nuestras vidas de la pandemia del Covid-19 ha revolucionado los gustos de la población en general a la hora de vestir. A consecuencia de la herencia de los largos períodos de confinamiento, los sujetadores cuentan actualmente con un número insignificante de seguidoras en Francia, siendo especialmente rechazado por las generaciones más jóvenes, quienes confirman que no se trata solo de una moda efímera.

Tres de cada cuatro emprendedores sufren problemas de salud mental

El ecosistema emprendedor sufre unos ratios de afecciones mentales altísimas, ya que se ve sometido a una continua presión e incertidumbre, miedo al fracaso, comparación constante, y una vinculación extrema entre el individuo y su empresa. Segun un estudio, los emprendedores tienen dos veces más probabilidades de suicidarse. Además, el 70% opina que no hay demasiados recursos de ayuda para temas mentales.

El 44% de los españoles sufre estrés y ansiedad al realizar las compras navideñas

La llegada de la Navidad es un momento entrañable para disfrutar con la familia, los amigos y los seres queridos, además de ser sinónimo de ocio, vacaciones y disfrute. Sin embargo, también es una época en la que se producen gran cantidad de excesos, los cuales pueden tener importantes consecuencias para la salud física y mental.

​La diabetes es un factor de riesgo para padecer un cáncer renal en los trasplantados de riñón

Un estudio realizado por nefrólogos españoles comprobó que los pacientes que desarrollan diabetes tras un trasplante de riñón deben ser considerados población de riesgo susceptible de tener cáncer renal en el futuro, por lo que se recomienda su vigilancia activa para su diagnóstico y tratamiento terapéutico lo antes posible.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris