Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estudio

Cultivar un huerto ayuda a reducir el riesgo de cáncer y mejora la salud mental, según un estudio

Las personas que comienzan a cultivar un huerto comen más fibra y hacen más actividad física, dos formas de reducir el riesgo de cáncer y enfermedades crónicas, además de disminuir los niveles de estrés y ansiedad, según un estudio publicado en la revista ‘Lancet Planetary Health’.

Más de 100.000 niños en España podrían presentar síntomas de asma por su exposición a las cocinas de gas en el último año, según un estudio

Más de 100.000 niños en España podrían presentar síntomas de asma como consecuencia de su exposición a las cocinas de gas en los últimos 12 meses y estas “incumplen de manera habitual” los límites de contaminación atmosférica, también en el interior de los hogares.

​Resucitan los ancestros de la herramienta de edición genética Crispr de hace 2.600 millones de años

Un estudio de un grupo de investigación internacional, liderado por científicos españoles, reconstruye por primera vez ancestros del conocido sistema Crispr-Cas de hace 2.600 millones de años y estudia su evolución a lo largo del tiempo. El trabajo, publicado en la prestigiosa revista científica 'Nature Microbiology', abre nuevas vías en la manipulación de ADN y en el tratamiento de enfermedades como el cáncer o la diabetes, según sus autores.

​Más WhatsApp, menos llamadas: la forma de comunicarse favorita de los menores

“Hola, ¿quién es?, ¿para qué me llama?”. Seguramente detrás del teléfono no haya una persona joven. Pero, si lo es, preste mucha atención porque los jóvenes no suelen llamar por teléfono. El 96,8% de los jóvenes españoles prefiere utilizar WhatsApp para comunicarse, según un informe de la Fundación Telefónica, y el 81% de los millennials siente ansiedad antes de hacer una llamada, como refleja el estudio realizado por BankMyCell.

​Solo uno de cada cuatro españoles busca ayuda profesional para abordar su salud mental

La Navidad es, en ocasiones, un período de alerta para aquellas personas que sufren un trastorno de salud mental, ya que las situaciones de estrés y nervios derivadas de las fiestas pueden intensificar síntomas, e incluso, pueden convertirse en una barrera para participar en celebraciones, aumentando el sentimiento de soledad y aislamiento social.

​Un equipo del BBRC detecta que la predisposición genética a telómeros más largos podría tener un efecto protector contra el Alzheimer

Dos estudios llevados a cabo por el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), y donde se han incluido participantes del Estudio ALFA, impulsado por la Fundación ”la Caixa”, han evaluado el papel que tienen la longitud de los telómeros, considerados un marcador del edad biológica, en los trastornos neurodegenerativos y el riego de padecer la enfermedad del Alzheimer.

Las mujeres francesas más jóvenes son las que mayor rechazo muestran hacia el uso del sujetador, según un estudio

El paso por nuestras vidas de la pandemia del Covid-19 ha revolucionado los gustos de la población en general a la hora de vestir. A consecuencia de la herencia de los largos períodos de confinamiento, los sujetadores cuentan actualmente con un número insignificante de seguidoras en Francia, siendo especialmente rechazado por las generaciones más jóvenes, quienes confirman que no se trata solo de una moda efímera.

Tres de cada cuatro emprendedores sufren problemas de salud mental

El ecosistema emprendedor sufre unos ratios de afecciones mentales altísimas, ya que se ve sometido a una continua presión e incertidumbre, miedo al fracaso, comparación constante, y una vinculación extrema entre el individuo y su empresa. Segun un estudio, los emprendedores tienen dos veces más probabilidades de suicidarse. Además, el 70% opina que no hay demasiados recursos de ayuda para temas mentales.

El 44% de los españoles sufre estrés y ansiedad al realizar las compras navideñas

La llegada de la Navidad es un momento entrañable para disfrutar con la familia, los amigos y los seres queridos, además de ser sinónimo de ocio, vacaciones y disfrute. Sin embargo, también es una época en la que se producen gran cantidad de excesos, los cuales pueden tener importantes consecuencias para la salud física y mental.

​La diabetes es un factor de riesgo para padecer un cáncer renal en los trasplantados de riñón

Un estudio realizado por nefrólogos españoles comprobó que los pacientes que desarrollan diabetes tras un trasplante de riñón deben ser considerados población de riesgo susceptible de tener cáncer renal en el futuro, por lo que se recomienda su vigilancia activa para su diagnóstico y tratamiento terapéutico lo antes posible.

Investigadores españoles participan en un estudio que prueba la existencia de una especie humana distinta de los neandertales en Europa mucho antes de lo creído

Investigadores de la Cátedra de Otoacústica Evolutiva y Paleoantropología de HM Hospitales y la Universidad de Alcalá (UAH) han participado en el estudio que propone una nueva teoría sobre el origen de ‘La mandíbula de Banyoles’ (Girona), que podría ser el fósil de Homo sapiens más antiguo de Europa. Hasta ahora, los expertos no eran capaces de atribuir con certeza la especie a la que pertenecía el fósil y cronológicamente debería ser un neandertal.

​La insuficiencia cardiaca afecta al 2,34% de los adultos españoles

La insuficiencia cardiaca es una patología que supone un coste elevado para el sistema sanitario y que se caracteriza por tener una prevalencia e incidencia crecientes: actualmente, afecta a un 2,34% de la población adulta española, según algunos de los resultados obtenidos en dos estudios realizados en España.

171.000 empresas consideran que la morosidad amenaza su supervivencia

El impacto de la morosidad se ha intensificado sobre el tejido empresarial. El 60% de las empresas españolas (seis puntos más que hace un año) sufre el impacto negativo de la morosidad en su cuenta de resultados y el 12% (tres puntos más que hace un año) afirma que corre el riesgo de cerrar por el impacto de los impagados, lo que supone cerca de 171.000 firmas, de acuerdo con los datos de empresas activas en la Seguridad Social.

Un estudio demuestra que el efecto del alcohol en diabéticos se potencia incluso comiendo

El consumo de alcohol, si no se realiza de manera moderada, puede tener graves consecuencias para la salud. Si, además, la persona es diabética, su efecto provoca altos grados de embriaguez incluso cuando el consumo se produce en pequeñas dosis y mezclado con comida. Esta es una de las principales conclusiones del estudio en el que ha participado Vanessa Moscardó, miembro del GREENIUS Research Group de VIU-Universidad Internacional de Valencia.

El 22% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2022

El desgaste actual de los niveles de solvencia viene dado por varios fenómenos combinados. Como causas principales del deterioro del riesgo de crédito y la capacidad de pago de su cartera comercial, las empresas señalan especialmente el incremento de los costes energéticos (68%) y la evolución de la inflación (67%).

El 75% de las y los jóvenes españoles no muestra actitudes o comportamientos racistas

Tres de cada cuatro jóvenes españoles de 15 a 29 años (75%) rechaza de forma general postulados racistas, pone en valor la multiculturalidad y muestra altos grados de acuerdo con la protección de colectivos vulnerables. La cobertura universal del sistema sanitario y la atención a menores no acompañados destacan en cuanto al apoyo manifestado por la juventud encuestada.

Una de cada cuatro familias asegura que sus hijos han sido víctimas de bullying en alguna ocasión

Esta semana se ha presentado el III Estudio sobre la percepción del bullying en España, que ha contado con la opinión de menores, padres y profesores. Uno de los datos más llamativos y preocupantes es precisamente el que encabeza este artículo: una de cada cuatro familias asegura que sus hijos han sido víctimas de acoso escolar alguna vez. Es una cifra que coincide con el mismo porcentaje de niños y niñas (25%) que reconoce haberlo sufrido.

Cataluña y Andalucía, las comunidades autónomas donde más se construye

El sector de la construcción se encuentra ante un año en el que, mes tras mes, bate los registros que había alcanzado en los últimos años y marca una senda de crecimiento avalada por las cifras. En los primeros tres trimestres de 2022, en España se realizaron 41.569 obras, un 44% más que en el mismo período del año pasado (28.863 obras) y los mejores registros de la industria en los últimos cinco años, según un estudio.

Los pueblos de menos de 10.000 habitantes despiertan el interés del 61% de los ciudadanos

Con motivo del Día Mundial de las Ciudades y con el objetivo de promover el interés en el desarrollo urbano y sostenible, se hace necesario resaltar la disposición ciudadana que se plantea mudarse a un entorno rural, alejada de los grandes núcleos urbanos, surgida tras el estallido de la pandemia en 2020. El 61% de los particulares tiene planes reales o, al menos, interés por mudarse a una zona rural y un 15% tiene previsto irse a vivir en los próximos meses.

El CSIC inicia el estudio preliminar del castro Rueta (Cervo, Lugo)

La iniciativa, abierta a la ciudadanía, contempla su análisis con una metodología pionera en Galicia. El fin último es evaluar su estado de conservación y así poder valorar su idoneidad para el desarrollo de otras actuaciones. Cuenta con el apoyo de la Asociación Mariña Patrimonio, Vicepresidencia da Deputación de Lugo y Concello de Cervo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris