Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Campaña | Salud Mental | Navidad | Estudio

​Solo uno de cada cuatro españoles busca ayuda profesional para abordar su salud mental

El CG Colegios Farmacéuticos, con Neuraxpharm, lanza la campaña ‘Lumens: dar luz por la salud mental’
Francisco Acedo
jueves, 22 de diciembre de 2022, 09:31 h (CET)

La Navidad es, en ocasiones, un período de alerta para aquellas personas que sufren un trastorno de salud mental, ya que las situaciones de estrés y nervios derivadas de las fiestas pueden intensificar síntomas, e incluso, pueden convertirse en una barrera para participar en celebraciones, aumentando el sentimiento de soledad y aislamiento social.


En estos casos, es importante recurrir a herramientas que nos ayuden a lograr una buena salud mental, y consultar con profesionales expertos. Sin embargo, los datos indican que a los españoles nos sigue costando pedir ayuda profesional para abordarla. Según el estudio ‘Lumens: rol del profesional de farmacia en la gestión de salud mental en España’ realizado por Neuraxpharm, el 85 % de la población reconoce haber experimentado algún tipo de problema emocional en los últimos dos años, siendo los más comunes estrés (61%), la tristeza (55 %) y nerviosismo (52 %). Además, el 65 % se ha sentido afectado por enfermedades de salud mental en el mismo periodo, destacando en este caso ansiedad (46 %), trastornos del sueño (casi 40%) y depresión (19 %).


Pese a estas cifras, según el estudio citado, solo un 25% de los españoles se plantea solicitar ayuda profesional al médico de Atención Primaria o al psiquiatra y, de ellos, únicamente un 12,5% ha llegado hacerlo. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), por su parte, estima que un 6,4% de la población acudió a un profesional de la salud mental por algún tipo de síntoma en el primer año de la pandemia. De estas cifras se extrae que los españoles, pese a necesitarlo, son reacios a acudir a profesionales de la salud mental.


Imagen Lumens


Para revelar la importancia de los farmacéuticos comunitarios como profesionales sanitarios que pueden ser aliados de los pacientes en la lucha contra la pandemia de la salud mental, detectando síntomas y derivando al profesional médico en su caso, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos con la colaboración de Neuraxpharm continúa desarrollando la campaña “Lumens: dar luz por la salud mental”, que cuenta con Boticaria García como madrina de la iniciativa.


“El farmacéutico es muchas veces el primer profesional al que acude una persona con problemas de salud mental. El farmacéutico está capacitado para ayudarle, y cuenta con una formación de calidad, basada en la evidencia científica, un factor imprescindible”, explica Boticaria García. “Los farmacéuticos no tienen superpoderes, pero bajo su capa blanca son capaces de conseguir lo inimaginable; acabar con el estigma asociado a la salud mental debe ser nuestro próximo reto”, añade.

Noticias relacionadas

Poner a disposición tanto de las personas con osteoporosis como de la población en general las herramientas necesarias para convivir con esta patología, así como prevenir su aparición. Este es el objetivo del libro ‘La osteoporosis, revelando la voz de la enfermedad silenciosa’, que se ha presentado recientemente en el Colegio de Médicos de Tarragona y ha sido editado por Plataforma Editorial, con la colaboración de Grünenthal.

El segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más frecuentes que se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas y por la predisposición del cerebro a generar dichas crisis. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la epilepsia afecta ya en España a casi 500.000 personas, mientras que la OMS estima que más de 50 millones de personas padecen epilepsia en todo el mundo.

Borja Maza, es fisioterapeuta, vive en Bilbao, es vasco, y trabaja en su bilbaina clínica, Centro Maza Fisioterapia y Osteopatía. Es un Centro familiar donde atienden a todo el mundo, de todas las edades, pues son especialistas de este mundo tan amplio de la Fisioterapia y la Osteopatía. Llevan más de 40 años atendiendo a sus pacientes con amabilidad, paciencia y buen humor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto