Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Estudio | Rebajas | Comunidades autónomas | Compras | Consumidores

Rebajas: las comunidades donde más consumidores han ido de compras

Canarias, La Rioja y Castilla y León son las tres autonomías que han registrado más visitas en las tiendas
Redacción
jueves, 19 de enero de 2023, 11:08 h (CET)

Unnamed (1)


La temporada de rebajas de invierno hizo su regreso este sábado 7 de enero en España. A pesar de los gastos de las pasadas fiestas y de la cuesta de enero, muchos españoles se fueron de tiendas en busca de productos rebajados. 


Tiendeo, la app que reúne todas las ofertas digitales de las tiendas alrededor de ti, ha publicado los datos de su último Observatorio* que estudia la afluencia de consumidores a los puntos de venta. Según el estudio, las visitas a tienda han aumentado un 39% durante esta primera semana de rebajas respecto al año anterior.


Las rebajas: una cita ineludible para renovar el armario


Mientras que el Black Friday siempre ha sido una referencia para comprar productos electrónicos, las rebajas, por su parte, se han convertido en un evento comercial importante para el sector de la moda.


Efectivamente, según Tiendeo, las tiendas que han registrado más visitas durante esta primera semana de rebajas son las de ropa, zapatos y complementos, acaparando el 26% de las visitas totales. El producto más buscado de la categoría son los abrigos, con un aumento del 60% respecto al mes anterior, seguido de las sudaderas y los bolsos.


Los establecimientos que venden productos electrónicos llegan justo después, registrando el 19% de las visitas. El patinete electrónico (+51%), las lavadoras (+33%) y los televisores (+33%) son los productos que más han interesado a los consumidores.


Las comunidades autónomas con mayor afluencia en las tiendas


Como es de esperar, las comunidades que han registrado una mayor afluencia de consumidores en esta primera semana de rebajas son las que tienen más población: la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Canarias.

Unnamed


Sin embargo, si analizamos el porcentaje de población que ha visitado alguna tienda en el mismo periodo, las comunidades autónomas de Canarias, La Rioja, Castilla y León, la Comunidad de Madrid y Asturias son las que han atraído más clientes en los comercios.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto