| ||||||||||||||||||||||
Jesús Ferreiro, Presidente de la Fundación Titanic, una de las primeras personas en felicitar a Rafa Nadal por convertirse en el mejor tenista de la historia, le recordó que en el Open de Australia se ha cumplido la frase que presidía la gran escalinata del Titanic: “El honor y la gloria siempre por encima del tiempo".
Tal vez esté equivocado, pero es un hecho que a alguien le molestan sobremanera los éxitos de Madrid, la gestión de su equipo municipal y la barrida de Díaz Ayuso el pasado mes de las flores. Es fácil observar que desde Moncloa se maltrata a la capital de España; se le niegan ayudas europeas, ya denunciadas a Bruselas; se critican con crudeza y rudeza las medidas que adopta Ayuso, aunque al mes las adopte Moncloa como si suya fuera la patente.
Nuevamente la gran artista, solidaria donde esté, ¡una voz magistral!, que recorre Estados Unidos, Centro América, Sudamérica y medio mundo como es Gabriela Franco nos vuelve a emocionar con la versión del famoso tema “Me!”, de la famosisíma Taylor Swift, junto al destacado músico y cantante Joel Murillo.
El pasado 3-O fue llevado a cabo el estreno de la obra zarzuelística del insigne Barbieri, “Los carboneros”, por la compañía La Soubrette, en el Teatro Corral Cervantes en el marco incomparable del Festival Lírica al Margen, coordinado por la inasequible promotora May Fernández. Se hizo justicia a nuestro género chico rescatándose, para su puesta en liza, esta obra que es un auténtico patrimonio artístico y cultural.
Ahora, cualquier minucia, asomo de acierto o de éxito, aunque fuere en una retirada poco honrosa, con graves deficiencias e incompleta, sirve para que algunos políticos se vanaglorien de ello, saquen pecho y presuman de buen hacer y de habilidad en su gestión aunque, lo realmente sucedido es que EE.UU, el resto de naciones occidentales y, entre ellas, España, hayan realizado una vergonzosa, poco meditada y frustrante retirada de Afganistán.
No es fácil gestar y cultivar entornos en los cuales la dignidad sea su cimiento, pero quienes lo han conseguido, sostienen que es clave para la libertad individual y colectiva, y pieza vital de la felicidad. La otredad emerge y está siempre presente en medio de este tipo de reflexiones, porque la dignidad solo puede ser aquilatada a la luz del “otro”, de los “otros”, es decir, del “nosotros”, del “ustedes”.
Los proveedores son el principal sustento de todos los trabajos que se quieran desarrollar, ya que todos precisan de una materia prima, ya sea en cuestión de distribución, montaje, implementación o creación de los útiles. Es por esto, que se requiere de un proveedor inicial, que se encargue de entregar un producto primigenio para que puedas transformarlo en aquello que desees, mejorándolo y personalizándolo.
La crisis del coronavirus ha provocado una situación de enorme incertidumbre en la que aún se desconoce la duración y el impacto que tendrá, pero poco a poco, y siguiendo las recomendaciones sanitarias para minimizar al máximo el posible riesgo de contagio en los lugares de trabajo, la actividad de nuestro mercado laboral ha ido reactivándose, en unos sectores más que en otros.
Pese a que la sabiduría antigua lo dice una y otra vez, parece que no nos queda claro que nuestras palabras convencen, pero es el ejemplo lo que arrastra o distancia de nosotros a las personas.
Aritz Urresti, experto en productividad,conferenciante y creador de El Método de Las Cajitas, nos propone píldoras de cambio a través de consejos, pasos, pautas y claves para lograr el equilibrio entre la faceta profesional y la personal para lograr la tan deseada calidad de vida. En su libro Las Cajitas del Éxito presenta su método exclusivo y patentado para lograr ese equilibrio priorizando tareas y gestionando el tiempo.
La principal equivocación, de la que nacen los errores más grandes que cometemos los seres humanos, es que no somos lo suficiente humildes o lo suficientemente inteligentes como para entender y aceptar que de esta vida vamos a salir todos derrotados.
|