| ||||||||||||||||||||||
Cada vez que leo alguna declaración suya me pongo a templar. Su didáctica es poco menos que ininteligible, desorganizada y chulesca. Ya lo advertí cuando escuché cómo explicaba un ERTE; menos mal que no fui yo solo porque, créame, empecé a pensar que había perdido facultades. El hecho de que usted reconociera que no sabía explicarlo, me dio un respiro y una inigualable tranquilidad.
La Comisión Europea ha publicado hoy sus previsiones económicas de Primavera, con una revisión a la baja de una décima del crecimiento en la zona euro con respecto a las previsiones de Invierno publicadas en febrero. En este contexto, la Comisión mantiene para España su previsión de crecimiento del 2,1% del PIB en 2019 y del 1,9% en 2020.
No hay duda de que en España es algo muy rentable invertir en un negocio, bien sea alquilado o comprado. Es un tipo de inversión que reporta una muy rápida recuperación de la inversión. Y una de las más utilizadas es el traspaso o cesión de un local, un comercio o una franquicia.
Con el objetivo de que los principales partidos políticos incluyan medidas en sus programas electorales para luchar contra la desigualdad, Oxfam Intermón ha organizado hoy un encuentro, a poco más de un mes para la celebración de las Elecciones Generales de abril.
Seguramente muchos de ustedes, por propia experiencia, ya sabrán que, de promedio, se estima que los españoles necesitan trabajar 178 días al año para pagar sus impuestos. No es la intención de quien escribe este comentario entrar en comparación con lo que se paga en otras naciones ni entrar en disquisiciones sobre si, lo que pagamos en concepto de impuestos, es mucho, poco o regular, tarea que encomiendo a aquellos economistas o especialistas en fiscalidad para que se lo puedan aclarar.
El Instituto de Política Familiar hizo públicas el pasado día 19 sus propuestas para una política Pública con Perspectiva de Familia, son 100 medidas de apoyo a la familia que esperamos tengan en cuenta los partidos que se presentan a las próximas elecciones generales, municipales, autonómicas a la hora de confeccionar sus programas.
Suiza puso fin a un siglo de secreto bancario el 1 de enero de 2018 y, nueve meses después, empezó a compartir con otros gobiernos la información de las dos millones de cuentas que albergan sus 266 bancos. El país helvético gestiona el 25% del patrimonio extranjero mundial y la comunidad internacional venía reclamando desde hacía años un ejercicio de transparencia que acabara con la evasión fiscal y con la catalogación de estado "opaco".
Los beneficios de las empresas del IBEX 35 subieron, en el último año, un 16,2%, mientras que aportaron un 11% menos al impuesto de sociedades, un dato que cuestiona el diseño de este impuesto y deja en entredicho el compromiso para reducir la desigualdad de muchas grandes empresas, que priorizan ganar competitividad manteniendo holgados márgenes de beneficios a costa de ajustes de salarios y una menor contribución fiscal.
|