| ||||||||||||||||||||||
No tengo oro ni plata, ni bienes evaluables, tan solo tengo los cables de una instalación barata.
Apocalípticamente correcto es el nuevo show de Luis Piedrahita, un monólogo lleno de ingenio y humor en el que analiza qué es eso de la libertad. Piedrahita investiga en este espectáculo los sinsentidos y contradicciones de nuestra vida cotidiana con la intención de averiguar, de una vez por todas, de qué está hecha la libertad y para qué sirve.
Ahora que ha muerto Arévalo (puesto a parir por los “inteligentes” de siempre, a causa de haber hecho chistes de mariquitas y gangosos) puede decirse que sólo nos queda José Mota. Creo que, como pocos, este humorista ha sabido captar la esencia de lo que somos, mal que nos pese.
Los Premios Sancho Panza que otorga la Asociación ASHUMES, en su novena edición y que reconocen el esfuerzo de grandes personalidades y profesionales por dignificar el humor y revindicar su lugar en la sociedad. Esta entidad sin ánimo de lucro también solidaria y que apuesta por la Igualdad apoyando a asociaciones como ANOME (Asociación de Mujeres Empresarias) y que preside el gran humorista Tony Antonio.
04-04-2023. Su programa de humor presentado, por Toni Soler y Jair Domínguez, puede haber dado de comer a “cuatro sin nombre”, por no decir a “cuatro H.P.”, pero como todo ente cobarde, rastrero y chupóptero del dinero público, una vez más ha demostrado su bajeza moral, humana y social.
El Encuentro Mundial de Humorismo completa su tercera edición con una serie de actividades paralelas. La exposición El Guernica: una viñeta universal, humor en la oscuridad, la charla Picasso e a caricatura, una sesión de improvisación con alumnos de la Escuela de Impro Coruña, el concierto La banda sonora de nuestra risa, con la Banda Municipal de A Coruña y Luis Piedrahita como narrador, y la presentación del programa Showriano, con Eva Soriano, se suman al programa.
Al vivir esta bella vida, no podemos obviar la realidad de la cada vez más difícil y aguda crisis que por diferentes motivos y aspectos a nivel mundial nos la agobia haciendo verla pasar cada vez más de “a palito” las diversas situaciones, de guerra por aquí y guerra por allá. Cabe tener fe, imaginación y potenciar virtudes y cualidades que la vida nos ha puesto a nuestro servicio.
"Lo carga el diablo" es la ópera prima del director valenciano Guillermo Polo, que se rodará en las próximas semanas entre Valencia, Alicante, Soria, Teruel y Tenerife. Se trata de una road movie con toques de humor negro protagonizada por Pablo Molinero (La peste), Mero González (Lo dejo cuando quiera, Valeria), Isak Férriz (Gigantes), Antonia San Juan (Todo sobre mi madre, El hoyo) y Itziar Castro (Vis a vis).
Lo que torna “gracioso” la explosión de una pirotecnia no es su explosión en sí, sino el hecho de que esté prohibido en ciertos contextos: es muchísimo más entretenido explotar un petardo en un juzgado o un Colegio de Escribanos que en un estadio de fútbol.
Todo tipo de contenidos están disponibles en esta red social, desde bailes de lo más sugerentes hasta recetas, vídeos de humor y, por supuesto, escenas protagonizadas por animales. Estas últimas son algunas de las que más se reproducen a nivel mundial.
La tradicional calle Corrientes de Buenos Aires se transforma en una propuesta cultural al aire libre. Desde el 21 de mayo hasta el 31 de julio, todos los sábados y domingos durante 20 noches, vecinos y turistas podrán disfrutar de manera gratuita de propuestas culturales de teatro, música, artes visuales, letras, humor y danza.
Al menos vislumbro unas cuantas, pongamos cinco y entremos en consideraciones. Van desde el humor a las más altas cualidades, enfrascadas por lo general en un arduo enfrentamiento con las trapacerías urdidas a mansalva. Si no derrotadas en los ambientes exultantes, las apreciamos un tanto veladas en medio del bullicio.
Si tuviésemos que hacer una referencia inmediata acerca de la premiación más mediática de la historia del cine, intuitivamente recordamos un cachetazo y un sinnúmero de interpretaciones y connotaciones sobre el mismo. La gala desapareció, los demás ganadores y trabajadores de la industria también, todos abducidos por un fenómeno decadente que sirvió para aumentar de a miles seguidores de tres personas, perjudicando a los demás presentes.
Todo el mundo habla de la agresión de Will Smith a Chris Rock, sí, seguro que estáis deseando saber de mi opinión sobre ese tema, pero no os lo voy a poner tan fácil, antes tendréis que contestar a unas preguntas: ¿En el humor vale todo? ¿Existen límites? ¿Algunos problemas de bullyng vienen del humor?
Gerard Borrell hace diecisiete años que vive en el mundo del espectáculo, y sólo tiene treinta años. Hace seis creó “The Big Bang Tontery”, un espectáculo en el que mezcla la comedia y la magia, mezcla casi explosiva con la que hace reír a la gente. Tienen una cita con él para disfrutar en el teatro Aquitània de Barcelona, donde estará hasta el mes de febrero. Su espectáculo no es un clásico de toda la vida; es un showman con mucha personalidad.
Libro de diecinueve relatos reunidos para explorar las virtudes y las ruindades del alma humana mientras oscilan entre la crítica social mordaz y el humor amargo. En estas crónicas de fina trama sociológica los personajes aparecen con más o menos seriedad, entre la comedia y la tragedia.
Desde Felipe González no ha faltado ministro destinatario de chistes y chascarrillos. Uno de los primeros, dicho sea, con respeto, fue Fernando Morán, a quien se le aplicaban todos los chistes como cuando preguntó por la temperatura de Rusia para saber qué ropa llevar en un viaje. Al contestarle que “cero grados”, su respuesta no se hizo esperar: “¡Cojonudo, ni frío ni calor!”. Un ministro que se hacía querer y cuya cara delataba toneladas de bonhomía.
Sergio, con más de veinte años de experiencia en liderazgo y cultura organizacional, es Licenciado en Sociología, postgrado en Recursos Humanos y MBA. Actualmente ejerce como director de programas en Universitas, considerada como una de las mejores universidades corporativas del mundo.
El cómic está viviendo actualmente una segunda edad de oro gracias a las productoras de cine, que en los últimos años han apostado por películas basadas en este género literario, y que se han convertido en grandes éxitos de taquilla. Un fenómeno particularmente notable en Hollywood, pero que también ha tenido cabida en nuestro país, donde recientemente hemos visto adaptaciones en la gran pantalla de “héroes” como SuperLópez, los agentes de la TIA Mortadelo y Filemón, o la versión patria de 007, Anacleto.
Vamos a ver, aquí solo hace falta tener clara una casa: Mando yo. Eso sí, podemos gestionarlo de dos maneras. En la primera yo hago como que miro a otro lado, y vosotros vivís como si manejarais vuestra vida.
|