Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Igualdad

Mujer, vida, libertad: el poder y la promesa del Día Internacional de la Mujer

El 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, no podría considerarse más oportuno, ya que las mujeres —que constituyen la mitad de la población mundial— siguen soportando diversos grados de opresión, violencia, desigualdad y discriminación. La historia viva de este día está impregnada de lucha y celebración.

El día necesario

08:15: Comunicado anónimo de "¿Para cuando el día del hombre?". 8:40: Contracomunicado "Ya tardabas". 8:45: Reacción al contracomunicado: "Si hablamos de igualdad, sería lo normal".

​8 de marzo, Día de la Mujer 2023

8 de Marzo día de la mujer. ¿De qué mujeres? Cuando generalizamos algo, metemos en el mismo saco a todas y está claro que hay notables diferencias entre unas y otras. Dicho así a lo mejor suena raro pero intentaré explicarme un poco mejor.

Las mujeres se forman en tecnología hoy seis veces más que en 2020

La brecha salarial y la discriminación por cuestión de género en el ámbito laboral siguen siendo dos de las materias pendientes de España en materia de igualdad. Aunque según diferentes estudios el sector tecnológico es uno de los que más rápido parece estar revirtiendo esta tendencia, las mujeres siguen siendo minoría en los trabajos tecnológicos.

Leyes de paridad y porcentaje

La ley de Paridad es noticia: Sánchez obligará por ley a que haya paridad en el Gobierno y en la dirección de las empresas (ABC). Sánchez anuncia una ley de paridad entre mujeres y hombres en el Gobierno y las grandes empresas (La Vanguardia). Sánchez tapa el fiasco ‘sí es sí’ con cuotas de mujeres en el Ibex (El Mundo). El Ejecutivo impondrá por ley la paridad en empresas y gobiernos (El País).

El MWC comienza con un debate sobre el futuro de la tecnología y la igualdad

El Mobile World Congress dará este lunes su pistoletazo de salida con un debate sobre el futuro de la inteligencia artificial, las redes 5G y la realidad virtual, que "necesariamente" tiene que ir vinculado "a una visión compartida para lograr un futuro justo y equitativo para todos".

UATAE-Mujer señala la precariedad y la brecha salarial de las trabajadoras autónomas

Actualmente, alrededor del 72% de la población autónoma femenina tiene más de 40 años, lo que para UATAE-Mujer es un claro ejemplo que entrevé el refugio que supone el trabajo autónomo para las mujeres que son expulsadas de la vida laboral y terminan buscando la reinserción a través del empleo por cuenta propia.

Legislando desde la igualdad para la desigualdad

Si la ley Trans se ha centrado en poner fin a la discriminación basada en el género, permitiendo que las personas trans se identifiquen con el género que les corresponde sin necesidad de someterse a procedimientos quirúrgicos para cambiar su género legalmente, eso tiene unas consecuencias que parece ignorar o que, a pesar de conocerlas, simplemente se ha buscado con un rédito electoral sin el perjuicio que pudiera acarrear.

Clara - Irene

Difícil dilema el de las mujeres y su lucha por la igualdad, Clara Campoamor estuvo ignorada por la dictadura franquista y sus herederos, mujeres supeditadas al varón en todos sus actos, ella logró el voto femenino allá por 1933 en una sociedad dominada por el machismo.

Igualdad de género = Epiceno

Los grandes, enormes logros conseguidos en España a raíz de la instalación de Dña. Montero I. (I de igual) en su garito-palacete-banco (de dinero, no de sentarse), que alberga también a su ejército de damas de compañía; - los paréntesis clarifican la confusión existente en ese medio gubernamental; por cierto, lo mismo, pero más, que en todos los otros medios del gobierno -.

La Asociación Española de Consumidores reivindica igualdad de derechos para los consumidores con discapacidad

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y la Asociación Española de Consumidores quiere celebrarlo con la reivindicación de que una sociedad inclusiva es la que el entorno no interfiere y no obliga a quien tiene otras necesidades a cambiar ni excluirlo.

La fina y delicada epidermis de la ultraizquierda

Los integrantes de esta facción política aplican unas mensuras de distinto valor, calibre, medida y diferente peso, según se trate de evaluar las manifestaciones o acciones de quien sea que las exprese o realice. Si un izquierdista, enuncia o realiza un acto o pronuncia un insulto cuando, carente de argumentos, agrede verbalmente a su oponente político, el insulto pesa menos que el suave plumón de un gorrioncillo.

De inservibles «todólogos» a impresentables «mamertos»

Antes de que la extrema izquierda comunista hiciera la afirmación sobre la falta de preparación de los jueces debería aprender a lavarse la boca con agua fuerte o simplemente con lejía. ¡Qué atrevida es la ignorancia y qué vulgar el atrevimiento por desconocimiento! ¡Cuánta maldad y odio acumula esta mafia destructiva de ese sector de la izquierda indocumentado! ¡Cuántas inutilidad hemos descubiertos entre los mamertos y mamertas aún en el Gobierno!

Paco Damas presenta Invisibles

La sede madrileña del Instituto Cervantes ha acogido la presentación del séptimo trabajo discográfico del cantautor jienense Paco Damas, que lleva por título Invisibles, y que es secuela del anterior, en el que cantaba a Las Sinsombrero. En este nuevo proyecto, continúa defendiendo la Igualdad y la no violencia de género, visibilizando el papel de las mujeres en diferentes ámbitos.

Con la ley a favor de los violadores «somos pioneros»

En este momento hay motivos más que suficientes para salir a la calle y tomarla con todas las consecuencias (esa que han perdido los sindicatos obreros y sectarios). No hay sector que no pida con contundencia y sobradas razones la dimisión de la iletrada y esperpéntica ministra, Irene Montero, por su nula contribución en defensa de las mujeres, su falsedad e hipocresía al tratar el denostado feminismo y por atentar contra el poder judicial.

​Un poco de por favor, Sra. ministra

A ver, chiquilla, vamos a templar un poquito el fanatismo, la arrogancia y la incompetencia con tintes pronazis y maquillajes bolivarianos, y vamos a mirar las situaciones con objetividad y, si fuese posible, que no lo es, con calma y serenidad; porque los daños son peliagudos. Todos conocemos tus grandes esfuerzos, tu impaciente derivar, tus prisas por ascender y tocar las estrellas. Y, en ese afán, te estrellas. Debes definir primero qué es para ti el bien ¿te importa?

Donde hablamos de honestidad informativa y de infracción normativa constitucional

En ocasiones conviene esperar, no precipitarse ni adelantare a los acontecimientos antes de comentar una noticia, de responder a los que sacan conclusiones de los acontecimientos interesadas o de desmentir a aquellos medios de prensa o propaganda, que siempre están dispuestos a justificar, quitar hierro o desmerecer los triunfos de sus adversarios políticos, cuando las cosas van mal dadas para sus propios intereses.

Chapuza de ley y chapuceros legisladores

Chapuza de ley. Chapuceros dirigentes de la extrema izquierda. Chapuza de Gobierno. Chapuza de presidente e iletradas caraduras que defienden lo indefendible. Bien es verdad que, cuando da explicaciones un especialista serio, besan el suelo y se convencen de la atrabiliaria postura que adoptan, incluso sueltan la sonrisa socarrona para dar muestras de tranquilidad y seguridad, pero no es más que la vena hinchada como queriendo pisotear y triturar al oponente.

Acentuado ridículo de Irene Montero y su tropa ministerial

El dramático hallazgo en Gijón de una niña de seis años muerta en la casa de su madre es una tragedia más, inimaginable y cruel. Lo ideal para la ministra de Igual-Da hubiera sido que sucediera al revés para poder vociferar, hablar del infernal feminismo y poner apellidos a lo que es violencia con mayúsculas.

Un Ejecutivo muy degenerado

Mucho presumir el Gobierno de crecimiento, pero estamos en el vagón de cola de la UE. No se recuperará nuestra economía hasta 2025; Bruselas y el BCE dicen que España será la última en salir de la aguda crisis debido a las políticas mediocres y procomunistas que se han aplicado; grandes empresas que habían confirmado su instalación en España, postergan la decisión y exigen garantías al Ejecutivo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris