| ||||||||||||||||||||||
La capitación, cuyo étimo es la palabra latina caput: cabeza, o impuesto de capitación, hunde sus raíces en la Roma antigua. Agrupaba varios tipos de tasas, y era distinto según en la región en la que se cobrase, variando de una a otra. Era de tipo personal e individual en las ciudades. Si consultamos el DIRAE encontraremos una muy simple definición: “Repartimiento de tributos y contribuciones por cabezas”.
Nosotros hemos pagado a Hacienda 122.589 millones de euros en el primer semestre de este año. La recaudación tributaria bate su récord histórico n la primera mitad del año, que significa un 10% más que el mismo periodo del año pasado. Nunca antes habíamos pagado tanto. Lo pagamos con el IRPF, el IVA, y las pymes con el de Sociedades, con un tipo medio del 15,4%. Pero los muy ricos no pagan ni el IRPF ni el de Sociedades.
Los Juegos Olímpicos de París encaran sus últimos días de competición donde los atletas españoles ya han cosechado un total de 11 medallas. En el caso de España, se han clasificado un total de 382 deportistas, 192 mujeres y 190 hombres, que participarán hasta el próximo día 11 de agosto en distintas categorías deportivas siendo el atletismo y la natación las que congregan a un mayor número de aspirantes a las medallas.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso un impuesto a las grandes fortunas mundiales durante un foro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en esta ciudad suiza, y reiteró la propuesta este viernes 14 ante la cumbre del Grupo de los Siete (G7), de las grandes potencias industriales de Occidente, en Bari, sur de Italia.
El panorama de los coches históricos en España está a punto de experimentar una transformación significativa con la aprobación de un nuevo reglamento por parte del Gobierno. Tras casi tres décadas desde la última actualización en 1995, se busca modernizar y simplificar el proceso de matriculación de estos vehículos que forman parte del patrimonio cultural e industrial automovilístico del país.
El año 2023 ha establecido nuevos récords en el sector del juego online en España. Las cifras reflejan un aumento en la aceptación cultural de esta forma de entretenimiento, a pesar de las estrictas estructuras regulatorias, como limitaciones en la publicidad y restricciones en cómo se ofrecen los bonos a los jugadores.
Recortes Cero ha realizado varios actos esta semana para presentar su alternativa a las Elecciones Europeas, reuniéndose al mismo tiempo con distintas organizaciones, como el Sindicato de Técnicos de Hacienda, en el marco de la elaboración del programa que se someterá a votación en las primarias que la organización celebrará en abril.
El próximo 3 de abril dará inicio en España uno de los periodos más esperados y temidos a partes iguales por millones de ciudadanos: la Campaña de la Renta 2023. Durante casi tres meses, hasta el 1 de julio, los contribuyentes tendrán que enfrentarse a la incertidumbre de saber si tendrán que pagar o recibir una devolución. Esta situación, que se repite cada año, suele generar gran ansiedad y preocupación entre los ciudadanos.
La Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (ANIHPL) estima que la nueva normativa aprobada por Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, que recoge el nuevo diseño del IIVTNU, estaría produciendo una merma de recaudación de entre el 30% y 40% de lo que venían ingresando los ayuntamientos.
Había recortes, ahora habrá más. Había escudo social, ahora habrá menos. ¿Por qué no redistribuir la riqueza? En 2020, debido a la pandemia, la Unión Europea (UE) no tuvo más remedio que aflojar el dogal que exigía apretarse el cinturón para reducir deuda y déficit. Se necesitaba una enorme inyección de dinero público para paliar las consecuencias más graves sobre la mayoría de la población, en especial, la más vulnerable. Esos tiempos, para la UE, ya se han acabado.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, manifestó que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retira el denominado ‘impuesto a los ricos’ la Comunidad de Madrid volverá a bonificar el 100% del impuesto de patrimonio.
El jamón nace de nuestras necesidades. El condón nace de nuestros placeres. Argal era una cárnica catalana. Control daba nombre a los preservativos españoles. La empresa estadounidense Smithfield Foods ha comprado el 50,1% de Argal. Ese jamón ya no es español. El fondo estadounidense Linden Capital Partners ha comprado Control. Esos preservativos ya no son españoles.
El Reino Unido y Europa han tomado la iniciativa imponiendo impuestos sobre los beneficios extraordinarios a sus sectores energético y de servicios públicos y, recientemente, a los bancos. EE.UU. no lo ha hecho, quizás aprendiendo de sus errores al utilizar esta herramienta fiscal el siglo pasado y con sus altos niveles de propiedad de acciones que aumentan el coste político.
A pocos días para la celebración de las elecciones generales del 23-J, los programas de los principales partidos políticos que concurren a los comicios ya han sido publicados y el equipo de expertos fiscales de TaxDown, ha analizado las claves que los candidatos de los cuatro partidos con representación en todo el territorio nacional han ido desgranando durante las últimas semanas y en estos últimos días.
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes 7 de julio una reforma tributaria que busca simplificar y unificar los impuestos sobre el consumo en Brasil, beneficiando a la industria y a los alimentos básicos, en un triunfo del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Hace un mes que la campaña de la renta de 2022 dio su pistoletazo de salida y los primeros españoles en presentar sus impuestos ya saben cuál es su resultado para este año. La Agencia Tributaria prevé que, a lo largo de la campaña, se presenten un total de 22.899.000 declaraciones y, tras un mes, un 29% de los contribuyentes ya ha realizado este trámite. Sin embargo, los españoles tienden a priorizar la presentación de su IRPF cuando el resultado es a devolver.
A pesar de ser una práctica ilegal en nuestro país, los hijos nacidos mediante gestación subrogada pueden incluirse en la Declaración de la Renta. Aunque la polémica sobre este método de reproducción ha estado encendida durante los últimos meses, especialmente a raíz del “caso Ana Obregón”, la mayoría de estos niños son registrados legalmente en España, lo que permite a sus padres gozar de las mismas ventajas y obligaciones fiscales que el resto de familias.
Tras cerca de 23 años en antena, el mítico concurso Pasapalabra ha repartido el premio más elevado de su historia. Rafael Castaño ha conseguido el ansiado bote de 2.272.000 euros tras meses de intensa batalla contra su compañero y rival Orestes Barbero. Aunque el sevillano no podrá disfrutar del premio íntegro, ya que esta abultada cifra no está exenta de impuestos.
Las últimas modificaciones normativas en materia fiscal han hecho que tanto las empresas como los autónomos, los trabajadores por cuenta ajena, y las familias, en general, deban estar atentos a cómo les afectan dichos cambios, por los que un gran número de contribuyentes pueden verse afectados.
El 1 de enero entra en vigor el nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables en España, a pesar de la oposición que han reflejado muchas empresas, asociaciones e instituciones que agrupan a empresas de los sectores más afectados. El Ministerio de Hacienda ya ha comunicado a la Comisión Europea, dentro del marco del Plan Presupuestario de 2023, que el impuesto especial sobre los envases será una de las principales nuevas fuentes de ingresos.
|