Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Impuestos

​El Gobierno de Ayuso volverá a bonificar patrimonio al 100% si Sánchez retira el ‘impuesto a los ricos’

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, manifestó que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retira el denominado ‘impuesto a los ricos’ la Comunidad de Madrid volverá a bonificar el 100% del impuesto de patrimonio.

​Ni el jamón ni el condón nuestros son

El jamón nace de nuestras necesidades. El condón nace de nuestros placeres. Argal era una cárnica catalana. Control daba nombre a los preservativos españoles. La empresa estadounidense Smithfield Foods ha comprado el 50,1% de Argal. Ese jamón ya no es español. El fondo estadounidense Linden Capital Partners ha comprado Control. Esos preservativos ya no son españoles.

Los impuestos extraordinarios aumentan el descuento de valoración en Europa

El Reino Unido y Europa han tomado la iniciativa imponiendo impuestos sobre los beneficios extraordinarios a sus sectores energético y de servicios públicos y, recientemente, a los bancos. EE.UU. no lo ha hecho, quizás aprendiendo de sus errores al utilizar esta herramienta fiscal el siglo pasado y con sus altos niveles de propiedad de acciones que aumentan el coste político.

IRPF, sucesiones, patrimonio y grandes bajadas de impuestos: todos los detalles de unas elecciones en clave fiscal

A pocos días para la celebración de las elecciones generales del 23-J, los programas de los principales partidos políticos que concurren a los comicios ya han sido publicados y el equipo de expertos fiscales de TaxDown, ha analizado las claves que los candidatos de los cuatro partidos con representación en todo el territorio nacional han ido desgranando durante las últimas semanas y en estos últimos días.

Avanza la reforma la tributaria que transformará la economía en Brasil

La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes 7 de julio una reforma tributaria que busca simplificar y unificar los impuestos sobre el consumo en Brasil, beneficiando a la industria y a los alimentos básicos, en un triunfo del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

​Las declaraciones con resultado a pagar han disminuido un 6,9% con respecto al año pasado

Hace un mes que la campaña de la renta de 2022 dio su pistoletazo de salida y los primeros españoles en presentar sus impuestos ya saben cuál es su resultado para este año. La Agencia Tributaria prevé que, a lo largo de la campaña, se presenten un total de 22.899.000 declaraciones y, tras un mes, un 29% de los contribuyentes ya ha realizado este trámite. Sin embargo, los españoles tienden a priorizar la presentación de su IRPF cuando el resultado es a devolver.

Ana Obregón podrá deducirse hasta 3.600 euros en la Declaración de la Renta por maternidad

A pesar de ser una práctica ilegal en nuestro país, los hijos nacidos mediante gestación subrogada pueden incluirse en la Declaración de la Renta. Aunque la polémica sobre este método de reproducción ha estado encendida durante los últimos meses, especialmente a raíz del “caso Ana Obregón”, la mayoría de estos niños son registrados legalmente en España, lo que permite a sus padres gozar de las mismas ventajas y obligaciones fiscales que el resto de familias.

Hacienda se quedará con más un millón de euros del nuevo bote histórico de Pasapalabra

Tras cerca de 23 años en antena, el mítico concurso Pasapalabra ha repartido el premio más elevado de su historia. Rafael Castaño ha conseguido el ansiado bote de 2.272.000 euros tras meses de intensa batalla contra su compañero y rival Orestes Barbero. Aunque el sevillano no podrá disfrutar del premio íntegro, ya que esta abultada cifra no está exenta de impuestos.

Cómo afectarán las principales novedades fiscales de 2023 a empresas, trabajadores y familias

Las últimas modificaciones normativas en materia fiscal han hecho que tanto las empresas como los autónomos, los trabajadores por cuenta ajena, y las familias, en general, deban estar atentos a cómo les afectan dichos cambios, por los que un gran número de contribuyentes pueden verse afectados.

​El nuevo impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables afectará a fabricantes, distribuidores y consumidores

El 1 de enero entra en vigor el nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables en España, a pesar de la oposición que han reflejado muchas empresas, asociaciones e instituciones que agrupan a empresas de los sectores más afectados. El Ministerio de Hacienda ya ha comunicado a la Comisión Europea, dentro del marco del Plan Presupuestario de 2023, que el impuesto especial sobre los envases será una de las principales nuevas fuentes de ingresos.

​Hacienda rechaza el impuesto a grandes supermercados propuesto por Unidas Podemos

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, descartó este jueves la posibilidad de aprobar un impuesto del 33% sobre los beneficios extraordinarios de las grandes cadenas de supermercados que pide Unidas Podemos porque dice que la política fiscal del Gobierno ya está desarrollada.

El nuevo impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables afectará a fabricantes, distribuidores y consumidores

El 1 de enero entra en vigor el nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables en España, a pesar de la oposición que han reflejado muchas empresas, asociaciones e instituciones de los sectores más afectados. El Ministerio de Hacienda ya ha comunicado a la Comisión Europea que este impuesto especial será una de las principales nuevas fuentes de ingresos.

¿En qué se gastan nuestros impuestos?

El rifirrafe entre Núñez Feijóo y Pedro Sánchez en el Senado a cuenta de los Presupuestos del Estado, ha marcado la semana política. Un debate que desgraciadamente pasa inadvertido para la mayoría de los españoles. Pero no se preocupen mis pacientes lectores, que no voy a adentrarme en el proceloso mundo de los números ni de las partidas presupuestarias.

​Que paguen los que más tienen, ¡es posible!

El castigo de la inflación a la mayoría de la población española ha puesto en primer plano la exigencia de que “paguen más los que más tienen”. Pero el debate se desvía hacia mantener el impuesto de patrimonio, aumentar las ayudas sociales, incrementar en 2 o 3 puntos algunas tasas a los más ricos, o imponer impuestos limitados y temporales a la banca y al oligopolio eléctrico.

Los socialistas y su mangoneo ridículo de los impuestos

Es posible que haya alguien que tenga una explicación razonable, medianamente creíble y lógicamente aceptable del comportamiento de este gobierno, en pleno estado de desconcierto, que dirige, si se puede entender así, el destino de esta nación.

Solidaridad y transparencia

Gobernar es muy difícil. No es lo mismo “colorear” en los mítines que “pintar” en Bellas Artes. Más difícil es “ejecutar” un proyecto que “ofertar” interesadamente ideas de Partido. Más fácil es dominar la “CLA” que gestionar la programación.

​El confiscatorio impuesto sobre el patrimonio

Para quien se extrañe de que escriba sobre temas fiscales les recordaré que mi formación académica era la de haber cursado los estudios de la carrera de Comercio y obtenido los títulos de Perito y de Profesor Mercantil. Después, durante 25 años, fui ejecutivo de empresas y en mi última etapa (33 años más), además de obtener la licenciatura en Derecho, ejercí -con despacho propio- como asesor de empresas en materias contable, mercantil y fiscal.

¿El bajar impuestos es malo? Sí, para un gobierno totalitario

Cuando un presidente de gobierno cae en el infantilismo narcisista de intentar vender su imagen pública a través de una cursilería, tal como es la de hacerse protagonista de un documental en el que quiere dar la sensación de ser un personaje importante, un político de categoría o un ejemplo de lo que debería ser un mandatario de una nación como la española; lo único que se puede pensar de él es que está perdiendo el sentido común.

Problemas en España

Este último año en España han subido los sueldos un 42% menos que en el resto de los países europeos. La inflación está en dos dígitos y para seguir. En relación con la cesta de la compra, para muchas familias de clase media es imposible llegar a fin de mes sin prescindir de algunos tipos de alimentos que son esenciales. Y la pobreza está llegando a niveles alarmantes, nunca vistos en las últimas décadas.

Datos que debe conocer sobre Bitcoin

Todo el mundo quiere probar suerte invirtiendo en esta moneda electrónica. Bitcoin le permite intercambiar y realizar transacciones de una manera diferente al dinero convencional. Las billeteras criptográficas son anónimas y los precios de Bitcoin fluctúan enormemente.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris