Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Impuestos

​Hacienda rechaza el impuesto a grandes supermercados propuesto por Unidas Podemos

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, descartó este jueves la posibilidad de aprobar un impuesto del 33% sobre los beneficios extraordinarios de las grandes cadenas de supermercados que pide Unidas Podemos porque dice que la política fiscal del Gobierno ya está desarrollada.

El nuevo impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables afectará a fabricantes, distribuidores y consumidores

El 1 de enero entra en vigor el nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables en España, a pesar de la oposición que han reflejado muchas empresas, asociaciones e instituciones de los sectores más afectados. El Ministerio de Hacienda ya ha comunicado a la Comisión Europea que este impuesto especial será una de las principales nuevas fuentes de ingresos.

¿En qué se gastan nuestros impuestos?

El rifirrafe entre Núñez Feijóo y Pedro Sánchez en el Senado a cuenta de los Presupuestos del Estado, ha marcado la semana política. Un debate que desgraciadamente pasa inadvertido para la mayoría de los españoles. Pero no se preocupen mis pacientes lectores, que no voy a adentrarme en el proceloso mundo de los números ni de las partidas presupuestarias.

​Que paguen los que más tienen, ¡es posible!

El castigo de la inflación a la mayoría de la población española ha puesto en primer plano la exigencia de que “paguen más los que más tienen”. Pero el debate se desvía hacia mantener el impuesto de patrimonio, aumentar las ayudas sociales, incrementar en 2 o 3 puntos algunas tasas a los más ricos, o imponer impuestos limitados y temporales a la banca y al oligopolio eléctrico.

Los socialistas y su mangoneo ridículo de los impuestos

Es posible que haya alguien que tenga una explicación razonable, medianamente creíble y lógicamente aceptable del comportamiento de este gobierno, en pleno estado de desconcierto, que dirige, si se puede entender así, el destino de esta nación.

Solidaridad y transparencia

Gobernar es muy difícil. No es lo mismo “colorear” en los mítines que “pintar” en Bellas Artes. Más difícil es “ejecutar” un proyecto que “ofertar” interesadamente ideas de Partido. Más fácil es dominar la “CLA” que gestionar la programación.

​El confiscatorio impuesto sobre el patrimonio

Para quien se extrañe de que escriba sobre temas fiscales les recordaré que mi formación académica era la de haber cursado los estudios de la carrera de Comercio y obtenido los títulos de Perito y de Profesor Mercantil. Después, durante 25 años, fui ejecutivo de empresas y en mi última etapa (33 años más), además de obtener la licenciatura en Derecho, ejercí -con despacho propio- como asesor de empresas en materias contable, mercantil y fiscal.

¿El bajar impuestos es malo? Sí, para un gobierno totalitario

Cuando un presidente de gobierno cae en el infantilismo narcisista de intentar vender su imagen pública a través de una cursilería, tal como es la de hacerse protagonista de un documental en el que quiere dar la sensación de ser un personaje importante, un político de categoría o un ejemplo de lo que debería ser un mandatario de una nación como la española; lo único que se puede pensar de él es que está perdiendo el sentido común.

Problemas en España

Este último año en España han subido los sueldos un 42% menos que en el resto de los países europeos. La inflación está en dos dígitos y para seguir. En relación con la cesta de la compra, para muchas familias de clase media es imposible llegar a fin de mes sin prescindir de algunos tipos de alimentos que son esenciales. Y la pobreza está llegando a niveles alarmantes, nunca vistos en las últimas décadas.

Datos que debe conocer sobre Bitcoin

Todo el mundo quiere probar suerte invirtiendo en esta moneda electrónica. Bitcoin le permite intercambiar y realizar transacciones de una manera diferente al dinero convencional. Las billeteras criptográficas son anónimas y los precios de Bitcoin fluctúan enormemente.

Sánchez rechaza bajar el IRPF y descarta el "plan Feijóo"

El Gobierno alemán ha anunciado "una bajada de impuestos de 10.000 millones para combatir la inflación", mientras en España, Pedro Sánchez "se niega a deflactar el IRPF y sigue aumentando el número de asesores y enchufados".

Los Técnicos de Hacienda estiman que bajar el IVA de la luz costará entre 430 y 460 millones de euros en los próximos tres meses

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, estiman que el coste de bajar el IVA de la luz del 21% al 5% oscilará entre 430 y 460 millones de euros en los próximos tres meses, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado que esta medida se aprobará este sábado en el Consejo de Ministros extraordinario.

​El aumento del impuesto sobre el precio de la gasolina y el gas

Comentario diario de mercado elaborado por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro, en el que aborda el impacto que está teniendo en la economía el elevado precio de la gasolina y las diferencias que hay entre Europa y EE UU debido a los impuestos aplicados.

Sánchez empecinado en no bajar impuestos

El presidente del Gobierno está asustado por la mofa del independentismo catalán tras las escuchas, la incongruencia de haberlos admitido en la comisión de secretos del CNI y por la propia inflación. Lo primero y lo segundo tienen atenazado al Gobierno, pero el aumento de la inflación no deja dormir en Moncloa. Dudo que, de seguir así, España pueda aguantar tasas de inflación que lleguen al 6,5% anual de forma continuada.

Sin llegar a fin de mes

Una considerable parte de la población española ya está sufriendo directamente las consecuencias de una alta tasa de inflación que casi alcanza el 10%. Lo nota o lo siente cuando compra productos de alimentación, por ejemplo, ya que algunos alimentos de primera necesidad han subido un 20 o 30% y otros muchos en un porcentaje menor, pero que también repercute notablemente en los bolsillos de los ciudadanos.

Los Técnicos de Hacienda avalan la deflactación del IRPF, pero rechazan una rebaja generalizada de impuestos

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, avalan la propuesta para deflactar el IRPF, tras la propuesta que ha defendido el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante el Comité Ejecutivo Nacional del partido. De esta manera, los técnicos respaldan la medida para evitar que los contribuyentes deban pagar más impuestos sin haber incrementado su poder adquisitivo como consecuencia del aumento de la inflación acumulada en los últimos años.

Feijóo propone contra la inflación una barbaridad económica

El nuevo secretario general del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto «disminuir la retenciones en el impuesto de la renta» para devolver una parte de lo que se ha recaudado de más e «impactar esa inflación del 10%». Este argumento se trata de una auténtica barbaridad económica por las razones que voy a exponer.

¿Cuántos impuestos pagan los futbolistas en España?

Mucho se ha hablado estos días, con motivo de la difusión de la nómina de Gerard Piqué, del salario elevado de los futbolistas profesionales en nuestro país. Pero casi igual de elevado que su salario es el importe que tienen que pagar de impuestos a Hacienda. Pueden llegar a pagar hasta el 50% de su nómina. Muchos optan por cobrar parte de su nómina a través de una sociedad en concepto de derechos de imagen para pagar menos impuestos.


​Escrivá castigará a las empresas

Siempre pensé que los ministros eran los responsables de elaborar legislación y generar confianza en la ciudadanía, pero he podido comprobar que no es así. El ministro, José Luis Escrivá Belmonte, que lo es de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, ha demostrado una torpeza inusual. No por mucho presentar un currículum vistoso se es mejor profesional ni más especialista en lo que dicen los papeles.

El nuevo impuesto de plusvalía en diez puntos clave

Después de que el Tribunal Constitucional anulara el sistema para calcular la base imponible del impuesto de la plusvalía, el Gobierno ha aprobado el Real Decreto-ley que adapta el tributo a la sentencia y que permitirá al contribuyente elegir la forma de pago que más le beneficie entre dos opciones.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris