| ||||||||||||||||||||||
Acción contra el Hambre y la Asociación de Colegios Privados e Independientes - CICAE han consolidado una alianza con el propósito de fortalecer su cooperación para promover la participación de la comunidad escolar en iniciativas solidarias destinadas a ayudar a la infancia en comunidades desfavorecidas.
El sufrimiento de los niños en Gaza se debe a que, por impaciencia, van directamente contra los objetivos militares sin importarles que estos se escudan en la población civil, muriendo muchos niños cada día. La rabia de la guerra, la sed de venganza nunca puede dejarnos ciegos ante el llanto de un niño, de miles de niños que sufren, que mueren.
La agencia de ayuda humanitaria internacional World Vision ha hecho pública una declaración en la que afirma que la actual crisis en Oriente Medio está teniendo un impacto sin precedentes en varios millones de niños y niñas de la región. La directora de Respuesta a la Crisis en Oriente Medio de la organización afirma que estamos viendo cómo se violan sus derechos más fundamentales a la vida y a la seguridad.
Recientemente, se emitía en TV3, el documental “Generación Porno”. Un documental que ha puesto sobre la mesa una realidad inquietante que arroja datos como que el 50% de los niños de 11 a 13 años ha visto pornografía en internet. Esto, tal y como se ha asegurado, tiene consecuencias nefastas, puesto que el consumo precoz de porno violento es un factor destacado en el incremento de la violencia sexual de menores.
Camerún tiene una población estimada para 2023 de más de 28 millones de habitantes, de los cuales el 40% tienen menos de 15 años. Según datos del Ministerio de Salud del país y de la OMS, existe una tasa de desnutrición del 32% en la región occidental y central del país, y del 36% en el norte y este de Camerún.
Según se ha hecho público, los feriantes que aparecen en el juzgado de instrucción 4 de Mislata imputados por presuntos homicidios por imprudencia y lesiones por imprudencia tras la muerte de 2 niñas en la feria de Navidad de Mislata de 2022 tras el vuelco de un castillo hinchable, están ahora mismo con sus atracciones en Elche pese a los informes policiales y de peritos que aseguran con total claridad el mal estado del castillo hinchable que acabó con la vida de dos niñas
Un informe publicado por World Vision revela que los efectos del matrimonio infantil sobre las esperanzas de educación y el bienestar mental y físico de las niñas son más graves de lo que se pensaba. La investigación realizada para el informe Young and Married se ha llevado a cabo en Bangladesh, Mauritania, Nepal y Tanzania desde 2021 y tiene como objetivo identificar las experiencias y necesidades de las niñas y mujeres jóvenes casadas.
La parálisis cerebral afecta, aproximadamente, a uno de cada 500 niños a nivel mundial, mientras que, en España, son más de 120.000 quienes la padecen; unos datos que sitúan a esta enfermedad como uno de los trastornos neurológicos que generan discapacidad con mayor asiduidad en la infancia.
Nuevamente, Igualdad Animal se ha infiltrado en granjas para mostrar lo que los consumidores no saben, y la industria ganadera oculta. Por ejemplo, a los cerdos se les somete a procedimientos dolorosos como la mutilación de cola sin anestesia, además las condiciones propias de la explotación provoca que muchos animales mueran en granjas o se encuentren enfermos y lesionados.
La fiscalía ha abierto una investigación por presunto maltrato animal ante los hechos acontecidos el pasado miércoles en la plaza de toros de Barbastro durante un festejo completamente sádico y que prácticamente todos los colectivos defensores de los animales, han compartido el terrible vídeo.
Millones de niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe, y sus familias, han abandonado escuelas, amigos y comunidades para conformar una de las mayores y más complejas crisis migratorias del mundo, según advierte en un nuevo informe el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Hace años que la sociedad vive una situación de emergencia sanitaria en el ámbito de la salud mental, en especial entre la infancia y las personas adolescentes, crisis que se ha agravado como consecuencia de la pandemia de la COVID. Estos trastornos pueden tener consecuencias muy graves, que van desde las autolesiones hasta el suicidio.
Aldeas Infantiles SOS asegura que casi un tercio de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país regresará a las aulas con recursos limitados por encontrarse en riesgo de pobreza y exclusión social. La organización de atención directa a la infancia trata de reducir la brecha educativa y digital proporcionando un apoyo que se extiende a lo largo de todo el curso a 3.229 niños, niñas y adolescentes y a 1.607 familias derivadas por los Servicios Sociales.
Si en algo ha ayudado la reproducción asistida ha sido a posibilitar cumplir el deseo de ser madre en solitario. Lo que hace unas décadas era una circunstancia vergonzante, hoy se ha convertido en una aspiración que tiene que ver no sólo con el hecho fisiológico de que sean ellas quienes gesten y traigan el bebé al mundo, sino con la construcción de una vida plena, en caso de que, según preferencias y circunstancias, no se cuente con la figura paterna.
Con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, Aldeas Infantiles SOS hace balance de sus Programas de Respuesta de Emergencias y estima que a través de ellos sus equipos atendieron en 2022 a un total de 1.386.400 personas, de las cuales 792.700 eran niños, niñas o adolescentes. La organización recuerda que se han superpuesto varias crisis simultáneas que han impactado de forma directa en la vida de la infancia y adolescencia más vulnerable.
Existen estudios realizados en el 2018 por la Universidad Central del Ecuador, donde se determina que los niños de 1 a 3 años en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) rural de la parroquia Cangahua, cantón Cayambe, presentaron retraso en el desarrollo del lenguaje comprensivo del 19.75%, mientras que en el desarrollo del lenguaje expresivo es del 66.67 %.
Que los niños y niñas españoles sueñan con ser profesores/as, futbolistas, veterinarios/as o policías en el futuro no es una novedad. Tales han sido las profesiones más votadas por todos ellos en las 17 ediciones que lleva realizándose la encuesta Adecco Qué quieres ser de mayor, la cual, tras un parón de dos años vuelve para darnos el punto de vista de los más pequeños de la casa sobre temas relacionados con el mundo de la empresa y el trabajo.
Las rabietas son todo un desafío para muchos padres. Estos estallidos emocionales pueden ocurrir en cualquier lugar, en casa, en la calle, en el supermercado… y es que a veces resulta muy incómodo para los padres porque generan frustración e impotencia, de no saber como controlar la situación. Es normal, que os sintáis avergonzados o juzgados por otros, estas suelen ser muy agotadoras emocionalmente, especialmente si ocurren con frecuencia.
El pasado martes y el pasado viernes, grabé unos vídeos en un supermercado en el que pude documentar la realidad de los crustáceos vendidos vivos, como bueyes de mar, cangrejos o bogavantes. El primer día, estuve grabando varios vídeos en el que por una parte, una familia sentía remordimiento y reconocía sin ningún género de dudas que es mejor que el trabajo sucio ya esté hecho al notarse completamente el sufrimiento en esa ridícula pecera fuera de su hábitat.
‘Un Juguete, Una Ilusión’ ha entregado juguetes a niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Málaga. La acción ha sido posible gracias a la colaboración de la ONG Integración para la vida (INPAVI), que atiende a más de 500 familias en riesgo de exclusiónen toda España y que en total repartirá 1374 juguetes entre sus proyectos.
|