Inmigración
La valla
Estos días se habla mucho de las vallas. Unas son visibles y otras no; unas están y otras, solamente se notan. Dividen países, regiones, barrios e inclusive familias y personas sueltas.
Niños inmigrantes en Estados Unidos
Si se piensa en los Derechos Humanos y en un trato justo me parece que no es necesario llegar a los extremos de llevar a los menores a vivir en tiendas de campaña en pleno desierto. Considero que pueden aplicarse soluciones menos draconianas.
Prodigioso Reino de Marruecos
Un fantasma recorre Europa, el problema de la inmigración de africanos. ¿Un problema?, se preguntan hoy las autoridades de Marruecos en clave de burla, pude constatar el última fin de Semana en Oujda, donde se debatió la valorización del capital inmaterial.
¿Por qué extrema derecha y no, simplemente, derecha?
Nadie puede negar la conexión del gran incremente de la inmigración europea que se ha venido produciendo durante los últimos años, en parte motivado por las crueles guerra en Irak y Siria o las, no menos sangrientas en el Yemen.
El barco escoba
A todos nos suena la frase: “coche escoba” de las vueltas ciclistas. Se trata de un vehiculo en el que se van recogiendo aquellos participantes que abandonan la carrera, bien por caídas o bien por cansancio.
El silencio cobarde
Nadie podrá decirme que soy insensible a la inmigración por razones humanitarias. Pero este sentimiento comprensivo y copartícipe del dolor ajeno, no es incompatible con la defensa de la integridad de nuestro territorio, nuestros derechos...
Marruecos revaloriza el Capital Inmaterial
Se llama capital inmaterial al que no se muestra como algo físico, se trata muchas veces del conocimiento, la aptitud, las habilidades de una persona, muchas veces fusionado con el capital humano, a veces relacionado con la educación o capacitación de las personas.
Subsaharianos
Todos los días llegan a nuestras costas un número creciente de personas procedentes de la llamada África subsahariana o África negra, sin salida al Mediterráneo.
¿Hay moros en la costa?
En la costa del Mediterráneo hay de trecho en trecho unas torres antiguas que tenían la finalidad de vigilar si se acercaban embarcaciones de piratas berberiscos y defenderse de sus ataques e incursiones.
La inmigración, un problema de todos
Partimos de un principio incuestionable: la libertad de emigrar y de inmigrar es un derecho fundamental del hombre. Cualquier persona en el mundo tiene derecho a ofrecer sus servicios de trabajo, en cualquier lugar del planeta.
El eterno problema
En su última reunión, la Unión Europea ha demostrado ser incapaz de articular una respuesta global al grave problema de las migraciones masivas que los países miembros tienen planteado.
La llegada de emigrantes, ¿acogida o rechazo?
Desde el asunto del barco Aquarius que Italia se negó acoger en sus puertos, y que España tuvo que salir al quite, llevando a los emigrantes al puerto de Valencia, la cuestión de la entrada en Europa de flujos de población procedentes de otros países se ha convertido en un asunto de rabiosa actualidad.
La bestia
El hartazgo de todos los ha llevado a tomar la terrible decisión de abordar el primer tren. Una decisión suicida porque subirse a La Bestia requiere más valor que suicidarse.
Cuatro palabras que cambiaron el curso de la historia
. Esta semana, la pregunta sobre los bebés volvió a escucharse en la Casa Blanca, esta vez en torno a los miles de niños inmigrantes, algunos de apenas unos meses, arrancados de los brazos de sus madres y padres y encarcelados en jaulas por orden del presidente Donald Trump.