| ||||||||||||||||||||||
Los lavavajillas son de los inventos más ingeniosos y útiles para la familia, hacen más fácil la tarea de lavar los platos y ahorran tiempo y esfuerzo. Pero bien sabemos que no son electrodomésticos precisamente económicos. Aún así, conseguir uno de calidad y a un precio accesible sí es posible, sólo se trata de buscar con paciencia una opción que se ajuste bien a nuestras necesidades.
La confianza de los inversores hacia el oro se recuperó significativamente durante el mes de marzo mientras el precio del metal amarillo retrocedió su curso. Durante el mes de marzo, se experimentó un aumento del 13,9% en la cantidad de clientes que decidieron comprar oro en comparación con los valores de febrero, mientras que el número de vendedores disminuyó en un 34,1%.
No hay duda de que en España es algo muy rentable invertir en un negocio, bien sea alquilado o comprado. Es un tipo de inversión que reporta una muy rápida recuperación de la inversión. Y una de las más utilizadas es el traspaso o cesión de un local, un comercio o una franquicia.
El comercio de divisas es un proceso complejo que a veces puede ser abrumador. Desde su lanzamiento en 2005, la plataforma MetaTrader4 revolucionó el mundo comercial. Ahora, es un estándar de profesionalismo para corredores en línea como TradeFW.com y la mejor elección de millones de usuarios.
El precio de la vivienda seguirá subiendo a un ritmo cada vez menor por la ralentización económica en España, sin embargo este aspecto no ha frenado el interés de los extranjeros por adquirir vivienda en España. Y es que la progresiva llegada de extranjeros a España además de beneficiar al turismo, ayuda a impulsar el mercado de la vivienda.
Los malos retornos de los activos financieros del pasado año no han excluido los mercados emergentes de renta variable que cayeron abruptamente durante el 2018 dejando las valoraciones “baratas” si tenemos en cuenta tanto los ratios de valoración absolutos como los relativos respecto a los mercados desarrollados (USA y Europa).
Suiza puso fin a un siglo de secreto bancario el 1 de enero de 2018 y, nueve meses después, empezó a compartir con otros gobiernos la información de las dos millones de cuentas que albergan sus 266 bancos. El país helvético gestiona el 25% del patrimonio extranjero mundial y la comunidad internacional venía reclamando desde hacía años un ejercicio de transparencia que acabara con la evasión fiscal y con la catalogación de estado "opaco".
Hace unos días los medios de comunicación estadounidenses y algunos medios o plataformas españolas se hacían eco de las dificultades que encontraron las autoridades de California a la hora de aceptar el pago de una fianza en criptodivisas.
|