Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Israel - Palestina

Palestina-Israel, paradigma de dos pueblos mal avenidos desde el principio

Palestina viene de “país de los filisteos”, enemigos del pueblo de Israel durante mucho tiempo. Cuando fueron expulsados los judíos, a lo largo de estos 20 siglos han convivido allí tanto musulmanes como cristianos y judíos, aunque no ha dejado de haber guerras.

Una sobreviviente del Holocausto critica al Congreso de EE.UU. por censurar a la congresista palestino-estadounidense Rashida Tlaib

En la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos, se exhiben los documentos fundacionales de la nación, entre los cuales se incluye la Carta de Derechos, que consagra el derecho a la libre expresión. Mientras Israel somete a Gaza a un ataque aéreo y terrestre a gran escala, el Congreso estadounidense nos ha recordado lo que se conoce como “la excepción palestina” a la libertad de expresión.

​Guerra y paz de Hamas-Israel: muerte de muchos por capricho de unos pocos

¿Qué intereses están detrás de las monstruosas masacres cometidas contra judíos israelíes por Hamás el 7 de octubre? Han creado un pánico sobre Occidente, en previsión de otros posibles atentados islamistas, y hay una indignación ante este atentado, al mismo tiempo que una protesta contra la respuesta de Israel que arremete con sus represalias con un sentido de la ley del talión que mata inocentes pues los palestinos no tienen una culpabilidad colectiva ante el atentado.

​Todo es geopolítica

El concepto de un mundo basado en reglas en realidad es una simulación destinada a crear precisamente todo lo contrario, es decir, un mundo sin reglas ajenas que lo limiten. Todo poder hegemónico llega a un punto en el cual pierde el sentido de la proporción, y la soberbia deriva en despropósito.

España por la paz, paremos la guerra

La inmensa mayoría de los demócratas de nuestro país exige parar la guerra y el genocidio que Israel perpetra contra la población civil en Gaza. La posición de España tiene una especial relevancia, tanto porque España ocupa en estos momentos la presidencia del Consejo Europeo, como por la presencia militar directa en la zona liderando desde 2022 una misión de la ONU en la frontera entre Líbano e Israel, y por la implicación de las bases estadounidenses en el conflicto.

Salvar vidas palestinas salvará vidas israelíes

Más de 9.000 palestinos —entre ellos 3.700 niños y niñas— han muerto a causa de los bombardeos que Israel ha lanzado contra Gaza en las últimas semanas y de la invasión terrestre que el Ejército israelí ha iniciado recientemente, con el pleno apoyo del Gobierno de Estados Unidos, mientras los llamamientos mundiales a un alto el fuego continúan sin ser escuchados.

¡Parar ya la muerte y sufrimiento de niños en Gaza!

El sufrimiento de los niños en Gaza se debe a que, por impaciencia, van directamente contra los objetivos militares sin importarles que estos se escudan en la población civil, muriendo muchos niños cada día. La rabia de la guerra, la sed de venganza nunca puede dejarnos ciegos ante el llanto de un niño, de miles de niños que sufren, que mueren.

​El conflicto palestino solo puede arreglarse negociando la paz

Los judíos europeos han sufrido, han sido discriminados, encerrados en guetos y una persecución cuyo objetivo era el intento de su destrucción completa. Siguen ahora queriendo eliminarlos de su Estado, los gobiernos islamistas de su alrededor excepto Egipto. Pero la dominación israelí sobre Gaza y los palestinos durante más de medio siglo ha provocado resentimiento y odio.

​La búsqueda de una paz en Tierra Santa

Es fundamental que se trabaje para que haya dos Estados bien marcados en Tierra santa: Israel y Palestina, y un "estatus especial" para la ciudad de Jerusalén (de control internacional), pues toda guerra es una derrota. Esto es lo que dicen muchos países como España, México, y la diplomacia vaticana que está muy bien informada, pues hay ahí muchos cristianos allí sobre todo árabes, y nadie puede decirle que es aliada de Israel como muchas potencias occidentales.

Millones de niños y niñas se enfrentan a la violación de sus derechos más fundamentales y pagan un "terrible precio" en la crisis de Oriente Medio

La agencia de ayuda humanitaria internacional World Vision ha hecho pública una declaración en la que afirma que la actual crisis en Oriente Medio está teniendo un impacto sin precedentes en varios millones de niños y niñas de la región. La directora de Respuesta a la Crisis en Oriente Medio de la organización afirma que estamos viendo cómo se violan sus derechos más fundamentales a la vida y a la seguridad.

Conflicto de Israel y Hamas (3 y 4)

Israel ha pedido a los habitantes del norte de la franja de Gaza que se vayan al sur, pero hemos visto que muchos no lo han hecho. Israel dice que los que se queden serán considerados como pertenecientes a Hamás, pero si pensamos que muchos son familia de miembros de Hamás en mayor o menor grado, vemos que la acción violenta contra ellos no es posible, que un exterminio así sería inmoral y no viable ante los ojos de la opinión pública internacional: hay que usar otras vías.

Palestina e Israel después de la acción terrorista de Hamás (2)

Pienso que António Guterres, secretario general de la ONU, se ha equivocado al poner en la misma frase la condena al acto terrorista de Hamás del 7-O y decir luego que estos "no surgieron de la nada". Nada justifica el terrorismo que hemos vivido también en las bombas de Atocha o los americanos en las Torres Gemelas. Las palabras de Guterres fueron desafortunadas.

El Observatorio Internacional para la Defensa de los Derechos humanos se pronuncia sobre el conflicto palestino-israelí

Con motivo de la reactivación del conflicto israelí-palestino que se inició el 7 de octubre de 2023, cuando grupos armados de milicianos palestinos, principalmente de la facción armada de Hamás y de la Yihad Islámica Palestina, junto con otras agrupaciones, realizaron un ataque armado contra la población civil que se hallaba en territorio israelí, desde la Franja de Gaza, arrojando un balance de al menos 1000 personas asesinadas en el primer día del ofensiva.

Cien personalidades firman el manifiesto ‘Hay que para la guerra’ en apoyo a Palestina

Con más de mil firmantes ya, desde personalidades, profesionales de todo tipo, organizaciones y firmas ciudadanas en general, el manifiesto ‘Hay que para la guerra’ se publica mañana en el periódico El País, con dos páginas de publicidad, que han sido financiadas entre todos los firmantes con pequeñas aportaciones, para exigir que se detengan los bombardeos sobre Gaza de forma inmediata.

El castigo colectivo de Israel a Gaza debe terminar ya

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo el martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU: “Para aliviar este sufrimiento épico, hacer que la entrega de la ayuda sea más fácil y segura y facilitar la liberación de los rehenes, reitero mi llamamiento a un alto el fuego humanitario inmediato”.

​Guerra en Israel sobre Gaza: situación y expectativas (I)

¿Que esta pasando entre Israel y Palestina? ¿Qué expectativas hay en el futuro? El conflicto entre Israel y Gaza responde a la evolución que han ido teniendo las relaciones de Palestina con Israel desde su origen en 1948. No sabemos cómo irá evolucionando, pero ello dependerá de cómo afronten los distintos problemas que tienen.

Aldeas Infantiles SOS condena el ataque aéreo contra sus instalaciones en Gaza

Dos apartamentos en los que Aldeas Infantiles SOS proporcionaba alojamiento a familias en situación de vulnerabilidad en Gaza han quedado completamente destruidos en un ataque aéreo. Las personas ya habían sido reubicadas en otro lugar más al sur. Ningún participante o miembro del personal ha resultado muerto o herido por este ataque. La organización ya ha perdido y lamenta la muerte de varios niños y familias relacionados con sus programas en Gaza e Israel.

Imagina un lugar llamado Palestina

Imagina un lugar como el que te voy a describir: donde las bombas sean gotas de lluvia cayendo sin cesar día y noche cubriendo cada metro cuadrado de tierra, ladrillo o piel. Donde la humedad esté cargada de metralla desbocada y abrasadora. Donde el frío se tiemble en hemorragias por agujeros en el cuerpo y se estornude a través de fracturas abiertas y órganos descolgados.

¿Está Irán en el punto de mira del Pentágono?

Irán adquirió una dimensión de potencia regional gracias a la política errática de Estados Unidos en Iraq, (fruto de la miopía política de la Administración Busch obsesionada con el Eje del Mal ) al eliminar a sus rivales ideológicos, los radicales talibanes suníes y a Sadam Husein con el subsiguiente vacío de poder en la zona.

Dos diplomacias, dos mundos

Durante los días 17 y 18 de octubre se desarrolló en la capital china el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. Ha sido a la vez la celebración del décimo aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y el comienzo de otra década. Congregó a representantes de más de 140 países y de 30 organizaciones internacionales, y la participación de 10.000 personas, para fomentar la conectividad, el desarrollo verde y la economía digital.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris