Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Israel - Palestina

Conflicto de Israel y Hamas (3 y 4)

Israel ha pedido a los habitantes del norte de la franja de Gaza que se vayan al sur, pero hemos visto que muchos no lo han hecho. Israel dice que los que se queden serán considerados como pertenecientes a Hamás, pero si pensamos que muchos son familia de miembros de Hamás en mayor o menor grado, vemos que la acción violenta contra ellos no es posible, que un exterminio así sería inmoral y no viable ante los ojos de la opinión pública internacional: hay que usar otras vías.

Palestina e Israel después de la acción terrorista de Hamás (2)

Pienso que António Guterres, secretario general de la ONU, se ha equivocado al poner en la misma frase la condena al acto terrorista de Hamás del 7-O y decir luego que estos "no surgieron de la nada". Nada justifica el terrorismo que hemos vivido también en las bombas de Atocha o los americanos en las Torres Gemelas. Las palabras de Guterres fueron desafortunadas.

El Observatorio Internacional para la Defensa de los Derechos humanos se pronuncia sobre el conflicto palestino-israelí

Con motivo de la reactivación del conflicto israelí-palestino que se inició el 7 de octubre de 2023, cuando grupos armados de milicianos palestinos, principalmente de la facción armada de Hamás y de la Yihad Islámica Palestina, junto con otras agrupaciones, realizaron un ataque armado contra la población civil que se hallaba en territorio israelí, desde la Franja de Gaza, arrojando un balance de al menos 1000 personas asesinadas en el primer día del ofensiva.

Cien personalidades firman el manifiesto ‘Hay que para la guerra’ en apoyo a Palestina

Con más de mil firmantes ya, desde personalidades, profesionales de todo tipo, organizaciones y firmas ciudadanas en general, el manifiesto ‘Hay que para la guerra’ se publica mañana en el periódico El País, con dos páginas de publicidad, que han sido financiadas entre todos los firmantes con pequeñas aportaciones, para exigir que se detengan los bombardeos sobre Gaza de forma inmediata.

El castigo colectivo de Israel a Gaza debe terminar ya

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo el martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU: “Para aliviar este sufrimiento épico, hacer que la entrega de la ayuda sea más fácil y segura y facilitar la liberación de los rehenes, reitero mi llamamiento a un alto el fuego humanitario inmediato”.

​Guerra en Israel sobre Gaza: situación y expectativas (I)

¿Que esta pasando entre Israel y Palestina? ¿Qué expectativas hay en el futuro? El conflicto entre Israel y Gaza responde a la evolución que han ido teniendo las relaciones de Palestina con Israel desde su origen en 1948. No sabemos cómo irá evolucionando, pero ello dependerá de cómo afronten los distintos problemas que tienen.

Aldeas Infantiles SOS condena el ataque aéreo contra sus instalaciones en Gaza

Dos apartamentos en los que Aldeas Infantiles SOS proporcionaba alojamiento a familias en situación de vulnerabilidad en Gaza han quedado completamente destruidos en un ataque aéreo. Las personas ya habían sido reubicadas en otro lugar más al sur. Ningún participante o miembro del personal ha resultado muerto o herido por este ataque. La organización ya ha perdido y lamenta la muerte de varios niños y familias relacionados con sus programas en Gaza e Israel.

Imagina un lugar llamado Palestina

Imagina un lugar como el que te voy a describir: donde las bombas sean gotas de lluvia cayendo sin cesar día y noche cubriendo cada metro cuadrado de tierra, ladrillo o piel. Donde la humedad esté cargada de metralla desbocada y abrasadora. Donde el frío se tiemble en hemorragias por agujeros en el cuerpo y se estornude a través de fracturas abiertas y órganos descolgados.

¿Está Irán en el punto de mira del Pentágono?

Irán adquirió una dimensión de potencia regional gracias a la política errática de Estados Unidos en Iraq, (fruto de la miopía política de la Administración Busch obsesionada con el Eje del Mal ) al eliminar a sus rivales ideológicos, los radicales talibanes suníes y a Sadam Husein con el subsiguiente vacío de poder en la zona.

Dos diplomacias, dos mundos

Durante los días 17 y 18 de octubre se desarrolló en la capital china el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. Ha sido a la vez la celebración del décimo aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y el comienzo de otra década. Congregó a representantes de más de 140 países y de 30 organizaciones internacionales, y la participación de 10.000 personas, para fomentar la conectividad, el desarrollo verde y la economía digital.

El valor de los muertos

De nuevo, las noticias se vuelven a manchar de sangre, gritos y desesperanza. Hoy como antes y como ocurrirá mañana los titulares de los medios de comunicación nos recuerdan la descarnada historia de las guerras sin sentido, de la sinrazón de las creencias excluyentes y de la realidad de quienes mueren sin ser culpables de la locura que a su alrededor tiñen de negro las esperanzas de un futuro trucado a golpe de metralla.

​Maldita sea la guerra y malditos sean quienes la fomentan

He pasado buena parte de la tarde del viernes cómodamente sentado en el sofá de mi casa contemplando por televisión la ceremonia de la entrega de los Premios Princesa de Asturias. Me lo he pasado bien. Confieso que estas ceremonias me gustan y admiro la destreza de los realizadores de la TV que son capaces de poner ante nuestra mirada imágenes y expresiones que no hubiésemos sido capaces de captar.

¡Alto el fuego en Gaza ya!

El número de muertes sigue aumentando en Gaza a medida que Israel impone un castigo colectivo a los 2,4 millones de palestinos que se encuentran atrapados en ese enclave ocupado, que ha sido descrito como la cárcel a cielo abierto más grande del mundo.

El Comité de Emergencia se activa para canalizar la solidaridad frente a la crisis humanitaria en Gaza

El Comité de Emergencia ha puesto en marcha sus protocolos de actuación para apoyar a la población civil en el Territorio Palestino Ocupado tras los hechos acontecidos en los últimos días. La situación en la zona se está deteriorando rápidamente y el impacto sobre la población civil es devastador sin acceso a alimentos, agua potable o electricidad.

Las CCP del estado español condenan el genocidio palestino y exigen el alto del fuego y la negociación

Ante en el sempiterno asedio, masacres y exterminio del pueblo palestino que por parte del estado de Israel se está llevando a cabo en la franja de Gaza y ante el pasado ataque de Hamás, que sin duda es un crimen de guerra que tendrá que dirimir la Corte Penal Internacional y que nunca justificaremos, la Coordinadora Estatal de Comunidades Cristianas Populares de España queremos aportar “otra voz de Iglesia” que sirva de denuncia y –ojalá- de esperanza.

Análisis y escenarios económicos ante los acontecimientos en Oriente Medio

El sorpresivo ataque de Hamás lanzado contra Israel el 7 de octubre ocurrió casi exactamente 50 años después del inicio de la Guerra del Yom Kippur, cuando Egipto y Siria atacaron a Israel. Las raíces de este conflicto se remontan profundamente, al menos hasta la creación del estado de Israel en 1948. La historia muestra claramente que no hay soluciones fáciles ni victorias rápidas (ya sea militar o políticamente) en lo que respecta al conflicto israelí-palestino.

Biden con Bibi

El miércoles 17, Joe Biden, presidente de EEUU, fue a visitar al primer ministro israelí Benjamín "Bibi" Netanyahu. Al día siguiente hizo lo mismo el premier británico Rishi Sunak, quien, luego de estar en Israel, viajó a Arabia Saudita para entrevistarse con el príncipe heredero Mohammed bin Salman.

Aldeas Infantiles SOS condena la violencia y urge a poner fin a la catástrofe humanitaria en Gaza

Aldeas Infantiles SOS opera en la Franja de Gaza, en Cisjordania y en Israel, proporcionando cuidado alternativo y apoyo a niños, niñas, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad. La Aldea Infantil SOS de Rafah, en Gaza, se enfrenta a una amenaza inminente para la seguridad de su personal y de los 75 niños y niñas a su cargo. Todos ellos, cuyas edades oscilan entre uno y trece años, se encuentran bien, pero con un acceso limitado a agua y alimentos.

Netanyahu, el Tzahal y la banalidad del mal

La sociedad israelí del siglo XXI (80% de judíos frente a un 20% de población árabe), sería un crisol de razas, costumbres, lenguas y valores que tan sólo tendrían en común su origen hebreo y en la que se estaría produciendo un golpe de mano silencioso de una minoría ultra ortodoxa, los “haredim”.

Interpretando la barbarie, con y sin "peros"

Sería bastante trivial comenzar esta reflexión anunciando que los israelíes tienen derecho a vivir en paz en su territorio, sin ser víctimas de los cobardes ataques terroristas de Hamás, como también los palestinos tienen derecho a vivir decentemente en su territorio casi completamente cercado hace más de medio siglo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris