| ||||||||||||||||||||||
Italia es la cuna de diferentes civilizaciones, por ello es un destino obligatorio para todo viajero. En cuanto a monumentos, en todo el país encontrarás imponentes edificios históricos. Un país rico en historia, tradiciones y gastronomía. Sigue nuestros consejos para tu próximo viaje.
Salvatore Adamo, una leyenda viva de la música, regresó a los escenarios el pasado mes de septiembre en París después de recuperarse de una reciente operación que le obligó a descansar su voz durante tres meses. Una vez más no fallará a su cita con su público en España. El cantante italiano, nacido en Comiso, es uno de los clásicos de la temporada de conciertos en Madrid convirtiendo cada sala que visita en un templo en el que recibe las muestras de afecto de su público.
Los expertos prevén que la economía italiana se acelere a partir del segundo trimestre del año, tras un primer trimestre de contracción. La evolución favorable del PIB podría alcanzar el 4,6% en 2021. Se prevé que tanto las inversiones como las exportaciones experimenten un crecimiento superior al 10% interanual, tras las contracciones de dos dígitos de 2020.
Ha pasado casi un mes desde que la modelo Lucia Cossu, de 22 años, acusó a su exnovio en sus perfiles sociales de haberla golpeado salvajemente, dejándole moretones en todo el cuerpo, incluso grandes moretones en los ojos. Ese exnovio, en Italia, no es un hombre cualquiera: es Paolo Ruffini, de 42 años, un conocido actor y presentador italiano que, según la versión de la niña, habría perdido la cabeza tras una pelea y la habría golpeado con una conmoción de golpes brutales.
El Festival de la Canción de Eurovisión 2021 tendrá lugar este año en Rotterdam, que debía acoger el evento en 2020 antes de ser cancelado debido al estallido de la pandemia. Y mientras la mayoría de los eurofans podrán disfrutar del concurso a través de sus pantallas, un afortunado público de 3.500 personas podrá escuchar las canciones finalistas en persona el próximo 22 de mayo de 2021.
Año 2006, estoy de vacaciones armada de valor, jamás con pistola, viendo las flores crecer y nuestro pasado remover. Estoy de vacaciones limpias, no llorosas, que se acaban pero lo pasé bien, paseé, anduve en bici, salí con amigos y algo más que no contaré, que me llevaré a la tumba.
Cuando escribo estas líneas, 100 gitanos italianos, número máximo que permiten las autoridades del país en estos momentos de pandemia, se han manifestado en la ciudad de Florencia, cerca de la Plaza de Neptuno, frente al edificio del ayuntamiento.
La mayoría de los gitanos y gitanas que ya tenemos una cierta edad, estamos de acuerdo en reconocer que la vida colectiva de nuestro pueblo tiene un antes y un después del mítico Congreso de Londres. Días pasados yo escribía que “aquel cónclave supuso un aldabonazo a la sociedad mundial para advertirles de nuestra existencia, de nuestros problemas y sobre todo de nuestras ilusiones”. Y efectivamente, así fue.
Europa lidera en cantidad de muertes por COVID-19 a nivel mundial: en España las muertes superan las 10.000, en Francia superan las 5.300 y en el Reino Unido se están acercando a las 3.000.
En Italia, las ciudades de todo el país guardaron un minuto de silencio el martes al mediodía para recordar a las víctimas de la pandemia de coronavirus.
Italia registró otras 662 muertes por coronavirus el jueves, que elevan la cifra total de fallecidos en ese país a más de 8.200, más del doble de la cifra de muertos en China, donde se inició la pandemia.
En Italia, el país más afectado por la pandemia, la cifra de muertos alcanzó los 7.500. Sin embargo, el miércoles decayó por cuarto día consecutivo la cantidad de nuevos casos de coronavirus, lo que genera esperanza de que el confinamiento impuesto en todo el país haya comenzado a aplanar la curva de contagios.
Italia registró otras 743 muertes en un período de 24 horas, revirtiendo así una tendencia en la que las muertes diarias habían disminuido ligeramente. Más de 6.800 personas han muerto a causa de COVID-19 en Italia.
El número de muertos por la pandemia del coronavirus en todo el mundo supera actualmente los 15.000, con más de 340.000 casos confirmados. Italia continúa siendo el epicentro de la pandemia en Europa, con casi 5.500 muertes –de las cuales 650 ocurrieron el domingo- y casi 60.000 casos identificados.
El número de muertos por la pandemia de coronavirus en todo el mundo se aproxima a los 9.000, con más de 221.000 casos confirmados, mientras que los Gobiernos de todo el mundo disminuyen progresivamente la actividad económica e imponen medidas de confinamiento en las ciudades con el objetivo de frenar la propagación de la enfermedad.
En Italia, donde 60 millones de personas se encuentran bajo medidas de confinamiento sin precedentes a nivel nacional, el número de muertos ha aumentado a al menos 827. Las autoridades han ordenado el cierre de todos los establecimientos comerciales, excepto los mercados de alimentos y las farmacias.
Los casos de coronavirus continúan aumentando en todo el mundo. El número de víctimas fatales ha superado las 4.000, con más de 113.000 contagios confirmados. El lunes Italia extendió las medidas de confinamiento a todo el territorio nacional.
|