| ||||||||||||||||||||||
Se cambió la Constitución -artículo 135-, con premeditación y alevosía, con nocturnidad y felonía, sólo, y solamente, para asegurar el cobro de la deuda pública por los fondos buitres extranjeros. Tenemos que cambiar la Constitución para garantizar las pensiones públicas laboriosamente merecidas por nuestra juventud.
La industria bancaria ha vivido en los últimos años importantes cambios que afectan a su servicio, como la digitalización o el cierre de sucursales. Esta transformación ha tenido un impacto directo en los españoles y en su relación con sus bancos, y no necesariamente para bien: el 54% de la población tiene la intención de cambiar de banco este año.
Los últimos resultados del X Observatorio Nestlé de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias −que ha querido tomar el pulso al papel que juegan las nuevas tecnologías en los hábitos alimentarios de los jóvenes− revelan que el 44 % de los jóvenes españoles que usa las aplicaciones tecnológicas para cuestiones relacionadas con la alimentación, aprende a cocinar siguiendo las recetas que ve en las redes sociales.
“Sonrisas y Lágrimas - The Sound of Music” se estrenará el 14 de marzo de 2024 en el Auditorio Plácido Domingo de Madrid. 50 jóvenes actores de entre 7 y 18 años conformarán los elencos que darán vida al legendario musical de Howard Lindsay y Russel Crouse. Esta producción cuenta con un plus de valor social: todo el beneficio generado se donará a la Fundación Altius España, entidad sin ánimo de lucro dedicada al acompañamiento y ayuda de familias con escasos recursos.
Los inversores más jóvenes tienen más del doble de probabilidades que la generación de sus padres de haber aumentado su asignación a activos en efectivo, como cuentas de ahorro, en los últimos seis meses, según los datos de la última edición del estudio ‘El pulso del inversor minorista’, llevado a cabo entre 10.000 inversores minoristas de 13 países por la plataforma de inversión y trading eToro.
Un total de 117 deportistas con discapacidad menores de 18 años competirán este 27 y 28 de enero en el Campeonato de España AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, que se celebrará en la piscina cubierta de 25 metros de Valdesanchuela, en la localidad madrileña de Valdemoro.
En realidad se llaman “prácticas afectivas muy poco responsables” y detrás de ellas se pueden esconder problemas de salud mental, trastornos de personalidad y baja autoestima. Las redes sociales han hecho proliferar estos anglicismos, pero también se han convertido en aliadas para visibilizar, desestigmatizar y combatir la discriminación. La generación Z está ayudando a dar más voz a este tipo de situaciones.
Ha tenido mucho eco en redes sociales la intervención de una estudiante de Periodismo en un debate de La Sexta Explica este pasado fin de semana. La joven, tras relatar que acababa de licenciarse en Periodismo e iba por su segundo máster, se quejaba de no encontrar el trabajo que quería y de que en esta sociedad "hay rangos de profesiones y parece que unas valen más que otras".
Compartir piso se ha vuelto una alternativa popular para los jóvenes que desean independizarse lo antes posible, no obstante, los precios de los alquileres suponen una gran barrera y no siempre son el mejor recurso para acceder a una vivienda. Las hipotecas para jóvenes resuelven muchos de los problemas específicos de estos perfiles, que incluso pueden beneficiarse de ayudas estatales.
La disminución de la atención en las clases de Enseñanza Media está directamente relacionada, con el uso inadecuado de los móviles, por una considerable parte del alumnado. No es algo que se pueda negar, ya que existen estudios e investigaciones que lo demuestran, sin lugar a duda. Además, es algo que salta a la vista, ya que los profesores con su observación sistemática lo notan.
En los últimos años, el uso de las tecnologías de la información y comunicación ha crecido en los hogares españoles. La utilización de internet ha supuesto una revolución en la forma de vida de las personas hasta llegar a ser una herramienta imprescindible en el funcionamiento de los procesos básicos. Si bien es cierto que la conectividad a internet ha traído consigo numerosos avances, también ha generado un efecto negativo a nivel social.
En 1998 Aldeas Infantiles SOS puso en marcha en Madrid su Programa de Jóvenes para apoyar a los chicos y chicas que crecen privados del cuidado parental y, con solo 18 años, deben abandonar el sistema de protección y enfrentarse a una emancipación temprana. En el último año, la organización apoyó a 212 jóvenes en la Comunidad de Madrid y a 1.430 a través de sus ocho Programas de Jóvenes en España. Los jóvenes reciben apoyo residencial, educativo, económico, etc.
Un año más, han sido elegidos los proyectos ganadores de la XVIII edición del Premio Jóvenes máshumano de emprendimiento social, una iniciativa de Fundación máshumano que impulsa desde hace 18 años para reconocer y visibilizar el talento innovador con impacto social de los más jóvenes. Los veinte finalistas de esta edición, han sido seleccionados entre más de 185 proyectos presentados por 540 emprendedores.
Tras un 2022 donde se batieron récords de compraventas en el sector inmobiliario, el 2023 registra en la actualidad una caída en las operaciones de entre el 10% y el 15% con respecto al año anterior. Sin embargo, nos encontramos en el segundo año con más transacciones inmobiliarias de la última década.
AECOC Shopperview ha publicado el estudio ‘La generación Z: el consumidor del futuro’, que radiografía a los consumidores nacidos entre 1995 y 2010 para conocer sus intereses y prioridades. A pesar de dibujar a un comprador que se apoya en los medios digitales para tomar sus decisiones, el estudio muestra cómo la tienda física sigue siendo el principal canal de compra para estos consumidores.
La juventud es fuerza inquebrantable del presente y tenaz esperanza del porvenir. En la actualidad, nos encontramos con una mayoría de corazones rodeados del insigne regalo de juventud; la cual es una gloriosa etapa en nuestra vida. Estos años fugaces de existencia son considerablemente coloridos en vigor y valor.
Los titulares de la Más Renfe Joven pueden disfrutar durante un año de las ventajas de la tarjeta, aunque se cumplan los 26 años durante el periodo de validez, con descuentos del 30% sobre el precio de los billetes de AVE, Alvia, Euromed e Intercity, y del 25% en los billetes de los trenes Avant, Regionales, Cercanías y Rodalies.
Son los nacidos entre 1990 y 2010, los de la inmediatez de las redes sociales, los de la hipercomunicación de la mensajería instantánea, los de la conciencia medioambiental y, sí, también, los que, al contrario que sus mayores, trabajan para vivir y no a la inversa. Además, y según un estudio, los Z son más conscientes de la importancia de la salud mental y los más abiertos a participar en los debates sobre ella en las conversaciones sociales.
Diversas organizaciones juveniles y ecologistas se han reunido en Guadarrama (Madrid) para celebrar una Conferencia de Juventud de Cambio Climático. Exigen al gobierno de España que, en la COP 28 que se celebrará en Dubái, apueste por la eliminación progresiva de los combustibles fósiles antes de 2050 y más financiación climática para los países en desarrollo.
'Cuestión de Ciencia, ¿te atreves a desafiar el futuro?’, el concurso de monólogos científicos iniciativa de Bayer en colaboración con el grupo de divulgación científica Big Van Ciencia, alcanza su V edición reafirmando su compromiso con el acercamiento de la ciencia y la educación como motor de transformación social entre los jóvenes y desarrollo de su pensamiento crítico.
|