Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Informe | Jóvenes | Compra de casas | Tipos de interés | Sector inmobiliario | Hipotecas

​Los jóvenes, el colectivo más afectado por el aumento de los tipos de interés a la hora de comprar vivienda en 2023

Solo un 30% de los menores de 35 años son propietarios de una casa, frente al 70% de 2011
Redacción
martes, 21 de noviembre de 2023, 11:01 h (CET)

Tras un 2022 donde se batieron récords de compraventas en el sector inmobiliario, el 2023 registra en la actualidad una caída en las operaciones de entre el 10% y el 15% con respecto al año anterior. Sin embargo, nos encontramos en el segundo año con más transacciones inmobiliarias de la última década. Para los expertos de la empresa de intermediación hipotecaria Grocasa Hipotecas, la disminución no necesariamente indica un problema en el mercado, sino más bien una transición hacia un escenario más sostenible.


Los jóvenes, el grupo de edad que más dificultad tiene para acceder a la financiación hipotecaria

Según los datos proporcionados en el estudio “Cerrando 2023: el impacto del bróker hipotecario en el sector financiero”, la edad promedio de los compradores que firman hipotecas ha experimentado un ligero aumento, pasando de 39 a 40 años, y, únicamente el 30% de los hipotecados son menores de 35 años, en contraposición, con 2011, cuando esta cifra aumentaba al 70%.


Sin embargo, los jóvenes de 25 a 34 años son el segundo grupo de clientes más activos en las operaciones de intermediación hipotecaria de Grocasa Hipotecas. Los factores que impiden a los jóvenes convertirse en propietarios son las restricciones en el acceso a la financiación, las limitaciones en los ahorros y los salarios ajustados y es por eso, que la gran mayoría necesita contactar con una empresa especializada en la contratación de hipotecas.


Los plazos de amortización aumentan en las hipotecas intermediadas


De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 38% de las hipotecas firmadas en 2023, son aquellas con plazos de pago que oscilan entre los 25 y los 30 años, con una disminución de un punto porcentual respecto al año 2022.


En el caso de los datos recogidos por Grocasa Hipotecas en el estudio anteriormente mencionado, se desprende que la media de los plazos de las hipotecas intermediadas se sitúa entre 4 y 9 años por encima del promedio del INE.


Image001


“Existe una relación entre el perfil mayoritariamente joven de los clientes de Grocasa Hipotecas y los plazos hipotecarios más largos. A través de un profesional hipotecario, los clientes pueden obtener mejores condiciones en su hipoteca, para disfrutar de cuotas mensuales más asequibles”, explica Benito Cerezo, director de formación de la empresa de intermediación financiera.


El porcentaje medio de financiación alcanza el 65% del precio de compra


Es poco común que los compradores que solicitan hipoteca, busquen financiar el total de la misma, con solo un 4% de personas que consigue un préstamo que cubra el 100% de la vivienda, bajando un 8% desde 2017.


En el caso de Grocasa Hipotecas, se mantiene una media de financiación conseguida del 88,05%, lo que resalta que los clientes que acuden a un bróker hipotecario lo hacen porque quieren disfrutar de una mayor flexibilidad financiera, poseen menos capital inicial y quieren acceder a propiedades de mayor valor.


Se consolida el mercado de las hipotecas mixtas


En el contexto actual de fluctuaciones con los tipos de interés, los compradores de vivienda están optando por la contratación de hipotecas mixtas, llegando a alcanzar un 46,87% de las hipotecas tramitadas por Grocasa Hipotecas.


Las hipotecas mixtas brindan una alternativa atractiva para aquellos que quieren la estabilidad de las hipotecas fijas, pero buscan un tipo de interés más competitivo.


Image002

-----------------------

Estos datos pertenecen al estudio “Cerrando 2023: el impacto del bróker hipotecario en el sector financiero” realizado por Grocasa Hipotecas en noviembre de 2023.

Noticias relacionadas

Tomahawk Skateboards, un aliado para la comunidad skater La experiencia de Tomahawk Skateboards en el sector le permite ofrecer no solo productos innovadores, sino también recursos educativos para la comunidad.

La histórica declaración de guerra comercial y arancelaria promulgada por Estados Unidos está ya pasando factura a las medianas empresas de nuestro país, según refleja la última edición del International Business Report (IBR), el estudio global que elabora Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones del middle-market a nivel mundial.

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto