Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Libro

Qué libros comprar a los más pequeños. Cuentos infantiles para aprender de forma divertida

Sabido es por todos que el hábito de la lectura es muy importante en cualquier momento de la vida de una persona, pero especialmente en edad infantil. Sin embargo, no todo tipo de lecturas son apropiadas ni aconsejables para los más pequeños. Los libros y cuentos infantiles han de ser diseñados de forma que sean apropiados para la edad y el nivel de desarrollo de cada niño.

Mirian Luiza Pereira da Silva: «Una buena bruja tiene como objetivo ayudar a los demás»

Su libro nos plantea una interesante disyuntiva: hay dos tipos de bruja, la buena y la mala, ¿cuál eres tú? Así, directo y conciso, tal cual es ella misma, una escritora que cree en el poder de la magia y en su capacidad para transmitirlo a través de las páginas de su libro.

De viaje con Ángel Luis Moraga Arenas

Es viajero, escritor y viajero, como los poetas románticos europeos. El joven Ángel Luis Moraga Arenas, escritor almagreño, novelista ya de su sexto libro, además es coordinador de la sección de Literatura del Ateneo de Almagro. Desde muy joven salió de nuestro país a conocer mundo y se quedó en África atrapado con sus colores y sus nombres arenosos y su sol de poniente.

España: tragedia de XXI capítulos, de momento…

Hablo de España. Cuando uno ha leído la historia de su país y, por si acaso, la ha vuelto a leer reiteradamente, las dudas se convierten en malos presagios y estos en tristes realidades a reconsiderar (como siempre). Lo último ha sido reencontrarme con “Una historia de España” de Arturo Pérez-Reverte, de no dudosa formación.

Nuevo libro de Joey Florez ofrece una guía y una breve introducción a la psicología

Joey Florez, escritor de psicología y cultura digital, lanzará un nuevo libro en la primavera de 2023 que servirá como guía y breve introducción al campo científico de la psicología. Su nuevo libro, A Short Introduction to Psychology, ofrece un contexto histórico del campo científico, incluidos importantes descubrimientos de investigación.

​I Certamen Literario Mundo Rural, 'Se ha escrito un libro' 2023

El pasado 5 de marzo fue la fecha elegida por la asociación literaria Se ha escrito un libro, para entregar los premios del concurso convocado por dicha asociación. I Certamen Literario Mundo Rural, Se ha escrito un libro 2023. La asociación se ha propuesto rescatar la cultura, fomentar la lectura y premiar a los escritores, que con su quehacer nos ayudan a ello.

Los libros

A lo largo de mi vida he sido una especie de depredador literario. Desde mi más tierna infancia me he leído hasta los prospectos de las medicinas. Todo se inició durante una enfermedad infantil que sufrí cuando apenas tenía ocho años. La obligatoria permanencia en cama se me hizo más corta porque mis padres me proporcionaron unos pequeños libritos editados bajo el nombre de “pulga”. Bendita circunstancia.

La periodista y escritora María Piña presenta en Sevilla su libro «Con voz de mujer»

La periodista y escritora dominicana-española, María Piña ha presentado esta semana su más reciente libro titulado «Con voz de mujer» en la Institución Cultural sevillana Noches del Baratillo que preside la Sra. Pilar Alcalá García.

Espai Llimera acoge la presentación de ‘El galeno en la Corte de los Borgia’, de Manuel J. Ibáñez Ferriol

Ve la luz la última novela de Manuel J. Ibáñez Ferriol, ‘El galeno en la Corte de los Borgia’, publicada por Autografía Editorial. La última obra del prolijo autor valenciano se sumerge en pleno Siglo de Oro valenciano poniendo sobre el tapete una de las familias más maltratadas por la leyenda negra que planea sobre los hitos, personajes e iconos españoles.

'El contrato moral: nuevo pacto de naciones'

El Contrato Social de Rousseau supuso una firme base para las democracias en las que vivimos actualmente, en las que el campo social está controlado por las Constituciones, que han de ser justas para asegurar las libertades que definen a la ciudadanía, la base fundamental de la Democracia. Esta obra va mucho más allá: busca es cambiar los antiguos arquetipos que aún se mantienen vivos y que afectan directamente a la ética y a la moral.

"Más difícil todavía. Ésta no es una crisis cualquiera: la economía mundial puede colapsar y debemos prepararnos para ello"

En su nuevo ensayo, el economista Juan Torres advierte que la próxima crisis económica será diferente y más difícil todavía. Un contexto geopolítico y estratégico con enormes peligros potenciales hará más complicado hacerle frente, y la acumulación de fracturas estructurales en el sistema complejo que es la economía internacional supone un riesgo sistémico que amenaza con el colapso.

Nueve libros sobre casinos para leer y disfrutar

Tanto los aficionados a los casinos, como los ávidos lectores a quienes les apasiona descubrir nuevos temas de lectura, no pueden dejar de leer los siguientes libros cuyo tema principal, directa o indirectamente, son los casinos y los juegos de azar.

Presentación de ‘Excentricidad’, una antología poética de poetas en contra del canon

José Antonio Olmedo, poeta, crítico literario y filólogo valenciano, presenta Excentricidad. 11 exopoetas que abren camino en la poesía española contemporánea (1959-1986) (Celya, 2022) en el festival valenciano de poesía Vociferio, en su XII edición. Este libro constata la existencia de una poesía disidente en lo formal que, sin dejar de ser combativa en lo argumental, lleva al lenguaje a los límites de sus posibilidades.

Transpandemia, herramienta conceptual oportuna

El próximo viernes a las 18:00 horas en el edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) presentaremos Transpandemia, uno de los libros de análisis social y educativo escritos el año pasado por Salvador Calva Morales.

​El misterio del guante rojo y otros relatos

Un ladrón de guante blanco, un inspector de policía que no logra capturarlo. Dos mujeres con sed de venganza, ¿lograrán lo que lleva intentando durante años el inspector Bown, atrapar al Gato Negro? 1891, una mujer que tiene la valentía de seguir sus sueños a pesar de la oposición de su familia. Una chef que por su ego lo pierde todo. Un matrimonio en apariencia perfecto, un escritor y la palabra son algunos de los personajes que el lector va a encontrar en estas historias.

Presentación del libro “Rincones”, de Silvia Yulmaneli Moreno León

Hay rincones mudos en la memoria que se ocultan tras la imagen de bellos geranios y que se vuelven incompresibles al pasar de los años, es como si en ellos se guardara el antídoto para resarcir lo roto. En esta novela corta de Silvia Yulmaneli Moreno León nos encontramos ante un escenario desgarrador y a la vez apasionante.

Trepidante presentación en Madrid de “Es lo que hay”

El 17 de febrero de 2023 tuvo lugar la presentación de la novela “Es lo que hay” (2023, Vencejo Ediciones), del escritor José Aurelio Martín en Madrid, en la librería “Sin Tarima Libros”. En dicho acto el autor estuvo acompañado por los también escritores Antonio López Piña, David Llorente Oller y Conchita Piña (además editora), que, en ausencia de la editora del volumen, Albahaca Martín, coordinó el coloquio con sugeridor talante.

Un hogar en el libro, de Antonio Rivero Taravillo

La lectura de esta amena e interesante obra se lo debo a mi buen amigo, escritor, dinamizador cultural y librero-editor, Fran Nuño, algo que agradezco como tantas otras acciones dentro del mundanal y estrepitoso oleaje del sobrevivir del libro.


​"Planeta Olvido", una experiencia inmersiva

Hay quienes construyen muros para protegerse de un dolor que les supera, por ejemplo la muerte de una madre. El muro que construye Olvido es otra niña llamada Édani, que vive en un mundo llamado Gea situado a una distancia inconmensurable de la Tierra. Esta creación, que vive arrinconada en su mente desde niña, se hará real unos años después cuando Olvido se encuentre cara a cara con uno de sus imaginarios habitantes.

​El legado francés en las Islas Malvinas

Acerca del descubrimiento, se sostienen diferentes versiones sobre quién tuvo el privilegio de ser el primero en las Islas Malvinas. Un aspecto muy importante es el asentamiento de expedicionarios. En concreto, una expedición española de 1540, organizada y financiada por Gutierre de Vargas y Carvajal, obispo católico de Plasencia, fue colocada al mando de Francisco de la Ribera, con el objetivo de llegar a las Molucas, vía el Estrecho de Magallanes.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris