Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Libro

'El contrato moral: nuevo pacto de naciones'

El Contrato Social de Rousseau supuso una firme base para las democracias en las que vivimos actualmente, en las que el campo social está controlado por las Constituciones, que han de ser justas para asegurar las libertades que definen a la ciudadanía, la base fundamental de la Democracia. Esta obra va mucho más allá: busca es cambiar los antiguos arquetipos que aún se mantienen vivos y que afectan directamente a la ética y a la moral.

"Más difícil todavía. Ésta no es una crisis cualquiera: la economía mundial puede colapsar y debemos prepararnos para ello"

En su nuevo ensayo, el economista Juan Torres advierte que la próxima crisis económica será diferente y más difícil todavía. Un contexto geopolítico y estratégico con enormes peligros potenciales hará más complicado hacerle frente, y la acumulación de fracturas estructurales en el sistema complejo que es la economía internacional supone un riesgo sistémico que amenaza con el colapso.

Nueve libros sobre casinos para leer y disfrutar

Tanto los aficionados a los casinos, como los ávidos lectores a quienes les apasiona descubrir nuevos temas de lectura, no pueden dejar de leer los siguientes libros cuyo tema principal, directa o indirectamente, son los casinos y los juegos de azar.

Presentación de ‘Excentricidad’, una antología poética de poetas en contra del canon

José Antonio Olmedo, poeta, crítico literario y filólogo valenciano, presenta Excentricidad. 11 exopoetas que abren camino en la poesía española contemporánea (1959-1986) (Celya, 2022) en el festival valenciano de poesía Vociferio, en su XII edición. Este libro constata la existencia de una poesía disidente en lo formal que, sin dejar de ser combativa en lo argumental, lleva al lenguaje a los límites de sus posibilidades.

Transpandemia, herramienta conceptual oportuna

El próximo viernes a las 18:00 horas en el edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) presentaremos Transpandemia, uno de los libros de análisis social y educativo escritos el año pasado por Salvador Calva Morales.

​El misterio del guante rojo y otros relatos

Un ladrón de guante blanco, un inspector de policía que no logra capturarlo. Dos mujeres con sed de venganza, ¿lograrán lo que lleva intentando durante años el inspector Bown, atrapar al Gato Negro? 1891, una mujer que tiene la valentía de seguir sus sueños a pesar de la oposición de su familia. Una chef que por su ego lo pierde todo. Un matrimonio en apariencia perfecto, un escritor y la palabra son algunos de los personajes que el lector va a encontrar en estas historias.

Presentación del libro “Rincones”, de Silvia Yulmaneli Moreno León

Hay rincones mudos en la memoria que se ocultan tras la imagen de bellos geranios y que se vuelven incompresibles al pasar de los años, es como si en ellos se guardara el antídoto para resarcir lo roto. En esta novela corta de Silvia Yulmaneli Moreno León nos encontramos ante un escenario desgarrador y a la vez apasionante.

Trepidante presentación en Madrid de “Es lo que hay”

El 17 de febrero de 2023 tuvo lugar la presentación de la novela “Es lo que hay” (2023, Vencejo Ediciones), del escritor José Aurelio Martín en Madrid, en la librería “Sin Tarima Libros”. En dicho acto el autor estuvo acompañado por los también escritores Antonio López Piña, David Llorente Oller y Conchita Piña (además editora), que, en ausencia de la editora del volumen, Albahaca Martín, coordinó el coloquio con sugeridor talante.

Un hogar en el libro, de Antonio Rivero Taravillo

La lectura de esta amena e interesante obra se lo debo a mi buen amigo, escritor, dinamizador cultural y librero-editor, Fran Nuño, algo que agradezco como tantas otras acciones dentro del mundanal y estrepitoso oleaje del sobrevivir del libro.


​"Planeta Olvido", una experiencia inmersiva

Hay quienes construyen muros para protegerse de un dolor que les supera, por ejemplo la muerte de una madre. El muro que construye Olvido es otra niña llamada Édani, que vive en un mundo llamado Gea situado a una distancia inconmensurable de la Tierra. Esta creación, que vive arrinconada en su mente desde niña, se hará real unos años después cuando Olvido se encuentre cara a cara con uno de sus imaginarios habitantes.

​El legado francés en las Islas Malvinas

Acerca del descubrimiento, se sostienen diferentes versiones sobre quién tuvo el privilegio de ser el primero en las Islas Malvinas. Un aspecto muy importante es el asentamiento de expedicionarios. En concreto, una expedición española de 1540, organizada y financiada por Gutierre de Vargas y Carvajal, obispo católico de Plasencia, fue colocada al mando de Francisco de la Ribera, con el objetivo de llegar a las Molucas, vía el Estrecho de Magallanes.

Paul Auster, 'Un país bañado de sangre'

Riguroso ensayo, que manifiesta todo un reto a una nación que desde un plano insobornable trasmite un realismo y exactitud literaria enfrentada aquí a una dura crítica y examen que desnuda la propia historia de su país, Estados Unidos. Un país bañado de incertidumbres violentas, que forman parte biográfica del autor, así como en anécdotas históricas y un análisis certero de los datos, y acompañado de las impactantes fotografías de Spencer Ostrander.

«La Voz». Por qué importa Sinatra

A las puertas del vigésimo quinto aniversario de la muerte de Frank Sinatra, se edita por primera vez en España, con una nueva introducción del autor, el sentido recuerdo que, a modo de semblanza, compuso Pete Hamill (confidente y compañero de correrías) cuando la noticia de la muerte de «La Voz» le sorprendió en la sala de embarque de un aeropuerto.

«Hay que construir la Historia contando con la aportación de la sociedad civil»

‘Los Nadies de la Guerra de España’ (Ediciones Akal) es el nuevo libro publicado por el historiador Francisco Leira Castiñeira. No hace falta explicar quiénes son los Nadies, esos seres que esperan que algún día les llueva del cielo, o de donde sea, el reconocimiento que merecen por su participación en la contienda del 36.

«'Latidos' es un paseo por las emociones que todos hemos sentido alguna vez»

La sensibilidad se transmite a través de los poemas, pero esa sensibilidad llega del alma de alguien que respira experiencia y sentimientos que la vida ha puesto en su camino, o luchado para obtenerlos y estar donde está, hablo de la poetisa Teresa Mascarenhas, alguien capaz de expresar con sus poemas la paz y el amor a la naturaleza y a este planeta.

Palencia, sede de las mejores Tapas y Pintxos de Castilla y León

La Academia de la Tapa y del Pintxo, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Palencia ha presentado al público, en el reciente evento Fitur 2023, un singular libro recetario. La obra recoge medio centenar de recetas de las mejores elaboraciones creadas por los cocineros que intervinieron en el III Campeonato de Tapas y Pinchos de Castilla y León – Palencia 2022, en el que se dieron cita 50 reputados profesionales de los fogones de la citada Comunidad Autónoma.

Antón Chéjov. La Estepa. En el barranco

Es una constante insistir en la necesidad de la relectura solamente por ser una invitación al gozo que descubre nuevas luces y leer es volar por el universo, lo que resulta propicio al compás del tiempo tallador de la vida, que se nos va arrugando. Sólida razón que le hace a uno ser más exigente en cuanto a gustos y placeres de ese deleite que es la lectura de calidad.

​Nueva presentación en Madrid del libro sobre Evaristo Páramos

La tarde-noche del 20 de enero se desarrolló un nuevo coloquio en torno al ensayo Evaristo Páramos. Semblanza de un juglar libertario y conceptuoso (Vencejo Ediciones). Dicho acto fue presentado por uno de los ponentes, el célebre novelista David Llorente.

​La pamela roja de Sophia

Luis Uruén, el esquivo y ubicuo protagonista de esta novela, en realidad homenajea a la mujer que fuera Sophia Loren. Se halla en Roma tras la pista de la actriz, junto al cardenal Piero Vanosso, improvisado cicerone en pugna por enmendar su pasado de un acto que, en forma de infausta memoria, todavía lo acecha años después.

​Y Enrique publicó su libro

No hay nada más revolucionario que un hijo cuando reniega de su núcleo. Y esto sucede en la familia más emblemática del mundo. Recordarán los que siguen el tema aquel documental del año 2017 con el que se promocionaba la salud mental entre los jóvenes. Aparecían Catalina, Guillermo y Enrique hablando del bienestar psíquico de forma natural y terapéutica. Nada hacía pensar por entonces que el problema entre los hermanos era tan grande.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris