Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Academia | Gastronomía | PALENCIA | Castilla y León | Libro | Recetas

Palencia, sede de las mejores Tapas y Pintxos de Castilla y León

La Academia de la Tapa y del Pintxo, con el apoyo del Ayuntamiento de Palencia, ha presentado al público, en Fitur 2023, un singular libro recetario
Jaime Ruiz de Infante
martes, 31 de enero de 2023, 11:51 h (CET)

Libro Tapas y Pintxos. Palencia


La Academia de la Tapa y del Pintxo, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Palencia ha presentado al público, en el reciente evento Fitur 2023, un singular libro recetario.


La obra recoge medio centenar de recetas de las mejores elaboraciones creadas por los cocineros que intervinieron en el III Campeonato de Tapas y Pinchos de Castilla y León – Palencia 2022 en el que intervinieron 50 reputados profesionales de los fogones de la citada Comunidad Autónoma. El libro destaca, en primer lugar, las creaciones de los cocineros galardonados.


El Primer Premio lo recibió “Xeetox”, el mejor pincho de Castilla y León 2022, creación de Ramiro Gutiérrez del bar Xirex de Santa Marta, Salamanca. Un guiso de callos en forma de trampantojo que representa los típicos pelotazos de Cheetos. “Es un pincho sencillo, fácil de hacer, rico, económico y rentable, reúne todo lo que creo que debe tener un buen pincho o tapa.” Explicó emocionado Gutiérrez tras recibir su trofeo.


El segundo clasificado fue José Antonio Guerrero de Gastrobar Sabores en Valladolid con su sabroso “Cocidito”. Plato inspirado por la abuela del cocinero cuando él era un niño. “para hacer que comiera le metía en un pequeño currusco de pan con casi cualquier cosa”. José Antonio ha convertido este recuerdo y sabores de antaño en una tapa moderna, para disfrutar un cocido en dos bocados.


José Antonio León y Cristina de la Iglesia del restaurante La Chistera de Soria lograron  el tercer lugar con su tapa: “El Origen  del Pincho”, creación de los reconocidos cocineros José Antonio Antón y Cristina de la Iglesia González. Una propuesta inspirada en el descubrimiento del fuego y los primeros usos de la cocina con materias primas prehistóricas.


La Academia de la Tapa y del Pintxo


Es una asociación cuya misión es desarrollar y potenciar la gastronomía en miniatura dentro y fuera de España, a través de actividades y proyectos como: promocionar la gastronomía española, formar cocineros, desarrollar el turismo culinario y difundir la calidad de los alimentos de España.


El libro no está a la venta, sin embargo están dispuestos en las habitaciones de los hoteles de tres y cuatro estrellas de la ciudad de Palencia: Rey Sancho, Castilla Vieja, Diana Palace y Palacio de Congresos, de esta manera los huéspedes podrán apreciar los sabrosos platos de Castilla y León durante su estancia.



Image

De izquierda a derecha: Urbano Revilla, concejal de desarrollo económico Ayto Palencia; Gerali Rodríguez, responsable de Comunicación y Marketing Academia de la Tapa y del Pintxo; Mikel Martínez, presidente de la Academia de la Tapa y del Pintxo; Mario Simón, alcalde de Palencia; Raquel Martín, concejala de Servicios Sociales Ayto Palencia; David Sánchez, director Hotel Palacio de Congresos Palencia; Raúl Pastor, director Hotel Rey Sancho Palencia.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto