Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Libro

​El legado francés en las Islas Malvinas

Acerca del descubrimiento, se sostienen diferentes versiones sobre quién tuvo el privilegio de ser el primero en las Islas Malvinas. Un aspecto muy importante es el asentamiento de expedicionarios. En concreto, una expedición española de 1540, organizada y financiada por Gutierre de Vargas y Carvajal, obispo católico de Plasencia, fue colocada al mando de Francisco de la Ribera, con el objetivo de llegar a las Molucas, vía el Estrecho de Magallanes.

Paul Auster, 'Un país bañado de sangre'

Riguroso ensayo, que manifiesta todo un reto a una nación que desde un plano insobornable trasmite un realismo y exactitud literaria enfrentada aquí a una dura crítica y examen que desnuda la propia historia de su país, Estados Unidos. Un país bañado de incertidumbres violentas, que forman parte biográfica del autor, así como en anécdotas históricas y un análisis certero de los datos, y acompañado de las impactantes fotografías de Spencer Ostrander.

«La Voz». Por qué importa Sinatra

A las puertas del vigésimo quinto aniversario de la muerte de Frank Sinatra, se edita por primera vez en España, con una nueva introducción del autor, el sentido recuerdo que, a modo de semblanza, compuso Pete Hamill (confidente y compañero de correrías) cuando la noticia de la muerte de «La Voz» le sorprendió en la sala de embarque de un aeropuerto.

«Hay que construir la Historia contando con la aportación de la sociedad civil»

‘Los Nadies de la Guerra de España’ (Ediciones Akal) es el nuevo libro publicado por el historiador Francisco Leira Castiñeira. No hace falta explicar quiénes son los Nadies, esos seres que esperan que algún día les llueva del cielo, o de donde sea, el reconocimiento que merecen por su participación en la contienda del 36.

«'Latidos' es un paseo por las emociones que todos hemos sentido alguna vez»

La sensibilidad se transmite a través de los poemas, pero esa sensibilidad llega del alma de alguien que respira experiencia y sentimientos que la vida ha puesto en su camino, o luchado para obtenerlos y estar donde está, hablo de la poetisa Teresa Mascarenhas, alguien capaz de expresar con sus poemas la paz y el amor a la naturaleza y a este planeta.

Palencia, sede de las mejores Tapas y Pintxos de Castilla y León

La Academia de la Tapa y del Pintxo, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Palencia ha presentado al público, en el reciente evento Fitur 2023, un singular libro recetario. La obra recoge medio centenar de recetas de las mejores elaboraciones creadas por los cocineros que intervinieron en el III Campeonato de Tapas y Pinchos de Castilla y León – Palencia 2022, en el que se dieron cita 50 reputados profesionales de los fogones de la citada Comunidad Autónoma.

Antón Chéjov. La Estepa. En el barranco

Es una constante insistir en la necesidad de la relectura solamente por ser una invitación al gozo que descubre nuevas luces y leer es volar por el universo, lo que resulta propicio al compás del tiempo tallador de la vida, que se nos va arrugando. Sólida razón que le hace a uno ser más exigente en cuanto a gustos y placeres de ese deleite que es la lectura de calidad.

​Nueva presentación en Madrid del libro sobre Evaristo Páramos

La tarde-noche del 20 de enero se desarrolló un nuevo coloquio en torno al ensayo Evaristo Páramos. Semblanza de un juglar libertario y conceptuoso (Vencejo Ediciones). Dicho acto fue presentado por uno de los ponentes, el célebre novelista David Llorente.

​La pamela roja de Sophia

Luis Uruén, el esquivo y ubicuo protagonista de esta novela, en realidad homenajea a la mujer que fuera Sophia Loren. Se halla en Roma tras la pista de la actriz, junto al cardenal Piero Vanosso, improvisado cicerone en pugna por enmendar su pasado de un acto que, en forma de infausta memoria, todavía lo acecha años después.

​Y Enrique publicó su libro

No hay nada más revolucionario que un hijo cuando reniega de su núcleo. Y esto sucede en la familia más emblemática del mundo. Recordarán los que siguen el tema aquel documental del año 2017 con el que se promocionaba la salud mental entre los jóvenes. Aparecían Catalina, Guillermo y Enrique hablando del bienestar psíquico de forma natural y terapéutica. Nada hacía pensar por entonces que el problema entre los hermanos era tan grande.

Se abren las puertas

El malo huye sin necesidad que lo persigan. El sueño sublime entrelaza dudas y siente temores; de ti me aparto, pero la realidad de estos sueños, con su mirada ansiosa en el espacio como piloto que maneja la nave en la tormenta-donde alma mía, besan la armonía.

"La novela posible", de José María Merino

El escritor y académico José María Merino, y Premio Nacional de las Letras Españolas 2021, ha escrito esta novela con un evidente propósito de crear una obra de ficción pero que, además, mezcle el género de la novela histórica, una historia sentimental, cuentos intercalados y auto ficción. El experimento es arriesgado en sí mismo. Según el propio autor, ha conseguido una tríada que aúna todos esos elementos variopintos que ofrece un resultado que sorprende al lector.

​Historia de amor al libro, arropando al escritor

Se acercan nuevos tiempos para la cultura, para la literatura, la emoción y la imaginación. Sin lugar a dudas los más importantes desde la invención de la imprenta. En el año 2016 nació una editorial, la Editorial Adarve, en la que se reunieron enamorados de las letras y que ansiaban aupar a esos autores de emociones y ensambladores de letras que conmueven el corazón de los lectores y de los que soñamos con mundos mejores.

​Tal como cojea la España nostálgica

Cuando ladran los perros en los estercoleros de la mentira política, la mejor defensa de las personas normales, puede ser un libro digno de ser leído entre las manos, frente a este sainete. Dar la espalda, escupir a la mentira, reírse de los nuevos enriquecidos que escriben con renglones retorcidos, que el pesebre con palo de fregona.

​Por un poder andaluz. José Luis Villar

Tanto hidalgo, ¿para qué? ¿Para qué envolverse en la bandera de Andalucía la derecha conservadora y nostálgica? ¿Qué puede estar fraguándose detrás de ese espejo cóncavo de la política con lluvia de banderazos? ¿Qué embriagadores subterfugios al olor de tomillo y romero desprenden? Algo huele a chamusquina.

El Afganistán perdido

El libro ‘El Afganistán perdido’, en el que se intenta analizar desde distintos prismas la situación del país, consta de una serie de artículos que arrojan respuestas sobre temas de geopolítica, seguridad, pobreza, economía, situación de las mujeres y Afganistán en general. El autor de esta serie de artículos, Abdul Naser Noorzad, comenzó  a escribirlos tras la vuelta inesperada de los talibanes al poder.

​Presentación del libro "Anocheceres solitarios"

El próximo viernes 16 de diciembre en el claustro superior, en la primera planta de la Biblioteca Municipal Central “Pedro Ibarra” (junto a la Iglesia de San José) de Elche tendrá lugar a las 18,30 h el acto público de presentación del nuevo libro de poemas de amor-desamor titulado "Anocheceres Solitarios" del poeta ilicitano Josep Esteve Rico Sogorb cuyas ilustraciones y portada son de la pintora Lola Soler.

“Dios, también juega al fútbol”

Ha caído en mis manos un delicioso librito con este título. Su autor es un viejo amigo mío, que ejerce su vocación de sacerdote en una parroquia malagueña. Es un gran poeta, teólogo, escritor y sobre todo cura, que une su extraordinaria capacidad intelectual con su sencillez para acercarse al Evangelio.

​"Mozart camino de Praga", Eduard Mörike

Al volver de un día completo disfrutado de una visita a mi pueblo, me he encontrado con un correo en casa. Es semejante a otros años cuando se aproximan las grandes fiestas de final de diciembre, cuando suelen preguntarme algún joven periodista de aquí y allá en prácticas, sobre qué libro recomendaría como regalo.

José Antonio Olmedo presenta su nuevo libro

El próximo miércoles, 30 de noviembre, a las 19:00 horas de la tarde, tendrá lugar la presentación de ‘Aunque maravillosa’, el nuevo poemario del poeta, crítico literario y filólogo valenciano José Antonio Olmedo (Valencia, 1977). El acto está organizado por la Asociación Cultural La Platea y se celebrará en su sede: calle Adolfo Giménez del Río y Tasso, nº 6 (Quart de Poblet, Valencia).

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris