Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Presentación | Libro | Poemario | Poeta | Valencia

José Antonio Olmedo presenta su nuevo libro

Será el próximo miércoles, 30 de noviembre, en la sede de la Asociación Cultural La Platea en Quart de Poblet (Valencia)
Redacción
lunes, 28 de noviembre de 2022, 08:59 h (CET)

Cartel aunque maravillosa la platea


El próximo miércoles, 30 de noviembre, a las 19:00 horas de la tarde, tendrá lugar la presentación de ‘Aunque maravillosa’, el nuevo poemario del poeta, crítico literario y filólogo valenciano José Antonio Olmedo (Valencia, 1977). El acto está organizado por la Asociación Cultural La Platea y se celebrará en su sede: calle Adolfo Giménez del Río y Tasso, nº 6 (Quart de Poblet, Valencia).


José Romero, poeta y coordinador del colectivo artístico La Platea, será el maestro de ceremonias, quien dará paso a los intervinientes. Acompañará al autor Miguel García Casas, escritor, rapsoda y catedrático de Biología, quien disertará sobre el libro. Como colofón, los miembros de La Plata ofrecerán un recital basado en poemas del libro.


Según palabras del poeta y catedrático de Filología Latina Jaime Siles, autor del prólogo, este libro contiene «una escritura austera, brillante, luminosa, que descubre y refleja el mundo de quien lo escribió: un mundo hecho de palabras que exigen a y del amor mucho más de lo que este puede dar». No en vano, el poemario está basado en la trágica experiencia del filósofo francés André Gorz y de su esposa Dorine Keir, quienes en 2007 se suicidaron juntos después de compartir toda una vida.


JLV 9734 002 (2)


Olmedo tuvo como referencia ‘Carta a D. Una historia de amor’, de Gorz, donde el escritor francés relata las reflexiones y experiencias que le subyugaron durante los últimos veinte años, un periodo de tiempo en el que su esposa se fue consumiendo debido a una enfermedad terminal.


CELYA. Prueba de cubierta. AUNQUE MARAVILLOSA. 30 08 2244


‘Aunque maravillosa’ (Celya, 2022) es una carta abierta dirigida a la persona amada. Versos románticos y elegíacos que nos llevan a reflexionar sobre la noción de éxito o fracaso, a poner en valor la resistencia moral frente al azar y la tiranía del mundo, a reconocer qué proporción hay en nosotros, y en lo que hacemos, de la persona amada. En definitiva, reconstruir el pasado para captar su sentido, escribir sobre ello para comprenderlo. Los amantes de la buena poesía tienen una cita ineludible el próximo 30 de noviembre en la sede de la Asociación Cultural La Platea.

Noticias relacionadas

Por Rosa Mas, bióloga vegana y activista por la liberación animal, colabora en diversas asociaciones antiespecistas, así como en proyectos de restauración ecológica en espacios urbanos y periurbanos. Ha sido coordinadora junto a Jaym* del Val de las 1ª Jornadas VeganArarQueer celebradas en Mislata (Valencia) durante los días 5 y 6 de abril del presente año.

Con esa cita como umbral, se abre "PEDAZOS DE TIEMPO", una novela que no solo se lee, sino que se vive. Una obra que no busca agradar ni complacer, sino despertar, desafiar y romper los espejos en los que nos miramos cada día. La literatura, cuando es auténtica, no se esconde: se expone. Y eso hace este libro desde su primer capítulo: desnuda la noche, la mente, el alma.

Uniendo literatura y docencia, queremos reflexionar –a través de varios artículos que se englobarán bajo el título genérico de “La educación en la literatura”–, sobre el mundo de la educación, con obras y autores en las que este contenido se trata de manera más o menos directa. En esta primera entrega hablamos de la influencia de la familia en la educación a través del autoritarismo, con la conocida obra 'El sí de las niñas', de Leandro Fernández de Moratín.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto