Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Poetas | Presentación | Libro

Presentación de ‘Excentricidad’, una antología poética de poetas en contra del canon

El libro reúne en sus 288 páginas hasta once poetas de diferentes latitudes de la geografía española
Redacción
lunes, 27 de febrero de 2023, 11:50 h (CET)

José Antonio Olmedo, poeta, crítico literario y filólogo valenciano, presenta Excentricidad. 11 exopoetas que abren camino en la poesía española contemporánea (1959-1986) (Celya, 2022) en el festival valenciano de poesía Vociferio, en su XII edición. Este libro constata la existencia de una poesía disidente en lo formal que, sin dejar de ser combativa en lo argumental, lleva al lenguaje a los límites de sus posibilidades y, a escala nacional, aumenta sus autores y lectores de manera exponencial.


CELYA. Portada. [Ex]centricidad   copia


Excentricidad reúne en sus 288 páginas hasta once poetas de diferentes latitudes de la geografía española. Cada poeta expone su biografía, trayectoria y poética, además de una buena muestra de su quehacer lírico. La extensa introducción, de casi sesenta páginas, es obra de José Antonio Olmedo, quien con minucioso detalle analiza los pormenores de un estilo poético al que ha decidido denominar «exopoesía».


El acto contará con la presencia de Joan Gonper, editor de Celya Editorial, y con casi la mayoría de los poetas que Olmedo convoca en su antología de poetas experimentales.


La presentación está programada en dos jornadas. El jueves, 2 de marzo, a partir de las 20 horas, en la sala Refectorio del Centre del Carme de Cultura Contemporània (calle del Museu, 2, Valencia) se darán cita José Antonio Olmedo (presentador), César Márquez, Nieves Salvador y Eva Hiernaux (poetas), quienes ofrecerán un recital. Ramón Campos, otro de los poetas convocados, participará en un acto posterior y David Trashumante, uno de los directores del festival, además de participar como autor en la antología, acompañará los actos. Y en el mismo centro (claustro gótico), el viernes, 3 de marzo, a partir de las 18 horas, la presentación correrá a cargo de Joan Gonper y en el recital participarán los poetas Blanca Morel, Cleofé Campuzano, Nuria Ruiz de Viñaspre, Eddie (J. Bermñudez) y David Acebes. Esta es una ocasión única para conocer a los autores de este singular libro y llevarse a casa un ejemplar dedicado por todos ellos.


A2 VOCIFERIO23 AAFF

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto