| ||||||||||||||||||||||
Uno de los placeres que más se puede disfrutar es el de la lectura. Zambullirse en un buen libro, vivir la pasión con la que se ha narrado y tener la capacidad de estar en otro mundo es algo que nos permite la literatura. No cabe duda de que los formatos de lectura electrónicos están empujando bien fuerte, y seguro que lectulandia es el lugar perfecto para encontrar cualquier publicación de tu interés.
Estos días que corren he estado leyendo una novela negra con crimen incluido, como tiene que ser, para escurrir el bulto de la situación de este país que todavía insistimos muchos en llamar España y de ese residuos de una izquierda capaz de reconocer en Europa las razones de Putin y su crueldad como oficio que ya demostró en los cuarenta años de comunismo de responsable de la KGB.
Nuestro Planeta Tierra es la más espléndida maravilla del universo, en él habitan millones y millones de especies, muchas de las cuales han desaparecido o están en peligro de extinción. De toda esa misteriosa y encantadora variedad, la naturaleza eligió al hombre para administrary tomar posición a la cabeza de la sagrada creación; y desde que se le asignó tan honorable misión, no hemos hecho más que destruir.
Presento aquí una muestra de la obra Fi Cálamo del poeta Juan Antonio Moreno Ávila. Son poesías agradables y refrescantes, que no pasan inadvertidas. La muestra forma parte del libro de poemas y aforismos o aforismos poéticos Fi Cálamo,publicado por la editorial SoldeSol en 2021. Los beneficios totales del libro fueron donados a1. ALTEA.2. TOC Granada. 3. Equinac1. Asociación almeriense de ayuda al autismo.
Esta extraña tarde del 23 de marzo el escritor Carlos Javier Jarquín me ha dejado un libro en mi correspondencia como quien deja una trampa, no dejó escrita ni una sola palabra más, se retiró con sigilo a sus labores periodísticas habituales. Yo intuí que él quería me acercara a este libro por alguna razón, y como me conoce de sobra, sabe que un libro sigue siendo mi regalo favorito.
Imagina que la pandemia que estamos viviendo desde 2020 llegase a 2041. Imagina, además, que se hubiese aprovechado de los efectos de un cambio climático para su supervivencia. El ser humano se habría enfrentado a un ambiente cada vez más hostil de su propio mundo a la par que uno de sus más temidos enemigos se iba haciendo cada vez más fuerte. ¿En qué condiciones le tocaría, entonces, vivir a la población?
La palabra tradición se refiere a la trasmisión oral de hechos y realidades por largo espacio y tiempo de una comunidad determinada. Así que la tradición es la encargada de unir el pasado con el presente y el futuro de una colectividad. Y Nicaragua está llena de una gran tradición oral.
Los hechos históricos menos conocidos son aquellos que más llaman la atención, tanto de escritores como de potenciales lectores, todos en busca de arrojar un poco de luz sobre las penumbras de la historia. Félix Buisán (Palencia, 1957), como buen castellano, se decantó por los comuneros de Castilla, si bien desde una óptica un poco diferente.
Julio de la Iglesia es el máximo exponente del liderazgo valiente en España. Compagina la actividad de TEDAX (Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos eXplosivos) con la de coach ejecutivo con el principal objetivo de formar e inspirar a líderes y equipos en la superación de sus miedos. Imparte conferencias basadas en sus experiencias y ha publicado recientemente el libro El miedo es de valientes (Alienta -2022).
El Gremio de Libreros de la Comunidad Valenciana, anuncia la convocatoria de la 45 Edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Valencia, una nueva cita que se celebrará en la Gran Vía Marqués del Turia de la ciudad, desde el 24 de febrero hasta el 20 de marzo.
Como puede, cada quien hace las representaciones de las personas que recién conoce, que siente tener muy cerca, pero, en realidad, pueden estar a miles de kilómetros. Las representaciones son aproximaciones, a veces acertamos, otras tantas fallamos. Entre el acierto y la no precisión construimos personalidades sobre las que levantamos relaciones personales, vínculos que pueden derivar en simple coincidencia, sin embargo, son joya si fraguan en amistad.
La otra noche comencé a leer un libro que pensé era de relatos, estaba en la cama, uno de esos momentos en los que el silencio es tu compañero, empecé su lectura y cuando me di cuenta había terminado en pocas líneas y en mi rostro se mostraba una sonrisa ¡Se trataba de un microrrelato! Y no uno cualquiera, uno ingenioso y divertido.
La Universidad de Panamá conmemoró el octogésimo aniversario del nacimiento de Rubén Darío, genio del idioma. El paraninfo de la universidad cobijó con suma complacencia a distinguidas personalidades del gobierno, intelectuales, académicos y diplomáticos de ambos países.
Cerca de la Puerta de Brandemburgo, en Berlín, hay una plaza pública conocida como Opernplatz, donde, el 10 de mayo de 1933, ocurrió una de las quemas de libros más infames de la historia de la humanidad. Un grupo de estudiantes alemanes había organizado en todo el país una “Acción contra el espíritu antialemán”, una convocatoria en favor del nazismo que culminó con numerosas quemas de libros.
La importancia de la literatura, del libro, del escritor y de todas las personas involucradas en la divulgación de las producciones poéticas y de ficciones es reconocida por una gran parte de la población, lo que se puede verificar en los diversos homenajes que se registran en distintos locales.
"El mañana nos pertenece" (Click Ediciones) es un interesante thriller, ópera prima de Jaime Pérez de Sevilla y Bautista, abogado madrileño especializado en el procedimiento penal y de familia. El autor también es locutor de documentales y realities, actor de doblaje y narrador de audiolibros.
El próximo viernes 21 de enero de 2022, a las 18:30 horas, se celebra la presentación del libro "Vientos contrarios", de Armando B. Ginés. La cita tendrá lugar en la librería Capitán Letras, en la calle Ros de Olano, nº 5 de Madrid.
Básicamente, un poema no es algo que se ve, sino una luz que permite ver. Y lo que vemos es vida.Y esto es exactamente lo que expresa Ramina Herrera en su poemario. Se titula “Confesiones al alba “, un acertado título con el que se quiere demostrar dos cosas: primero, nunca es demasiado tarde para emprender un proyecto de vida o de cualquier tipo. Y la segunda es que todos pasamos por situaciones emocionales, que aunque en diferentes contextos, hay un poco de similitud.
Puede que el título de esos importantes ensayos que nos muestra el poeta y reputado científico Federico Mayor Zaragoza que de nuevo muestra con ejemplar exposición y un arduo trabajo científico, trabajo de alta personalidad de recopilación de años de sólidos trabajos de investigación.
La pasada noche en el turno de los sueños me salió el bueno de Popeye con su lata de espinacas y la inseparable compañera Olivia, una sorpresa que me llevó a los juegos de la infancia y a renglón seguido me hace ver lo interesante que sería si este Popeye del bien contra el mal de la historia de todos los niños del universo ofrecérselo a Pablo Casado presidente nacional del Partido Popular para utilizarlo contra el otro Presidente del gobierno con acoso y derribo.
|