| ||||||||||||||||||||||
Tras la caída de Acre, el 28 de mayo de 1291, toda la Cristiandad se estremeció, al perderse el último bastión cruzado en Tierra Santa. Entonces se pensó en un lugar portuario capaz de sustituir la hegemonía que, durante tanto tiempo, tuvo Acre, y, por decisión unánime de toda la Orden del Temple, éste fue Peñíscola, en la costa levantina de la península Ibérica.
De forma directa, simple y llana, recordar es traer a la memoria algo del pasado. Dicen los diccionarios que ese algo pudo haber sido percibido, aprendido, conocido o retenido en la mente. Recordar parecería sólo una cuestión racional si únicamente nos conformáramos con las definiciones inmediatas. Hay mucho más detrás de la palabra recordar.
Lluís Soler Gomis ha presentado su primer libro, un testimonio en primera persona sobre minimalismo empresarial: trabajar menos, ganar más y vivir mejor. En un momento de su trayectoria empresarial y profesional, Soler decidió repensar su pyme para que sus esfuerzos se concentrarán en lo más rentable, tanto para él como para su negocio.
Estamos ante una obra, precedida de un hermoso y contundente prólogo de que abarca el espacio de Bartolomé Clavero, dando paso a cuatrocientos treinta y tres crónicas y artículos que zarandean al más empecinado escéptico, pues su claridad es tan desbordante como aleccionadora sobre el ombligo político y social de este país de temblorosa democracia.
En la carrera por la digitalización, las empresas y autónomos tienen que poner la quinta marcha y adaptarse rápidamente a los nuevos requisitos que van surgiendo desde las administraciones. El Suministro Inmediato de Información (SII), la facturación electrónica, las nuevas vías para el pago de impuestos... La contabilidad de las empresas está sufriendo importantes transformaciones en los últimos años.
Valencia ha sido siempre la tierra bendecida por la Providencia. Y como gratitud, el primer libro impreso con caracteres móviles fue el titulado: Les trobes en Lahors de la Verge Maria, poemario dedicado a dar alabanza a la Madre de Dios. El libro, de más de 40 composiciones poéticas, esta escrito en lengua valenciana y participan poetas y versadores siguiendo unas normas tanto de temática como de ritmo poético.
Esta es una reseña a esta última obra de la gran escritora, María Beatriz Muñoz, por la que siento una inclinación y admiración que traspasa la emoción misma. En esta reseña, quizás vaya un paso más allá y me despoje de la intimidad que tan celosamente reservo en aras de la sobriedad. Es una obra que retrata con una exactitud desde la emoción, como pocas veces he leído, la realidad de la vida.
“Guía de protocolo institucional para periodistas y comunicadores” es el título del último trabajo de María del Carmen Portugal Bueno. La experiencia profesional de la autora en el ámbito académico en materia de protocolo y su condición de periodista, le ha llevado a considerar la necesidad de publicar esta guía para periodistas, comunicadores e informadores en relación al protocolo oficial e institucional.
No todo trasciende. Mucho de lo que es se agota en sí mismo. Cuando las personas realizan acciones que van más allá de su personalísimo horizonte, entonces, quizá, trascienden. Trascender es ir más allá de la esfera inmediata y superficial. Sí, es producir efectos multidimensionales que tocan lo que de otra manera permanecen en el estado en que se encuentran.
La vida es un tesoro exquisito e invaluable, un tesoro copioso de inexplicables e incontables misterios, pero son tales misterios los que hacen que este viaje por el mundo sea único y especial.Todos los seres humanos tenemos historias que nunca compartimos con alguien o, de pronto, tenemos opiniones sobre múltiples temas, las cuales nunca expresamos públicamente.
Uno de los placeres que más se puede disfrutar es el de la lectura. Zambullirse en un buen libro, vivir la pasión con la que se ha narrado y tener la capacidad de estar en otro mundo es algo que nos permite la literatura. No cabe duda de que los formatos de lectura electrónicos están empujando bien fuerte, y seguro que lectulandia es el lugar perfecto para encontrar cualquier publicación de tu interés.
Estos días que corren he estado leyendo una novela negra con crimen incluido, como tiene que ser, para escurrir el bulto de la situación de este país que todavía insistimos muchos en llamar España y de ese residuos de una izquierda capaz de reconocer en Europa las razones de Putin y su crueldad como oficio que ya demostró en los cuarenta años de comunismo de responsable de la KGB.
Nuestro Planeta Tierra es la más espléndida maravilla del universo, en él habitan millones y millones de especies, muchas de las cuales han desaparecido o están en peligro de extinción. De toda esa misteriosa y encantadora variedad, la naturaleza eligió al hombre para administrary tomar posición a la cabeza de la sagrada creación; y desde que se le asignó tan honorable misión, no hemos hecho más que destruir.
Presento aquí una muestra de la obra Fi Cálamo del poeta Juan Antonio Moreno Ávila. Son poesías agradables y refrescantes, que no pasan inadvertidas. La muestra forma parte del libro de poemas y aforismos o aforismos poéticos Fi Cálamo,publicado por la editorial SoldeSol en 2021. Los beneficios totales del libro fueron donados a1. ALTEA.2. TOC Granada. 3. Equinac1. Asociación almeriense de ayuda al autismo.
Esta extraña tarde del 23 de marzo el escritor Carlos Javier Jarquín me ha dejado un libro en mi correspondencia como quien deja una trampa, no dejó escrita ni una sola palabra más, se retiró con sigilo a sus labores periodísticas habituales. Yo intuí que él quería me acercara a este libro por alguna razón, y como me conoce de sobra, sabe que un libro sigue siendo mi regalo favorito.
Imagina que la pandemia que estamos viviendo desde 2020 llegase a 2041. Imagina, además, que se hubiese aprovechado de los efectos de un cambio climático para su supervivencia. El ser humano se habría enfrentado a un ambiente cada vez más hostil de su propio mundo a la par que uno de sus más temidos enemigos se iba haciendo cada vez más fuerte. ¿En qué condiciones le tocaría, entonces, vivir a la población?
La palabra tradición se refiere a la trasmisión oral de hechos y realidades por largo espacio y tiempo de una comunidad determinada. Así que la tradición es la encargada de unir el pasado con el presente y el futuro de una colectividad. Y Nicaragua está llena de una gran tradición oral.
Los hechos históricos menos conocidos son aquellos que más llaman la atención, tanto de escritores como de potenciales lectores, todos en busca de arrojar un poco de luz sobre las penumbras de la historia. Félix Buisán (Palencia, 1957), como buen castellano, se decantó por los comuneros de Castilla, si bien desde una óptica un poco diferente.
Julio de la Iglesia es el máximo exponente del liderazgo valiente en España. Compagina la actividad de TEDAX (Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos eXplosivos) con la de coach ejecutivo con el principal objetivo de formar e inspirar a líderes y equipos en la superación de sus miedos. Imparte conferencias basadas en sus experiencias y ha publicado recientemente el libro El miedo es de valientes (Alienta -2022).
El Gremio de Libreros de la Comunidad Valenciana, anuncia la convocatoria de la 45 Edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Valencia, una nueva cita que se celebrará en la Gran Vía Marqués del Turia de la ciudad, desde el 24 de febrero hasta el 20 de marzo.
|