Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Medicina

​La endometriosis compleja afecta en silencio a las mujeres

Aunque ha tardado en ganar visibilidad en la conversación pública, la endometriosis afecta a una de cada diez mujeres en edad reproductiva. Habitualmente, el dolor intenso y las molestias que provoca se normalizaban y se asociaban a los síntomas comunes de la menstruación, lo que ha generado un gran desconocimiento sobre esta enfermedad y ha dejado a muchas mujeres en una situación vulnerable, sin esperanzas de mejoría y con importantes consecuencias psicológicas.

EL 33% de los médicos españoles son mayores de 55 años

El 33% de los médicos españoles son mayores de 55 años, tal y como se recoge en el informe Tendencias en el Sector Healthcare, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, en el que se plantea que la escasez de sanitarios obligará “a nuevos modelos relacionales y organizativos”. En países europeos como Francia, Italia o Alemania, el dato aumenta hasta el 40%. En el año 2000, el porcentaje de médicos mayores de 55, en España, era del 20%.

Conociendo a… la Dra. Patricia Smeyers

Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, cuenta con un Doctorado Cum Laude en Genética. Además, es especialista en Neurología y Neurofisiología y la responsable del Programa de Epilepsia Infantil en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. Su afición a la escritura la ha llevado a la publicación de cuentos infantiles con la epilepsia como telón de fondo para ayudar a entender esta condición crónica entre pequeños y mayores. 

La nutrición como tratamiento clave para la mejora clínica de pacientes críticos, neonatos y en hemodiálisis

La nutrición en cualquier paciente es un aspecto fundamental en el manejo integral de su patología, ya que tiene un impacto significativo de cara a su recuperación y pronóstico. En el ámbito hospitalario existen determinados grupos de pacientes que exigen una atención específica desde el punto de vista nutricional. Se trata, por ejemplo, de los pacientes críticos, neonatos o aquellos que se encuentran en tratamiento de hemodiálisis.

Xenotrasplantes: revolución médica y dilema ético

Los xenotrasplantes son una de las técnicas más prometedoras y, al mismo tiempo, más debatidas de la medicina moderna. Con el aumento en las listas de espera para trasplantes de órganos, la ciencia busca alternativas para salvar más vidas. Los órganos procedentes de animales, principalmente cerdos, parecen candidatos viables debido a su fisiología similar a la de los humanos. Pero esta solución no está exenta de controversias éticas, técnicas y legales.

El 80% de las personas con osteoporosis presenta, al menos, una comorbilidad

Médicos internistas de toda España se congregaron en Madrid en la XVII Reunión de Osteoporosis y Metabolismo Mineral de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), que tuvo lugar en Madrid y en la que se abordaron novedades diagnósticas y terapéuticas en el abordaje de esta patología y en el adecuado manejo de sus principales complicaciones y comorbilidades.

Las enfermedades por causas cerebrales cuestan el 15% del PIB mundial

La primera edición de ‘BioMed & Tech Talks’: Tu cita con la investigación y la innovación ha convertido a Granada en el epicentro de la Biomedicina y la Biotecnología. El Hospital Clínico Universitario San Cecilio (Granada), ha acogido este lunes la primera jornada de este nuevo evento independiente, transversal, internacional y multidisciplinar que se extenderá hasta el jueves 11 de abril, coincidiendo con la Semana Mundial de la Salud.

​El poder del CBD para transformar tu bienestar. Beneficios y aplicaciones

En los últimos años, el CBD (cannabidiol) se ha posicionado en el centro de la medicina alternativa, atrayendo tanto a investigadores como a consumidores por sus potenciales beneficios y aplicaciones terapéuticas. A diferencia del THC, otro compuesto encontrado en la planta de cannabis, el CBD no produce efectos psicoactivos, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan alivio sin alterar su estado de conciencia.

¿Por qué contratar un seguro de salud?

Si consultamos los datos que ofrece el INE (Instituto Nacional de Estadística), observaremos que las enfermedades cerebrovasculares y la insuficiencia cardíaca están entre las principales causas de fallecimiento en nuestro país.

Bienestar sin fronteras: la nueva era de la medicina deportiva en línea

En la era digital actual, la medicina deportiva ha experimentado una transformación significativa con la introducción de servicios en línea que ofrecen asesoramiento y atención médica especializada para atletas de todas las disciplinas. Esta modalidad no solo facilita el acceso a expertos, sino que también redefine la forma en que los deportistas gestionan su salud y rendimiento.

Urgencias normales en Gijón

Es vergonzoso que en ambulatorios de Gijón los pacientes tengan que esperar los fines de semana más de 3 horas y en bastantes casos 4 horas a ser atendidos por los médicos de guardia por falta de médicos, porque solo está un doctor, ya que el segundo médico está visitando domicilios de pacientes.

La IA en la gestión de salud está al inicio

La 28ª Jornada del Club Gertech reunió en el Salón de Actos de la Real Academia de Medicina de España a profesionales y expertos de la Inteligencia Artificial y la salud, proporcionando un espacio para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias en un área de vital importancia en constante evolución.

El difícil arte de curar

Se habla mucho del dolor y del sufrimiento, pero por ignorancia se silencia la causa que lo origina. Una sociedad mayoritariamente evolucionista enseña que el ser humano es el resultado de un azaroso acontecimiento que dura millones de años a partir de una célula que no se sabe cómo apareció y que se enseña como verdad científicamente contrastada.

Las mujeres tienen menos probabilidades de recibir reanimación cardiopulmonar que los hombres en lugares públicos

Es menos probable que los transeúntes realicen reanimación cardiopulmonar (RCP) a mujeres que a hombres, especialmente si la emergencia tiene lugar en un área pública, según una investigación presentada este lunes en el Congreso Europeo de Medicina de Urgencias. Los investigadores dicen que la RCP salva vidas e instan a las personas a aprender a realizarla y aplicarla a cualquiera que la necesite, independientemente de su sexo, edad o ubicación.

Tecnología 3D española ayuda a separar con éxito a dos gemelas egipcias

La tecnología 3D de una compañía española ha ayudado a separar con éxito a dos gemelas egipcias que estaban unidas por la cabeza. La operación, de gran complejidad, fue realizada por un equipo de 31 cirujanos, consultores, personal de enfermería y técnicos en la capital de Arabia Saudi, Riad. El doctor Moutasem Alzubi, uno de los cirujanos responsables de la intervención, asegura que “el modelo 3D fue realmente útil para entender la anatomía de las dos gemelas y la cirugía se realizó sin problemas, al poder prepararnos para la intervención con la ayuda de esta tecnología”.

¿Cómo tomar aceite de CBD para el dolor?

¿Has escuchado hablar sobre el uso del cannabidiol para la disminución del dolor? Independientemente de tu respuesta debes leer este post, porque aquí encontrarás información muy importante sobre los beneficios y funcionamiento sabrás cómo tomar aceite de CBD. Así que no lo pienses más y conoce todo lo que te ofrece el CBD para decirle adiós a ese dolor crónico que no te deja dormir. 

La única doctora que ejerce en traumatología de Galicia reclama ayudas a la investigación

Ana Belén Fernández Cortiñas es la primera traumatóloga en Galicia que ostenta el título de Doctora Cum Laude por la Universidad Complutense de Madrid. Para llegar hasta ahí, ha necesitado renunciar a su carrera en la sanidad pública y ha tenido que costearse todo su trabajo de investigación, incluidas las traducciones para las publicaciones en revistas científicas y el estudio metodológico realizado por matemáticos y viajes semanales a Madrid durante cuatro años.

La telesalud

El propósito inicial del asunto deriva de un hecho tan sufrido por todos como inesperado. Pero, a estas alturas ya se desprenden claros indicios de que el diseño seguirá martilleando a los que ya no tienen ni capacidad ni fuerza moral para continuar perdiendo. Los mismos, que ahora tendrán que elegir entre subrogar su persona a otro o renunciar progresivamente a su pleno derecho asistencial.

​El 40,9% de los españoles recurre a Internet como primera fuente de información ante una dolencia

Hace unos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó el fin de la emergencia internacional por la covid-19, tras más de tres años, 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes. “La covid ha cambiado el mundo y nos ha cambiado”, decía el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Lo que parecía ser una crisis sanitaria se ha convertido en algo mucho más grande que ha cambiado la manera de percibir la salud.

¿Qué es la medicina funcional integrativa?

Cada persona es única y diferente y, por lo tanto, sus necesidades también lo son. Tener en cuenta esto es especialmente importante en el ámbito de la medicina, cuando se busca mejorar la salud de los pacientes y aplicar los tratamientos más idóneos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris