Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Medioambiente

La nueva tendencia de las grandes marcas por la reutilización de prendas

El sector de la moda cada vez es más consciente de la importancia de la reestructuración del negocio hacia un modelo circular, más ecológico, regenerativo y sostenible, con el fin de cooperar con el medioambiente. Las marcas están lanzando alternativas para que entre consumidores y productores se pueda colaborar por un mundo más ecológico.

Estudio revela las mejores ciudades para la moda sostenible en Europa

Copenhague se alza como la más apta en el continente europeo, con el 0% de sus residuos en el vertedero. Ninguna española logra colarse en el top 20 europeo. Entre ellas, Palma de Mallorca, Zaragoza e Ibiza se colocan en los mejores puestos, mientras que Barcelona y Madrid están en los últimos lugares.

Covid-19, desde lo profundo del bosque: a la escucha de Rosa Mas

La aparición de estas enfermedades suele darse en zonas del mundo expoliado (el que suele situarse en el tercer lugar); sin embargo, la responsabilidad no es de las personas que viven en esos territorios, pues no son ellas quienes arrasan el ecosistema con retroexcavadoras ni quienes provocan incendios devastadores; los bosques se destruyen para despejar la tierra y dedicarla a menesteres poco saludables pero muy beneficiosos económicamente para los de siempre, para los mercaderes.

El 74% de los adolescentes está preocupado por el cambio climático

Los adolescentes españoles están seriamente preocupados por el medioambiente. Al 74% de ellos les inquieta el cambio climático y al 50% la defensa de los ecosistemas marinos y las especies en peligro de extinción. Casi un 60% es consciente de la alta tasa de paro juvenil que les afectará muy pronto y solo a la mitad (50,7%)

Llega el ‘Netflix’ de la energía solar con la española SotySolar

En materia de transición energética- y además del marco estatal- las Comunidades Autónomas están llevando a cabo sus propias iniciativas, situándola así en su acción de gobierno con nuevas leyes ante el cambio climático. Las modificaciones han supuesto, entre otras materias, una simplificación de trámites administrativos y de los requisitos.

Una adecuada alimentación podría ahorrar más de 14.000 millones de euros al Sistema Nacional de Salud

Si proyectamos al caso español las tendencias observadas en otros estudios de la experiencia comparada, podríamos estimar que una adecuada alimentación supondría un ahorro para el Sistema Nacional de Salud (SNS) de unos 14.300 millones de euros.

La revolución del residuo cero

Actualmente hay un aumento de la conciencia medioambiental, lo que ha provocado que la población haya comenzado a preocuparse de los procesos de producción de los alimentos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris