Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Moda | Moda ecológica | Ciudades | Europa | Sostenibilidad | Medioambiente

Estudio revela las mejores ciudades para la moda sostenible en Europa

Copenhague se alza como la más apta en el continente, con el 0% de sus residuos en el vertedero. Ninguna española logra colarse en el top 20 europeo
Redacción
jueves, 1 de julio de 2021, 10:02 h (CET)

Flaunter LI 8 X9cei0 unsplash

La pandemia ha hecho que los consumidores sean cada vez más conscientes del impacto medioambiental que generamos al comprar productos. La sostenibilidad se ha convertido en uno de los temas más importantes, con más de 340.000 búsquedas al mes en todo el mundo. Una investigación realizada por Deloitte revela que el 43% de los consumidores eligen activamente marcas debido a sus valores ambientales, ¿pero cuántos consumidores son conscientes del medioambiente cuando realizan compras en el 2021?


Para descubrir el estado de la sostenibilidad en la moda y el fitness, un nuevo estudio de Reebok ha clasificado a ciudades de todo el mundo en función de su sostenibilidad, analizando el total de residuos textiles producidos por cada ciudad, así como la cantidad de estos residuos que se recicla.


Moda ecológica: ¿Cómo se clasifican las principales capitales de la moda?


La Unión Europea produjo más de 2,35 millones de toneladas de residuos de moda en 2018, lo que sin duda ha tenido un enorme impacto medioambiental. Es crucial que, como consumidores, tomemos decisiones de compra más conscientes y respetuosas del medioambiente.


La artista, Akvilė Les, explica que deberíamos centrarnos en la calidad sobre la cantidad. "Es importante educarse y mantenerse informado. Hay mucho greenwashing, un término acuñado recientemente por la prensa para definir lo que hacen muchas empresas al utilizar palabras como ‘verde’ o ‘sostenible’ de forma indiscriminada, sin ofrecer datos que respalden estas afirmaciones".


Sost europa

Al analizar métricas que incluyen las toneladas de desechos textiles por año, el gasto total de la ciudad en ropa nueva por año, las toneladas de ropa depositada en vertederos frente a la reciclada, y el volumen de búsqueda de Google de 31 términos referentes a moda sostenible, que incluían “alquilar ropa”, “zapatos vintage” y “moda reciclada”, el estudio ha revelado que Copenhague, en Dinamarca, lidera el camino en lo que respecta a la moda sostenible en Europa.


Nuestro estudio muestra que los consumidores se están volviendo mucho más conscientes del medioambiente y están teniendo en cuenta aspectos como la sostenibilidad al comprar artículos.

Copenhague es la mejor ciudad para la moda sostenible: con el 0% de sus residuos de moda en el vertedero y más de 4.420 búsquedas mensuales en términos de moda sostenible está claro por qué la capital ocupa el primer lugar.


Amberes, que ocupa el segundo lugar, recicla 17.553 toneladas de residuos textiles al año, lo que equivale al 97,36% de todos los residuos de moda producidos en la ciudad. Dublín sigue en tercer lugar debido a que todos los residuos de moda de la ciudad se convierten en calor, electricidad o combustible utilizable, un proceso conocido como "recuperación de energía".


En general, las principales capitales de la moda de Europa aún tienen mucho trabajo por hacer para garantizar que opciones respetuosas con el medioambiente lideren la conversación. Kerry Bannigan, fundadora de la campaña Conscious Fashion, comenta: “Contribuir a la moda sostenible es un estilo de vida. Es una decisión consciente estar más informado y actuar. Considera cuántas veces usarás algo antes de comprarlo, compra menos, apoya a las marcas independientes y haz tu tarea para investigar a las empresas que se alinean con tus valores. De esta forma, si debes comprar algo, lo harás con un propósito".


Las mejores ciudades para la moda sostenible en España


La capital de las Baleares, Palma de Mallorca, ha sido coronada como la capital de la moda sostenible de España. Sus residentes buscan en internet una gran variedad de términos relacionados con la moda sostenible, que incluyen “moda alquilada”, “ropa reciclada”, “ropa de segunda mano”, entre otros, unas 5.210 veces al mes, lo que demuestra que sus ciudadanos están comprometidos a realizar cambios sostenibles en su vestuario y estilo de vida.


Sost espana

Las dos ciudades más grandes de España, Barcelona y Madrid, ocupan el noveno y décimo lugar respectivamente, al final de la tabla. La capital, Madrid, produce la mayor cantidad de residuos de todas las ciudades investigadas con 13.455 toneladas al año. Los madrileños también gastan más dinero en ropa que cualquier otra ciudad, con 4,3 mil millones de euros por año.

Noticias relacionadas

En casi toda España comienza ya a oler a cera y torrijas. Devotos y curiosos, profanos y creyentes, fieles o no a las procesiones, pasos y demás parafernalia se preguntan ¿dónde se pueden ver las mejores? Iniciamos un recorrido por las doce más extraordinarias que se pueden contemplar a lo largo y ancho de la geografía nacional. Espectáculos, en sí, que mezclan mística, devoción y sobriedad con saetas, tambores y trompetas. La liturgia invade pueblos y ciudades.

Patrimonio Nacional inaugura la Temporada de Fuentes 2025 coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. El primer espectáculo será el jueves 17 de abril a las 17:30 h. Viernes y sábado los encendidos serán también a las 17:30h, y el domingo a las 12:00 h. La nueva temporada incluirá más de 50 espectáculos de las fuentes monumentales, en función de los recursos hídricos disponibles en el Mar, el estanque que surte a todo el sistema y posibilita sus juegos de agua.

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes en España, con una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales. Este año, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé un incremento del 15% en las reservas turísticas en comparación con el año anterior. Este aumento en la movilidad resalta la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos los viajeros, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto