Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Medios de comunicación

​Monasterio hunde a la activista López

Rocío Monasterio desmonta por completo a Mónica López, activista y vocera de Pedro Sánchez en la telebasura pública pagada por todos los españoles. El sectarismo de este personaje, con un oscuro pasado de suspensiones de empleo y sueldo en TV, fue incapaz de pedir a Pablo Iglesias que condenara las agresiones que recibió VOX en Vallecas, donde "llovían" ladrillos --según Ferreras-- o de recordar al 'frailuno' Gabilondo que se disculpara por llamar "fascista" a Rocío.

La Vanguardia, 140 años, un rotativo fiel al proyecto catalán-burgués

No es que lo digamos nosotros sino que es el propio actual conde de Godó, en la separata que acompaña el ejemplar de La Vanguardia del domingo 31 de enero, en su página 3 donde Javier Godó dice lo siguiente:”Cuento esta conversación para que el lector entienda cómo los diarios han tenido que ir adaptándose a la inmediatez de los nuevos tiempos y como los editores hemos sabido enfrentarnos a las incertidumbres del futuro, sin tiempo para mirar atrás…” Seguramente esta falta de tiempo es la que le ha impedido ver, al señor Godó, los zic-zacs políticos a los que su periódico ha recurrido para estar siempre de parte de quien ostentaba el gobierno de la nación en cada momento.

Informados o confundidos

Vivimos en momentos complicados. Quizá otros lo fueron incluso en mayor medida, pero eso no consuela de las angustias actuales. Nadie negará las maravillas modernas; con todo ello, es evidente que algo falla. A las dificultades surgidas se añaden los empeños absurdos por incrementar las insatisfacciones. Mientras tanto, da la impresión de que la complejidad nunca la vamos a desentrañar. Ni los gustos, las preferencias, ni las posesiones, parecen suficientes.

Entrevista a Rogelio Montes, CEO de Columna Cero

Creemos en la honestidad del periodismo. Estamos cansados de ver cómo la agenda política marca el ritmo de los rotativos de nuestro país. Creemos en una plataforma en la que periodistas con diferentes puntos de vista pueden aportar su grano de arena y eso hará una información más rica para los lectores.

​Sospechosas unanimidades

Recuerdo cuando en el pasado régimen una todopoderosa oficina, la Secretaría General del Movimiento, decidía cada día, de forma inapelable, lo que se podía o no publicar en aquellos periódicos que entonces eran nuestros canales de información. (También podíamos buscar de noche y a poco volumen la radio España independiente, estación pirenaica, que nos contaba historias truculentas que no comentábamos con nadie, por si acaso, podíamos tener algún disgusto)

Para solicitar algún trabajo en la administración era imprescindible presentar el oportuno certificado de adhesión al régimen, cosa que podía frustrar les esperanzas de más de uno.

El informe policial del Caso Altsasu y la espiral de silencio de la mass media
​Ocho jóvenes de la localidad navarra de Alsasua podrían ser condenados a penas estratosféricas de 52 años de prisión al ser acusados de “delitos de terrorismo” tras un altercado con dos miembros de la Guardia Civil y sus parejas que derivó en un parte médico de “lesiones menores”.
La Vanguardia da cancha a quien injurió la bandera española
​Puede que a alguien le llame la atención el que el mayor rotativo catalán se haya enzarzado en semejante y comprometido enredo.
Viajes y Lugares cumple un año desde su nueva etapa

Viajes y Lugares, la revista digital sobre viajes y turismo del Diario Siglo XXI, celebra este mes de octubre el primer aniversario de su nueva y renovada etapa con una serie de acciones e incentivos que quieren agradecer la fidelidad de sus lectores y colaboradores.

Los medios de comunicación
​Creo que se venden cada vez menos los periódicos de papel, pero los medios de difusión han aumentado hasta el infinito, aunque tengo la impresión de que esta superabundancia de mensajes con que se nos bombardea sin pausa, llegan a oscurecer y deformar la verdad.
Coca-cola para tod@s
He seleccionado la apertura vespertina de cuatro medios que representan ampliamente la opinión: El País: “Rajoy: “El 155 ya no es un fantasma jurídico. Todos saben ya lo que no hay que hacer”.
No lo estás viendo. Te lo están contando
Mira donde dónde te meten. Tomemos los 3 artículos que encabezan las ediciones virtuales de mañana de hacedores de opinión.
Que la cobertura mediática sobre las víctimas de Manchester sea un modelo para la cobertura de todas las víctimas de guerra
En su primera gira oficial como presidente, Donald Trump, el pretendido líder del mundo libre, visitó a una monarquía absoluta, el Reino de Arabia Saudita, un Estado petrolero conocido por la ausencia de instituciones democráticas y las flagrantes violaciones de los derechos humanos.
El discurso de la demencia
No es necesario insistir en la importancia de este artículo para el medio y en el hecho de que los tres seleccionados representan a una gran parte de la opinión.
Al árbol de tu vida
De vez en cuando, quizás en demasiadas pocas ocasiones para mi gusto, nos encontramos con un programa de televisión que se puede considerar por este modesto periodista como merecedor de llamarse “buena noticia”.
La Pedroche
Empezamos un nuevo año abotargados de solomillo, cigalas, lomo, mantecados y uvas. Efectivamente las uvas que han vuelto a dar Antena 3 y La Sexta de mano de Chicote y la Pedroche.
El discurso del escándalo
Lo de Soria no ha sido una metedura de pata, es la estrategia del escándalo. Te muestro con 4 artículos de medios influyentes en la opinión.
Como influyen los medios de comunicación en la sociedad

-Es el deporte más demandado y uno de los que más practica todo tipo de gente en la actualidad.

Ofú
Se ponen los pelos de punta. Esta circunstancia es la que me empujo a hacerme periodista. Periodista pobre. Periodista de buenas noticias.
Carta semiabierta al director de La Vanguardia, Marius Carol
Algunos ilusos creímos que, cuando la dirección del grupo Godó decidió cambiar de director de su rotativo La Vanguardia, el señor José Antich, para poner en su lugar al señor Marius Carol, este cambio significaba, a la vez, una variación en su rumbo político, una rectificación a tanto proselitismo separatista, una nueva senda hacia la cordura y el conservadurismo que siempre había sido el santo y seña de este centenario periódico.
Temer busca el cierre de la televisión pública TV Brasil
El presidente interino de Brasl, Michel Temer, ha incluido el cierre de la televisión pública TV Brasil dentro de sus medidas para reducir el gasto público, en particular en la Empresa Brasileña de Comunicaciones (EBC).
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris