| ||||||||||||||||||||||
El sorprendente aumento de las infecciones por dengue en todo el mundo en 2023 representa una amenaza potencialmente mayor para la salud pública, expuso este viernes 22 la Organización Mundial de la Salud (OMS). Diana Rojas Álvarez, líder del equipo de arbovirus de la OMS, dijo que “los cambios climáticos impactan en la transmisión del dengue, porque aumentan las precipitaciones, la humedad y la temperatura”, lo cual favorece la proliferación de vectores, mosquitos de la especie aegypti.
La Confederación Salud Mental España señala que, en nuestro país, entre el 11% y el 27% de los problemas psicológicos se pueden atribuir a las condiciones de trabajo. Se trata, sin duda, de una de las principales problemáticas a las que se enfrenta la sociedad dada la implicación e impacto que el mundo profesional tiene en nuestras vidas y requiere de medidas globales, como las que se incluyen en el Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013-2030 de la OMS.
Libertad es lo opuesto a esclavitud. En estos tiempos del nuevo orden mundial, hay más esclavitud que en la antigüedad y más que en los EEUU del siglo XIX. Mucho peor aún, hoy los esclavos más numerosos son niños, y sobre todo niñas (a ver si las feminazis se enteran). Por si eso no fuese malo del todo, hay que aclarar que esos niños son robados, son violentados, vendidos a pederastas, prostituidos y mantenidos en condiciones inhumanas.
En el mundo, 1800 millones de personas viven en hogares sin suministro de agua en las instalaciones, y en siete de cada diez son las mujeres y niñas las responsables de buscar y acarrear el agua, según se ha destacado en un nuevo informe de dos agencias de las Naciones Unidas.
Todos los días 1,6 millones de personas en todo el mundo se enferman por comer alimentos contaminados, lo que causa 420 000 muertes cada año. Más de 200 enfermedades son causadas por comidas contaminadas con bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas como metales pesados, debido al mal manejo de los alimentos, situación sobre la que advierten constantemente diferentes agencias de las Naciones Unidas.
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica que constituye una de las principales causas de discapacidad en adultos jóvenes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay alrededor de 2,8 millones de personas diagnosticadas en todo el mundo y, en España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), alrededor de 55.000 personas la padecen. Es una enfermedad que disminuye notablemente la calidad de vida de quien la padece.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado este viernes un nuevo llamado a los gobiernos para que dejen de subvencionar los cultivos de tabaco, para sustituirlos por alimentos y así hacer frente a la inseguridad alimentaria. El tabaco “es responsable de ocho millones de muertes al año y, sin embargo, los gobiernos de todo el mundo gastan millones en apoyar su cultivo”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Hace unos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó el fin de la emergencia internacional por la covid-19, tras más de tres años, 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes. “La covid ha cambiado el mundo y nos ha cambiado”, decía el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Lo que parecía ser una crisis sanitaria se ha convertido en algo mucho más grande que ha cambiado la manera de percibir la salud.
Decenas de millones de niños, niñas y sus familias se enfrentan a la inanición. Los conflictos, la COVID-19 y el cambio climático, “las llamadas 3C”, han puesto a casi 45 millones de personas en 37 países en riesgo de morir de hambre. A esta situación se suma ahora una cuarta “C”, los costes, cuyo aumento está actuando como motor de esta crisis.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes 28 un llamado de emergencia y solicitud de recursos para enfrentar el cólera, que se propaga rápidamente por 11 países de África. El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda o crónica, que se transmite principalmente por agua no potable y alimentos contaminados con materia fecal humana que contenga la bacteria.
África experimenta un aumento exponencial de casos de cólera, en el marco de un crecimiento de la enfermedad a nivel mundial, según ha informado la rama regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El número de casos notificados en el continente solo en el primer mes de 2023 ya equivale a 30 % del total de casos registrados a lo largo de 2022.
Las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) continúan afectando de manera desproporcionada a los miembros más pobres de la comunidad mundial, hasta 1600 millones de personas, recordó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas enfermedades “son ´desatendidas´ porque están casi totalmente ausentes de los planes de acciones globales de salud”.
A casi tres años de haberse desatado la pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) salió nuevamente en defensa de las vacunas contra la covid-19, garantizando que son seguras y, además, necesarias para salvar vidas. La OMS encaró así lo que consideró una nueva ola de desinformación sobre las vacunas en algunos medios de comunicación y redes sociales, particularmente en Estados Unidos.
Un día una pandemia viral se extendió por todo el orbe, algo impredecible que se escapaba a la miope visión que únicamente podían esbozar los ojos ante hechos que se escapaban de los parámetros conocidos e inevitablemente, la sociedad recurrió al "efecto mariposa" para intentar explicar la vertiginosa conjunción de fuerzas centrípetas y centrífugas que iban configurando el puzzle inconexo del caos ordenado que se estaba gestando.
Ministros de salud, ambiente y agricultura de todas las regiones del mundo han llegado a un consenso para fijar nuevos límites al uso de medicamentos antimicrobianos en humanos y animales. Los antimicrobianos son agentes que matan o detienen el crecimiento de microorganismos, su empleo masivo aumenta la farmacodependencia y puede crear superbacterias, haciendo que las infecciones sean más difíciles de tratar.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus ha trasladado su felicitación al presidente Luis Abinader por la gestión frente a la pandemia del COVID-19. Durante el encuentro, Abinader citó la necesidad de mejorar los niveles de atención primaria para elevar los indicadores de salud y solicitó apoyo internacional para ayudar a Haití a mejorar su situación sanitaria.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado ya 100 ataques contra centros sanitarios de Ucrania desde que comenzara la guerra, el pasado 24 de febrero. Estos ataques ya han provocado 73 muertes y 51 heridos. Del total actual de 103 ataques, 89 han afectado a instalaciones sanitarias y 13 han afectado al transporte, incluidas las ambulancias.
El próximo 1 de enero de 2022 entrará en vigor la 11ª Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE-11) de la OMS, que busca la estandarización mundial de los datos que los países miembros de la OMS recogen en el ámbito de la salud, según el diagnóstico de los pacientes. Uno de los mayores cambios es que el ictus se incluye dentro de las enfermedades del sistema nervioso y no dentro del aparato circulatorio.
En España existen 2,3 millones de personas dependientes que necesitan un cuidador, según los datos de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Se calcula que el 80% de los cuidadores en nuestro país no son profesionales. Por otra parte, según estimaciones de la OMS, se prevé que en 2050 habrá casi el doble de personas mayores, una situación que supone un importante reto para la sociedad.
Actualmente, en España, la depresión es la novena enfermedad crónica (con más de tres meses de duración) más frecuente entre la población mayor de quince años, además, supone la principal causa de discapacidad a nivel mundial. La Organización mundial de la Salud (OMS) calcula que el 25% de la población tendrá algún tipo de problema de salud mental a lo largo de su vida.
|