| ||||||||||||||||||||||
Cuando dos destacadas inteligencias se cruzan en el camino, ciertos verbos se conjugan con algunas formas arcaicas que nunca dicen lo que la calle entiende. Estos días esas dos inteligencias tienen nombre, Sra. Isabel Díaz Ayuso y Sr. Andoni Ortuzar.
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, presenta la exposición Alejandro Cesarco. Otros ejemplos recientes (Sala A1, hasta el 24 de septiembre de 2023). Está dedicada al trabajo de Alejandro Cesarco (Montevideo, Uruguay, 1975) y reúne obras en distintos soportes -fotografías, vídeos y piezas realizadas a partir de texto- que proponen una reflexión acerca de la construcción y la experiencia del aprendizaje.
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco-Artium Museoa presenta su programación 2023, que incluye exposiciones individuales dedicadas a los artistas Alejandro Cesarco (Montevideo, 1975), Julia Spínola (Madrid, 1979), Carolina Caycedo (Londres, 1978) y Rafael Lafuente (Vitoria, 1936-2005).
Icono y símbolo de la gastronomía vasca y navarra, la D.O.P. Idiazábal, representa un estilo de vida inspirador vinculado al pastoreo, la tradición yel respeto y amor por la naturaleza y los animales que ha permanecido siendo parte del legado cultural de estos territorios del norte desde tiempos inmemoriales. Declarado en 1992 “Producto Patrimonio Gastronómico Europeo” por el Ministerio de Agricultura francés.
En nuestra querida España se está produciendo esta extorción que redunda en beneficio de unos pocos y causa un gran perjuicio al resto de los españoles. Esta situación no es nueva ni nos pilla de improvisto. Hay tres formaciones políticas que son, mal que nos pesen, las que empuñan la batuta con la que dirigen el concierto de nuestra Nación. Son los irredentos independentistas, catalanes y vascos a los que se les ha añadido EH Bildu.
Se trata de una nueva normativa que entró en vigor a finales de 2020, la cual establece su obligatoriedad para empresas, despachos, asesorías o negocios autónomos cuyo domicilio fiscal se encuentre en el País Vasco.
Está caliente el horno de la política nacional y autonómica. No es sólo por el verano y por las altas temperaturas. Las cloacas del pasado, los fraudes y corruptelas del presente y las amenazas (con chantaje incluido) son las que recalientan el ambiente político. Los frentes abiertos son excesivos, dada la reiterada incompetencia del Gobierno central y sus permanentes enfrentamientos con las comunidades autónomas.
En esta coyuntura, EH Bildu decidió revisar su actual estrategia política e incorporar a su bagaje político la llamada inteligencia maquiavélica, consistente el uso de comportamiento cooperativos o combativos que le puedan reportar mayores posibilidades de adaptación en función de una situación concreta.
Este jueves el ministerio de Sanidad ha anunciado que hemos llegado a los 488.000 contagios de los que 3.607 fueron diagnosticados en las últimas 24 horas, y el último número de la revista anual de la Universidad de Cambridge nos regaña por ser los menos aventajados de la OCDE en la lucha contra la pandemia, actual objetivo del Desarrollo sostenible. ¿Por qué?
Como el gobierno de las provincias vascongadas no se cansa de pedir nueces y, a ser posible, exige que se las den cascadas, pues Torra –el todavía presidente catalán por obra y desgracia de la lentitud judicial—abre la boca y lo mismo le da pedir treinta que trescientas. Sirva como ejemplo la bufonada de hace unos días donde exigía al presidente Sánchez 30.000M € de esos supuestos 140.000M que iba a recibir España en los próximos años.
El wellness se ha convertido en uno de los planes favoritos de los españoles para recuperarse del estrés y una de las tendencias que más está despuntando es la talasoterapia: técnicas de tratamiento que aprovechan los beneficios de los elementos marinos para mejorar la salud. La demanda para disfrutar de fines de semanas dedicados exclusivamente a recuperar el equilibrio y el bienestar ha ido creciendo con el paso de los años, convirtiendo a destinos como Andalucía, País Vasco en los enclaves preferidos para estos planes.
Renfe sustituirá el próximo lunes, 2 de marzo, el material con el que presta a diario el servicio Intercity (IC) entre Galicia y el País Vasco por un tren Talgo, más confortable y con mejores prestaciones para los viajeros.
La gastronomía vasca es una de las más ricas de Europa, y es un hecho que muchos relacionan con la cercanía que existe entre el mar y la montaña, una conexión perfecta que permite que la gastronomía de Euskadi sea de las más variadas y ricas de todo el planeta.
La gastronomía vasca es una de las más ricas de Europa, y es un hecho que muchos relacionan con la cercanía que existe entre el mar y la montaña, una conexión perfecta que permite que la gastronomía de Euskadi sea de las más variadas y ricas de todo el planeta.
Arranca el año y comienza la época de rebajas. Cientos de valencianos apuran hasta este momento para comenzar con sus compras navideñas y los comercios cada vez adelantan más estos descuentos para darle un impulso a sus ventas en los primeros días del nuevo año. El empleo también se beneficia de esta campaña y surgen nuevas posiciones y oportunidades laborales.
El 48,6% de las pymes exportadoras tienen una actividad industrial, diez puntos por encima del 38,3% que opera en el sector servicios. Un análisis detallado por territorios de estas grandes cifras arroja una clara tendencia a la especialización sectorial de la actividad exportadora por Comunidades Autónomas.
Vitotrans, la compañía de transporte líder en logística integral, con sede principal en Vitoria-Gasteiz (País Vasco), ha sido incluida en el prestigioso informe FT 1000 – Europe’s Fastest Growing Companies 2019, que elabora el reconocido periódico británico Financial Times de carácter anual.
|