Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La tronera | Pedro Sánchez | Gobierno de España | Comunidades autónomas | Conferencia de presidentes | Cataluña | Pais Vasco

​Las refriegas están servidas

El presidente Sánchez se ve obligado a un entreguismo que es fruto de su ineficacia política y su indisimulado narcisismo
Jesús  Salamanca
viernes, 30 de julio de 2021, 08:51 h (CET)

Está caliente el horno de la política nacional y autonómica. No es sólo por el verano y por las altas temperaturas. Las cloacas del pasado, los fraudes y corruptelas del presente y las amenazas (con chantaje incluido) son las que recalientan el ambiente político. Los frentes abiertos son excesivos, dada la reiterada incompetencia del Gobierno central y sus permanentes enfrentamientos con las comunidades autónomas, pero son la Abogacía del Estado y la Conferencia de presidentes las que se llevan la palma.


La primera porque tiene en ascuas al Tribunal de Cuentas tras dudar éste de la “suficiencia y legalidad” de los avales presentados por el Instituto Catalán de Financiación, dependiente de la Generalidad. Dicho Instituto pretende poner 5,4 millones de euros para cubrir las espaldas a 34 exaltos cargos de la chapucera y degenerada Administración catalana, dados los gastos efectuados por Exterior durante su ‘procés’; es decir, lo que en España llamamos “el preámbulo del golpe de Estado”, con falseada propaganda, reuniones con políticos extranjeros de tercer nivel y las mal llamadas embajadas catalanas. Bien es verdad que, si el Ministerio de Hacienda afina el estudio, esos 5,4 millones seguramente se multiplicarían por no sé cuánto, pero mucho.


La segunda, la Conferencia de presidentes, por las discrepancias y enfrentamientos a que ha dado lugar entre Gobierno y comunidades autónomas, además del trato preferencial a los territorios pedigüeños y chantajistas de Cataluña y País Vasco. A ello hay que unir ese vulgar entreguismo al que se ve obligado el presidente Sánchez, en el que se manifiesta su inutilidad y la patraña o subterfugio para dar una falsa imagen, sin olvidar que persigue la foto facilona del débil; cuestiones todas ellas por las que Pedro Sánchez suele ser apartado en las cumbres exteriores desde hace tiempo y cuestionado constantemente en España.


Hace poco era el tal Bárcenas el que señalaba con el dedo a Álvarez Cascos, incluso cantaba al juez que “costaba dinero ser recibido por un ministro”. Estupideces no faltan y, cuando se carece de argumentos y certidumbres, hay que decorar la falsedad con inventos, tal vez en un intento de ser creíble. Pero ya me dirán ustedes qué credibilidad tienen el extesorero del PP, Luis Bárcenas, y el pardillo Villarejo.


Este último tiene menos información veraz y más capacidad de mentir que un concejal en campaña electoral. Lleva amenazando con tirar de la manta desde tiempo inmemorial, pero esa manta ya está deshilachada, envejecida y mugrienta. No le quedan más que la carpeta y los tres folios en blanco que porta en la misma. Esa es su imagen, esa es su realidad y esa es su gran mentira.


Con todo lo reseñado más la amenaza del presidente catalán de acudir sólo a reuniones bilaterales con el Gobierno y la asistencia de Urkullu a la Conferencia de presidentes tras conseguir tres cesiones más con nuevos ingresos fiscales y aumento de la deuda, las refriegas entre esta gente que debería gobernarnos ya están servidas. Y si añadimos que la ministra de Hacienda va a perdonar cientos de millones a algunas comunidades si votan a favor los presupuestos, entonces sí que tenemos una política de tómbola, comercio chapucero e intercambio pagado con chantaje incluido.

Noticias relacionadas

En nuestra realidad circundante, en lo que solemos citar como nuestro entorno, el sistema judicial tiene como objetivo no la Justicia, abstracción platónica que nos trasciende, sino garantizar, con realismo y en la medida de los posible, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, que no es poco. Por eso hablamos de Estado de Derecho, regido por la Ley.

Estamos habituados a tratar con las apariencias, con la natural propensión a complicar las cosas en cuanto pretendemos aclarar los pormenores implicados en el caso. Los pensamientos son ágiles e inestables. Quien los piensa, el pensador o pensadores, representa otra entidad diferente. Y curiosamente, ambos se distinguen del fondo real circundante, este tiene otra urdimbre desde los orígenes a sus evoluciones posteriores.

Dejó escrito Salvador Távora sobre Andalucía que «la queja o el grito trágico de sus individuos sólo ha servido, por una premeditada canalización, para divertir a los responsables». No sé si mi interpretación es acertada, pero desde que vi por primera vez su obra maestra, Quejío, en el teatro universitario de Málaga creo que muy poco después de su estreno en 1972, el término adquirió para mí un sentido diferente al que antes tenía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto