| ||||||||||||||||||||||
En términos de seguridad y teorías geopolíticas, Afganistán se considera un punto de encuentro entre los cinturones de seguridad y los centros geopolíticos regionales. Las demarcaciones geopolíticas son en realidad limitaciones que pueden garantizar la estabilidad y la seguridad o viceversa en Afganistán.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha inaugurado la séptima edición del Cybersecurity Summer BootCamp, una iniciativa de capacitación internacional en ciberseguridad, organizada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
En estos días se ven muchas poses orgullosas por parte de aquellos que presumen de ser los “salvadores” de nuestra humanidad, los padres de la patria o los defensores de occidente. Celebraciones con banderas de muchos colores y de todo tipo que conmemoran “avances conseguidos” en nuestra avanzada sociedad del siglo XXI.
Un 87% de españoles se muestra preocupado por la Guerra de Ucrania, lo que nos sitúa como el país con mayor preocupación, solo superado por Polonia (96%), que está puerta con puerta con su vecino ucraniano, según el informe “Global Issues Barometer” que analiza un total de 18 países de todo el mundo. Además, los españoles muestran muy diversas preocupaciones, siendo las más citadas la economía y la educación (un 49% cada uno) y la salud (45%), por encima incluso de la pandemia.
La más curiosa, la más sencilla, la más original, la más colorista… Cuando hablamos de banderas, lo cierto es que nos encontramos con una variedad increíble de posibilidades. Las hay para todos los gustos y con los diseños más diversos. Pero si de lo que se trata es de descubrir aquellas que destacan por su rareza u originalidad, nada mejor que consultar este pequeño listado que contiene algunas de las banderas más curiosas del planeta.
Según el Informe Mundial de la Riqueza 2022, España se encuentra en la posición 15 dentro de los 25 principales mercados por población HNWI con 246.500 titulares de grandes fortunas, un 4,4% más con respecto al año pasado. La primera posición la ocupa Norteamérica con 746.000 personas y la última Bélgica con 141.000 personas respectivamente.
La guerra no es un experimento, su parto es doloroso para todos, porque todo sube y nada baja. El capitalismo rentista del petróleo, y el del comercio internacional de toda índole, viene en descenso. La economía no es circular, es lineal, pero tiene sus detractores que la hacen retroceder. Qué barbaridad “EE.UU., OTAN., Reino Unido y otros más”. Estos imperios no entienden la inmensa maldad que le están ocasionado al mundo y a ellos mismos, incluyendo a sus pueblos.
Los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) registraron un crecimiento económico del 0,1% en el primer trimestre de 2022, frente al 1,2% del último trimestre de 2021, debido a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania. Así se refleja en los datos publicados por la OCDE, que indican que, en términos interanuales, el crecimiento registrado por los países que integran esta organización fue del 4,2%.
El sector del capital riesgo continúa en auge y cada vez más empresas sienten la necesidad de apostar por un crecimiento internacional de sus participadas aumentando sus procesos competitivos y por lo tanto sus valoraciones. La gestora independiente Portobello Capital, está llevando a cabo un minucioso plan de internacionalización que está ejecutando gracias a su profunda experiencia y extensa red de contactos.
A principios de abril, salió a la luz un impactante video que revela el brutal asesinato de civiles por parte de un ejército de ocupación. Pero es un video del año 2010, no de 2022; los sucesos que muestra sucedieron en Irak, no en Ucrania y los soldados eran estadounidenses, no rusos.
USA, con su brazo armado la OTAN, sigue cometiendo atrocidades donde sus dirigentes consideren, dirigentes que no es el presidente de turno, sino los Trust Financieros, Bancarios, Farmacéuticos, Alimentación…, que apoyan y financian a candidatos en las presidenciales de Estados Unidos.
Adecco Group Institute presenta una nueva entrega del Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo. Una de las principales conclusiones destaca que en España el número total de parados es de 3,1 millones (616.000 menos que un año antes), 912.000 de ellos, de larga duración (26.600 más que hace un año). Los parados de larga duración equivalen al 27% del total, 3 puntos porcentuales más que al final de 2020 y la mayor proporción en un año y medio.
De lo que pasa por el mundo solo conocemos lo que nos quieran contar los medios de difusión y propaganda del régimen, las cadenas de TVE y las de titularidad privada, pero con subvención pública, han ido enlazando durante meses sucesos puntuales como el volcán de La Palma o el recuerdo permanente de la pandemia del COVID, con sus cifras de contagiados, hospitalizados y fallecidos.
Ya ha pasado un mes desde que el 24 de febrero Rusia invadió a su mayor vecino occidental. Hasta ahora no para un conflicto que en cualquier momento va a llegar a generar más de cuatro millones de refugiados. Esto implica que la población que hoy vive en la Ucrania histórica ya se ha reducido a menos de 44 millones de habitantes.
Una nueva encuesta ha revelado que el público de la mayoría de los países del mundo culpa a Rusia del actual conflicto en Ucrania, siendo los encuestados en India y China los que más apoyan la posición rusa. En Europa y América del Norte, todo apunta a que la percepción de Rusia se deteriore en todos los ámbitos, mientras que Ucrania experimentará mejoras en su percepción en el extranjero.
El proyecto 'Somos diversas' ha sido reconocido con el Premio Unesco a la Diversidad Cultural. Propuesto por la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (FIACINE), pretende tender puentes entre las numerosas asociaciones de mujeres del sector audiovisual de siete países, pertenecientes a colectivos indígenas, afro, LGTBIQ+, migrantes y cisgénero.
El conflicto rusoucraniano ha traspasado fronteras y los ciudadanos europeos miran con temor una potencial escalada. Según un estudio, la búsqueda de hornillos y camping gas en España se ha duplicado desde el comienzo del conflicto. La demanda de potabilizadoras de agua ha aumentado un 85 % en nuestro país. Por otra parte, Austria triplica la demanda de muchos productos incluidos en la mochila de emergencia.
Una de las primeras características que debemos evaluar de un casino antes de jugar en él es su regulación, es decir, qué licencias tiene, si son reales y si están vigentes. De esta manera podemos saber que el sitio es seguro. Existen muchas plataformas que hacen análisis completos de los mejores casinos.
Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez recibirán la tecnología necesaria para producir vacunas de ARN mensajero contra la covid-19, convirtiéndose así en los primeros países que las fabricarán en el continente africano, según ha anunciado el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la cumbre Unión Europea-Unión Africana que se celebra en Bruselas.
La política exterior del Paraguay, que comenzó con la difícil tarea de recomponer las relaciones del país con los demás Estados del Mercosur y asegurar el apoyo político de los estados miembros de Unasur después de la destitución de Fernando Lugo el 22 de junio del 2012 (que fue interpretado por los países de la región como un quiebre institucional propiciado por el Congreso Nacional), ocupó buena parte de la tarea del Ministerio de Relaciones Exteriores.
|