Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Países

​La ONU pide descartar la austeridad fiscal en el corto plazo

Las crisis entrecruzadas por las que atraviesan la mayoría de los países merma el crecimiento económico y existe peligro de recesión, pero no es el momento de limitar el gasto público porque perjudicaría a los más vulnerables, advirtió el informe de inicio de año de los economistas de las Naciones Unidas.

​Por un polo hispano emergente

Hace unos días, Enric Juliana -con su habitual sabiduría- plateaba que “en el actual cuadro internacional, la Iberosfera cobra sentido, pero un sentido distinto al imaginado por la extrema derecha española” porque “la extensa Iberoamérica multiplica su valor como proveedora de alimentos y materias primas, como potencial destino de inversiones, como retaguardia de las graves tensiones que tienen lugar en la gran plataforma continental euroasiática..."

Soñar es vivir lo deseado

La realidad de los intereses me hace reconocer con suma preocupación que la atención de la ciudadanía mundial se centra en los estruendos que retumban ante los daños y consecuencias que provocan los hechos y fenómenos sociales y políticos que ocurren por las continuas y periódicas guerras; escándalos por corrupciones estatales, como el tsunami Odebrecht originado en Brasil; vivencias negras u horribles por narcotraficantes o caprichos políticos e ideológicos.

Una decadente Europa agoniza a la espera del funeral

Europa se muere, ya está agonizando esperando defunción y funeral. No alarmo, reconozco y asumo la verdad. Hace un siglo Argentina y Venezuela estaban entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

​El coste de importar alimentos llega a un nuevo récord

El coste mundial de las importaciones de alimentos en 2022 alcanzará un nuevo récord, 1,94 billones (millones de millones) de dólares, destacó el informe Perspectivas Alimentarias publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La nueva cifra representa un incremento de 10 % respecto al anterior récord, registrado en 2021,

Ciudadanía por inversión: su forma rápida de seguridad y movilidad

Usted decide obtener un segundo pasaporte. Pero ¿qué significa realmente? Bueno, invierte en su seguridad y libertad. Nadie sabe cuánto tiempo pasará antes de que decida mudarse porque la situación se está poniendo más difícil. Afortunadamente, no tiene que esperar años para convertirse en ciudadano de otro país si existen programas de ciudadanía por inversión.

Fin de la Tierra

Lo que ha expresado en la cumbre del clima que se está celebrando estos días en Egipto el Secretario General de la ONU Guterres pone de manifiesto, que afrontamos ya una situación insostenible. Vamos, en efecto, de cabeza, como dice, a un infierno climático. Estamos avanzando a pasos rápidos y agigantados a una situación de no retorno o irreversible.

Cumbre ecológica sin mucha lógica

Del 6 al 18 de noviembre se realiza la COP 27, la XXViI Cumbre Contra el Cambio Climático, la cual desde 1995 viene organizando las Naciones Unidas cada año. Su Secretario General, António Guteres, dijo que estamos a medio camino del infierno ecológico.

Crecen las insolvencias por el fin de las ayudas públicas

Crédito y Caución prevé que en los próximos meses se produzca un ajuste de los niveles de insolvencia en todo el mundo vinculado al fin de los apoyos fiscales al tejido empresarial en un contexto de desaceleración del crecimiento mundial. Las perspectivas se han debilitado aún más en los últimos seis meses, principalmente por el impacto en la inflación de los altos precios de la energía y los cuellos de botella en la cadena de suministro.

Alcanzar concordias

Una cuestión que me preocupa y me ocupa parte del tiempo, es la de alcanzar concordias, que no es únicamente conseguir arreglos, sino crear entendimiento entre uno mismo y los demás, aprender a reprenderse aceptando las diferencias y valorándolas, serenando los caminos que nos armonizan en lugar de fragmentarlos.

Afganistán en el agujero de la ambigüedad de la crisis geopolítica

En términos de seguridad y teorías geopolíticas, Afganistán se considera un punto de encuentro entre los cinturones de seguridad y los centros geopolíticos regionales. Las demarcaciones geopolíticas son en realidad limitaciones que pueden garantizar la estabilidad y la seguridad o viceversa en Afganistán. 

Carme Artigas inaugura el Cybersecurity Summer BootCamp 2022 organizado por INCIBE y la OEA

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha inaugurado la séptima edición del Cybersecurity Summer BootCamp, una iniciativa de capacitación internacional en ciberseguridad, organizada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Vergüenza

En estos días se ven muchas poses orgullosas por parte de aquellos que presumen de ser los “salvadores” de nuestra humanidad, los padres de la patria o los defensores de occidente. Celebraciones con banderas de muchos colores y de todo tipo que conmemoran “avances conseguidos” en nuestra avanzada sociedad del siglo XXI.

España, el país más sensible a la guerra de Ucrania solo superado por Polonia

Un 87% de españoles se muestra preocupado por la Guerra de Ucrania, lo que nos sitúa como el país con mayor preocupación, solo superado por Polonia (96%), que está puerta con puerta con su vecino ucraniano, según el informe “Global Issues Barometer” que analiza un total de 18 países de todo el mundo. Además, los españoles muestran muy diversas preocupaciones, siendo las más citadas la economía y la educación (un 49% cada uno) y la salud (45%), por encima incluso de la pandemia.

​Ranking de las banderas más raras del mundo

La más curiosa, la más sencilla, la más original, la más colorista… Cuando hablamos de banderas, lo cierto es que nos encontramos con una variedad increíble de posibilidades. Las hay para todos los gustos y con los diseños más diversos. Pero si de lo que se trata es de descubrir aquellas que destacan por su rareza u originalidad, nada mejor que consultar este pequeño listado que contiene algunas de las banderas más curiosas del planeta.

World Wealth Report 2022: América del Norte mantiene el primer puesto tanto en población como en patrimonio de las grandes fortunas

Según el Informe Mundial de la Riqueza 2022, España se encuentra en la posición 15 dentro de los 25 principales mercados por población HNWI con 246.500 titulares de grandes fortunas, un 4,4% más con respecto al año pasado. La primera posición la ocupa Norteamérica con 746.000 personas y la última Bélgica con 141.000 personas respectivamente.

La nueva edad de la política, guerra, comercio, mentiras, verdades y etcéteras

La guerra no es un experimento, su parto es doloroso para todos, porque todo sube y nada baja. El capitalismo rentista del petróleo, y el del comercio internacional de toda índole, viene en descenso. La economía no es circular, es lineal, pero tiene sus detractores que la hacen retroceder. Qué barbaridad “EE.UU., OTAN., Reino Unido y otros más”. Estos imperios no entienden la inmensa maldad que le están ocasionado al mundo y a ellos mismos, incluyendo a sus pueblos.

El PIB de los países de la OCDE creció un 0,1% en el primer trimestre, frente al 1,2% del último de 2021

Los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) registraron un crecimiento económico del 0,1% en el primer trimestre de 2022, frente al 1,2% del último trimestre de 2021, debido a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania. Así se refleja en los datos publicados por la OCDE, que indican que, en términos interanuales, el crecimiento registrado por los países que integran esta organización fue del 4,2%.

Ramón Cerdeiras: en Portobello Capital “Nos enfrentamos al reto de la internacionalización. Estamos preparados para ello”

El sector del capital riesgo continúa en auge y cada vez más empresas sienten la necesidad de apostar por un crecimiento internacional de sus participadas aumentando sus procesos competitivos y por lo tanto sus valoraciones. La gestora independiente Portobello Capital, está llevando a cabo un minucioso plan de internacionalización que está ejecutando gracias a su profunda experiencia y extensa red de contactos.

Necesitamos un estándar universal de justicia, desde Ucrania hasta Afganistán

A principios de abril, salió a la luz un impactante video que revela el brutal asesinato de civiles por parte de un ejército de ocupación. Pero es un video del año 2010, no de 2022; los sucesos que muestra sucedieron en Irak, no en Ucrania y los soldados eran estadounidenses, no rusos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris