Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Paro

El paro sube en 121.000 personas hasta marzo y se destruyen 285.600 empleos, sus peores datos desde 2013
El paro subió en 121.000 personas en el primer trimestre del año, lo que supone un 3,8% más que en el trimestre anterior, y la ocupación disminuyó en 285.600 puestos de trabajo (-1,4%), acusando así parte del impacto de la crisis sanitaria y de la declaración del estado de alarma a partir de mediados de marzo. En ambos casos se trata de los peores registros de paro y empleo desde el año 2013.
¿Qué día cobraré la pensión de la Seguridad Social y el paro?

Una de las primeras medidas que anunció la banca para mitigar los efectos del coronavirus en las finanzas personales de los españoles fue el adelanto del pago de la pensiones. Gracias a esta iniciativa, los clientes de media docena de entidades pudieron disponer del abono de la prestación pública en marzo varios días antes de lo habitual.

¿Qué día cobraré la pensión de la Seguridad Social y el paro?

Una de las primeras medidas que anunció la banca para mitigar los efectos del coronavirus en las finanzas personales de los españoles fue el adelanto del pago de la pensiones. Gracias a esta iniciativa, los clientes de media docena de entidades pudieron disponer del abono de la prestación pública en marzo varios días antes de lo habitual.

Se prevé un aumento del número de ocupados del 1,7% interanual

Acaban de darse a conocer los resultados de la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2019 donde hubo: 19,97 millones de personas trabajando. Son 402.300 ocupados más que un año antes (+2,1%). Es el mayor número de personas ocupadas desde diciembre de 2008.

¿Es posible cobrar el paro y trabajar a tiempo parcial en España?

Trabajar a tiempo parcial mientras se cobra el paro es posible en España. Para ello, el individuo deberá haber cotizado en la Seguridad Social al menos 360 días durante los últimos seis años y su última relación laboral deberá haber finalizado por causa distinta a la baja voluntaria o no superación del periodo de prueba. “Existen dos opciones para trabajar mientras se cobra el paro.

El descenso en el número de desempleados cae un 31% con respecto a 2018

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha dado a conocer hoy los datos de paro del mes de diciembre en el que 34.579 personas encontraron empleo. “La creación de empleo se ha ralentizado en 2019 y el descenso del paro ha caído un 31% con respecto a 2018.

El número de parados en octubre (97.948) experimenta la mayor subida interanual desde 2012

Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de octubre de 2019 que nos muestran una ligera reducción en el número de contratos firmados (-0,8%) y un total de 3,18 millones de parados registrados.

La tasa de paro disminuye en la Comunidad Valenciana y se sitúa en el 14,3%

La tasa de paro ha caído hasta el 14%, 1,3 puntos porcentuales inferior a la del segundo trimestre de 2018. En la Comunidad Valenciana, la tasa de paro se ha reducido y se sitúa en el 14,3%.

La tasa de paro desciende hasta el 11,5% en la ciudad de Madrid, la más baja desde 2009
​Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al segundo trimestre de 2018 registran importantes aumentos de la actividad y de la ocupación, con una reducción de 18.100 personas paradas y situando la tasa de paro en el 11,5%. Esto supone un 1,2% menos que la anterior, y la más baja desde el primer semestre de 2009.
El 92% de los españoles cree que el salario mínimo en España es injusto
El 67% no está de acuerdo con la duración de la prestación por desempleo actual. De entre ellos, el 56% estima que debería prolongarse durante seis meses por año trabajado.
El paro femenino se reduce 4,4 puntos en dos años
Las provincias con mayor nivel de desempleo dentro del colectivo femenino son Badajoz con un 34,3%, seguida de Cádiz (33,9%), Ceuta (33,5%) y Córdoba (33,3%).
Elevado paro en España
No parece coherente ni justo que la ciudadanía española tenga que soportar estos altos niveles de paro. Al mismo tiempo la lista de morosos es de 4.549, según los datos de Montoro.
El paro sube por cuarto mes consecutivo
El desempleo aumenta en mayor medida entre los mayores de 25 años y la contratación logra su mejor cifra en este mes. La Seguridad Social pierde 32.832 afiliados.
El paro sube en 44.685 personas en octubre, su menor repunte en este mes desde 2007
Aún así, el total de desempleados continuó en sus niveles más bajos de los últimos siete años al situarse en 3.764.982 parados, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo.
El paro sube en 14.435 personas en agosto con el fin del verano
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en agosto en 14.435 personas en relación con el mes anterior, con lo que acaba con una sucesión de cinco meses consecutivos a la baja.
Rajoy da por superado el "ecuador" de la crisis del paro
El presidente del Gobierno en funciones ha asegurado este martes que "se ha cruzado el ecuador de la recuperación del empleo", y ha indicado que esta evolución acerca un poco más el objetivo de alcanzar los 20 millones de empleados al término de la próxima legislatura.
El paro baja en 83.993 personas en julio, la mayor caída en este mes desde 1997
Se reduce más entre los hombres, en el sector servicios y entre los mayores de 25 años y se registra cifra récord de contratos. El pasado mes ya se bajó de cuatro millones de parados.
El paro baja hasta el 20% y se crean 271.400 empleos
Todos los empleos creados pertenecían al sector privado, se concentraban en los servicios y eran a tiempo completo. El paro juvenil sube un 3,4%.
El paro baja a su menor nivel en siete años tras caer en 124.349 personas en junio
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en junio hasta 3.767.054 personas, después de experimentar un descenso de 124.349 desempleados respecto al mes anterior (-3,2%), su segundo mayor recorte en un mes de junio dentro de la serie histórica.
El paro baja en 83.599 personas en abril, su tercer mejor registro en este mes desde 1996
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 83.599 personas en abril, lo que supone un 2,04% menos respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.011.171 personas, su nivel más bajo en varios años, ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris