| ||||||||||||||||||||||
Una de las primeras medidas que anunció la banca para mitigar los efectos del coronavirus en las finanzas personales de los españoles fue el adelanto del pago de la pensiones. Gracias a esta iniciativa, los clientes de media docena de entidades pudieron disponer del abono de la prestación pública en marzo varios días antes de lo habitual.
Una de las primeras medidas que anunció la banca para mitigar los efectos del coronavirus en las finanzas personales de los españoles fue el adelanto del pago de la pensiones. Gracias a esta iniciativa, los clientes de media docena de entidades pudieron disponer del abono de la prestación pública en marzo varios días antes de lo habitual.
Acaban de darse a conocer los resultados de la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2019 donde hubo: 19,97 millones de personas trabajando. Son 402.300 ocupados más que un año antes (+2,1%). Es el mayor número de personas ocupadas desde diciembre de 2008.
Trabajar a tiempo parcial mientras se cobra el paro es posible en España. Para ello, el individuo deberá haber cotizado en la Seguridad Social al menos 360 días durante los últimos seis años y su última relación laboral deberá haber finalizado por causa distinta a la baja voluntaria o no superación del periodo de prueba. “Existen dos opciones para trabajar mientras se cobra el paro.
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha dado a conocer hoy los datos de paro del mes de diciembre en el que 34.579 personas encontraron empleo. “La creación de empleo se ha ralentizado en 2019 y el descenso del paro ha caído un 31% con respecto a 2018.
Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de octubre de 2019 que nos muestran una ligera reducción en el número de contratos firmados (-0,8%) y un total de 3,18 millones de parados registrados.
La tasa de paro ha caído hasta el 14%, 1,3 puntos porcentuales inferior a la del segundo trimestre de 2018. En la Comunidad Valenciana, la tasa de paro se ha reducido y se sitúa en el 14,3%.
|