Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Películas

11ª edición del Asian Film Festival Barcelona

El Asian Film Festival Barcelona/AFFBCN, el festival de cine asiático de autor, celebra su 11ª edición y tendrá lugar del 25 de octubre al 5 de noviembre en diferentes espacios de Barcelona. Cinemes Girona, Phenomena, CaixaFòrum, Filmoteca de Catalunya, Zumzeig y Manifesta 15 son las sedes para las proyecciones de cine presenciales, mientras que la plataforma FILMIN y Betevé lo serán para las sesiones en línea.

​Disney revela la lista de localizaciones reales que han inspirado sus películas más icónicas para celebrar sus 100 años de historia

Disney celebra sus 100 años de historia publicando la lista de treinta localizaciones de Europa, Oriente Medio y África que han inspirado a sus películas. Desde el Big Ben de Londres a Plaza de España de Sevilla, el listado incluye los lugares de trece países que han inspirado algunas de las películas más famosas de Disney. La compañía también rinde homenaje a las películas más emblemáticas con una sesión de fotos exclusiva que recrea las escenas más icónicas.

​Cine español en Bruselas

Con 'Un viaje cinematográfico por las ciudades españolas' arranca en Bruselas el primero de los tres ciclos de cine que Acción Cultural Española (AC/E) ha organizado junto a Bozar, Palacio de Bellas Artes de Bruselas, en el marco del Programa cultural de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

​20.000 especies de abejas, Cerrar los ojos y La sociedad de la nieve, preseleccionadas para representar a España en los Oscar

20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola; Cerrar los ojos, de Víctor Erice; y La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona, son los filmes preseleccionados por los miembros de la Academia de Cine para representar a España en la 96 edición de los Premios Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional. De esta terna saldrá la película elegida finalmente, tras una segunda votación. y será anunciada el próximo 20 de septiembre.

Se estrena una copia restaurada en 4K de "La caza" de Carlos Saura en el Festival de Venecia

El nombre de Carlos Saura regresa al Festival de Venecia en su decimoctava edición con "La caza". La película, cuyo estreno en 1966 cambió para siempre el cine español, participará en Venice Classics, sección dedicada a las obras maestras del séptimo arte restauradas. La proyección del largometraje tendrá lugar el próximo sábado 2 de septiembre, a las 15:00 horas en la Sala Corinto, y contará con la presencia del hijo del cineasta, Antonio Saura, y del actor Emilio Gutiérrez Caba.

​Peugeot siempre ha estado muy presente en películas y series de televisión

Desde hace casi un siglo, PEUGEOT ha estado muy presente en películas, series de televisión y, en tiempos más recientes, series producidas en plataformas de “streaming”. Una evolución que se ha podido ver en producciones audiovisuales de nuestro país, empezando por el duelo de elegancia entre Arturo Fernández y el PEUGEOT 404 en el film “El Relicario” (1970), coprotagonizado por la recientemente fallecida Carmen Sevilla.

​"Trenque Lauquen": un viaje errático por las llanuras argentinas

Se estrena el próximo viernes 1 de septiembre, en exclusiva en plataformas digitales, "Trenque Lauquen", el monumental drama de cuatro horas a manos del reputado colectivo cinematográfico argentino El Pampero Cine, en concreto, de la directora Laura Citarella ("La mujer de los perros"), quien también coescribe el guion junto a la actriz Laura Paredes ("La flor").

Sydney Sweeney protagoniza "Reality", un prometedor estreno que llega en septiembre

Se estrena el próximo viernes 15 de septiembre, en exclusiva en España, la película "Reality", ópera prima de Tina Satter, en el que será el estreno directo más destacado de la plataforma durante el ultimo cuatrimestre del año. La película, presentada con éxito en la sección Panorama de la última edición del Festival de Berlín, se basa en la obra de teatro "Is This a Room", escrita y dirigida por la propia Satter.

Estreno del drama japonés "Cien flores", premiado en San Sebastián, el 25 de agosto

Se estrena este viernes 25 de agosto "Cien flores", el debut en la dirección del reconocido novelista japonés Genki Kawamura, quien fue galardonado en el pasado Festival de San Sebastián con la Concha de Plata a Mejor Dirección, convirtiéndose en el primer cineasta japonés en lograr este reconocimiento. Kawamura es también un notable productor cuya filmografía incluye éxitos como "Belle", "Your name", "Suzume" o "El niño y la bestia".

Aparcamientos

En nuestra querida Málaga, la búsqueda de un lugar donde estacionar tu vehículo, se convierte en una aventura que puede terminar con la vuelta a tu lugar de origen o lograr un aparcamiento en un parking público que te cuesta más caro que si hubieras venido en una limusina de alquiler.

Estreno de "​Sayen: La ruta seca", secuela de la película original latinoamericana más vista en el mundo

Se ha desvelado la fecha de estreno y las primeras imágenes de "Sayen: La ruta seca", la secuela repleta de acción de la película original latinoamericana más vista en Prime Video a nivel global, "Sayen". La segunda entrega de la trilogía está protagonizada por Rallen Montenegro, Enrique Arce, Katalina Sánchez, Eyal Meyer, Camilo Arancibia y Alfredo Castro.

"Silencio roto": el amor en los tiempos de dictadura

Silencio roto es una película española filmada por el año de 2001, dirigida por Montxo Armendáriz e inspirada en el guion de “Secretos del corazón” del mismo autor. Nos da cuenta de una historia de amor y de guerra entre Lucía, una tendera, y Juan Diego, un humilde herrero, quienes en medio de la represión y persecución de la dictadura franquista buscan afanosamente cualquier brote de insurrección urbana y rural.

"Good Bye, Lenin!"

"Adiós Lenin" nos describe que a raíz del símbólico derrumbe del muro de Berlín (La puerta de Brandenburgo) y del fin de las fronteras entre el este y el oeste en el otoño de 1989, se produce la súbita transición del socialismo de Estado al capitalismo de mercado en la República Democrática Alemana (RDA) hacia una hipotética unidad alemana con la RFA (República federal Alemana).

"Escuchar en el teatro es sentir"

Hay talentos innatos y talentos cultivados a través de las circunstancias y éste es el caso de Amparo Baró Gonzalo y su don especial, ése que muestra cada vez que sube a un escenario o enamora a una cámara. Dispone de una simpatía natural que unida a su arte interpretativo arrebata  aplausos dentro y fuera de los escenarios. Sus trabajos perduran en el tiempo y logran un punto de encuentro en el pasado, presente y futuro.

El concierto sinfónico “Música De Cine: Made In Spain” reunirá a varios de los compositores españoles más internacionales del panorama audiovisual en el festival Sonafilm

Varios de los compositores españoles más internacionales del panorama audiovisual, como los creadores de la música de “La Casa De Papel”, “REC 4” o “El Fotógrafo de Mauthausen”, entre otras obras, participarán en el concierto sinfónico “Música de Cine: Made In Spain” el 19 de agosto en el Auditori de Calp (Av. Masnou, 1) a las 21:00 horas, dentro de la programación de la octava edición de SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta.

Fernando Esteso recibirá el premio Golden Ticket en reconocimiento a su carrera en la 8ª edición del festival de cine de “serie b” B-Retina

Fernando Esteso, actor de clásicos de la comedia española como “Los Bingueros” (1979) o “Yo Hice A Roque Tercero”, recibirá el premio Golden Ticket en reconocimiento a su carrera en la octava edición de “B-Retina”, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà, que se celebrará del 12 al 17 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N).

​Las luces tras el éxito de un audiovisual, del cine

El cine y el mundo audiovisual es algo mágico, pero se hace realidad gracias al trabajo de grandes profesionales que lo hacen posible uno de esos puestos es el de la Producción y hoy tenemos la suerte de poder entrevistar a una zaragozana que, a pesar de su juventud, apenas 25 años, tiene una amplia y destacada trayectoria.

​Mary Wollstoncraft, del club de fan de Barbie

Cualquier opinión es igual de válida que la mía, pero yo voy a dar la mía con respecto a la película de Barbie, por supuesto, después de haber visto la película, no como hacen muchos que opinan simplemente de la muñeca. He de confesaros que de pequeña amaba a Barbie, quería ser como ella, tener una melena rubia y larga, y un tipito de infarto, pero para vuestra decepción, el no tenerlo no me ha creado ningún trauma.

​Manuel Sin: la ambición intelectual de Buñuel reencarnada

Manuel Sin es un hombre que su ambición intelectual le ha llevado a ensanchar desde el principio los márgenes del lenguaje audiovisual y de experimentar en el fondo y en la forma. Fusión del presente y del pasado, heredero directo de la genialidad de Luis Buñuel y que en ocasiones llega a superarle en el tratamiento psicoanalítico del mundo de los deseos y miedos de sus personajes como ha demostrado en su obra “Las tres revelaciones”.

El cine de Rainer Werner Fassbinder, el miembro más ilustre del Nuevo Cine Alemán

Filmin añadirá a su catálogo el próximo lunes 24 de julio 23 producciones dirigidas por Rainer Werner Fassbinder, en la que constituye la mayor colección de títulos del director alemán disponible en plataformas digitales en España. El ciclo consta de 19 largometrajes, dos series de televisión y dos cortometrajes, y se inscribe en el marco del Atlàntida Mallorca Film Fest.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris