Periodismo
Felicidades para los excelsos periodistas
Según un balance publicado el martes 18 de diciembre por Reporteros Sin Fronteras (RSF). “Un total de 80 periodistas fueron asesinados por el ejercicio de su profesión durante este año en el mundo. Se trata de asesinatos, de encarcelamientos, de secuestros o de desapariciones forzadas, en 2018 se registró un claro aumento de los actos de violencia cometidos contra periodistas en el mundo”. señaló el secretario general de RSF, Christophe Deloire.
1000 entradas
Hace la friolera de 12 años iniciaba la publicación de mis “buenas noticias” en el blog titulado “Periodista a los sesenta”. Ya había tenido una experiencia anterior como columnista en el, desgraciadamente desaparecido “Diario de Málaga-Costa del Sol”. Allí inicié una colaboración semanal que acabo con su cierre en Octubre del 2006. En el 2007 inicié mi colaboración -en la que continúo- con el “Diario de la Torre”, que hoy lleva como cabecera “El faro de Málaga”.
900 artículos
Realmente, es una actividad apasionante la de escribir. No la cambio por nada. Hace posible expresar las ideas propias de infinitas maneras. Se puede escribir acerca de infinidad de temas o cuestiones. A lo largo de mi trayectoria como escritor disfruto especialmente como articulista.
Día del Periodista: una profesión de riesgo
Durante los últimos 25 años han sido más de 2.300 periodistas y reporteros los que han fallecido en el ejercicio de su profesión. La mayoría lo ha hecho cubriendo la actualidad en zonas de guerra como Afganistán.
Textos solidarios de Play Mediterráneo
El periodista Manuel J. Ibáñez Ferriol, publica el libro “Textos Solidarios de Play Mediterráneo” en Amazon, a partir de hoy día 3 de diciembre de 2018 en formato papel y electrónico. El libro, ha sido prologado por Vicente Alventosa, director de Play Radio Valencia.
En memoria de José María Íñigo
En la madrugada del sábado 5 de mayo ha fallecido José María Íñigo, historia de la televisión en España, gran amante de la música, del turismo y la gastronomía, socio y amigo de FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo).
Fallece a los 75 años el periodista José María Íñigo
El periodista José María Iñigo ha fallecido este sábado a los 75 años. Así lo ha confirmado su compañera Pepa Fernández durante el arranque del programa de Radio Nacional de España (RNE) No es un día cualquiera. En este consagrado espacio matinal de los fines de semana, Iñigo colaborada desde hacía años.
Periodismo y libertad de expresión en España
El término distopía fue acuñado a finales del siglo XIX por John Stuart Mill en contraposición al término eutopía o utopía de Thomas More y sería “una utopía negativa donde la realidad transcurre en términos antagónicos a los de una sociedad ideal".
Más de medio millón de lectores
Es una cifra espectacular y muy positiva y da una idea precisa de su alcance. Yo colaboro con artículos en una sección en este diario digital y me siento muy satisfecho y orgulloso de ser leído por miles de personas.
Años de periodismo
La persona de la que más he aprendido en el oficio del periodismo acaba de comunicar su entrada en una nueva etapa de su vida y que deja de dirigir el Taller de Periodismo Solidario que he coordinado desde hace diez años.
El décimo ministro de la corte y la ética del plagio
Dijo alguna vez Harold Wilson, quien fuera dos veces primer ministro del gobierno británico, que le daba náuses oir hablar alegremente de “libertad de prensa” a sabiendas de que una gran parte de la prensa privada no es libre del todo.
Las devociones de Carlos Herrera
El franco-periodista Carlos Herrera presume de no tener pelos en la lengua. Suyos propios, es posible que no tenga, pero su lengua es un rancio pelucón cardenalicio. Él mismo, respondiendo a Federico Jiménez Losantos, admitió que no podía informar sobre ciertos asuntos sensibles para la Conferencia Episcopal, que es quien le paga las lentejas.
Ofú
Se ponen los pelos de punta. Esta circunstancia es la que me empujo a hacerme periodista. Periodista pobre. Periodista de buenas noticias.