| ||||||||||||||||||||||
Al parecer, hay una tendencia que ya está presente en todos las campañas, portadas de revistas e incluso en las semanas de la moda más importantes del mundo: ¡la piel satinada ha llegado para quedarse! En este tipo de maquillaje la piel se ve jugosa, sana y con un brillo natural.
La explotación y matanza de animales para la obtención de su piel es cada vez más conocida por el gran público, gracias a las constantes campañas llevadas a cabo por las diferentes entidades proteccionistas, y está siendo en consecuencia cuestionada por una parte significativa de la sociedad, en especial el apartado que hace referencia a la llamada industria de la «peletería de lujo».
Las manchas en la piel es un problema estético que afecta a muchas personas. La piel tiene memoria, y poco a poco pasa factura. La exposición prolongada al sol sin una protección adecuada puede ser una de las principales causas pero no la única, también pueden tener su origen en otros factores, como los hormonales (melasmas), el consumo de medicamentos o manchas asociadas a procesos inflamatorios, como el acné, por ejemplo.
Nos colamos en la Semana de la Moda de París de la mano de la maquilladora Marta Arce y nos cuenta cuál será la tendencia estrella para la próxima temporada y qué productos serán indispensables en nuestros neceseres. La próxima temporada va de lo natural y lo sencillo. Con un buen cuidado de la piel para potenciar lo bonito que tiene cada persona.
Parte del equipo de Dénia Animal Save estuvimos el pasado sábado en Benidorm para mostrar la realidad que se esconde tras ese abrigo de piel, un abrigo lleno de sufrimiento y miseria contra un montón de vidas de seres nobles y vulnerables. El acto consistió en que un activista permanecía en una jaula simbolizando a los animales víctimas de esta anacrónica industria.
Ya sea nuestra piel más blanca, rosada, morena o cetrina, es importante que el tono de nuestro cabello se vea acorde y nos siente bien, teniendo en consideración también otros puntos como el color de nuestros ojos, el estilo personal o los propios gustos.
Con la llegada del mes de septiembre toca renovar y completar tu rutina de belleza para devolverle hidratación y luminosidad, disminuir los efectos del sol y reducir las manchas que hayan podido hacer acto de presencia… El cambio de aires, la subida y bajada de temperaturas, pueden alterar el estado actual de la piel y necesitar una rutina adaptada a las condiciones ambientales, con una protección y cuidado extra.
Tras los días de relax que suponen las vacaciones, la vuelta a la rutina trae consigo la necesidad de prestar atención a la salud y el aspecto de nuestra piel y cabello. Más de la mitad de los españoles ha elegido destinos de playa en estas vacaciones de verano, por lo que el sol excesivo y la brisa de mar pueden haber dejado huella en forma de piel deshidratada y cabello maltratado.
La toma de consciencia sobre los efectos nocivos de la radiación solar ha motivado que cuidemos más nuestra piel. Sin embargo, el impacto del verano sobre nuestra dermis y epidermis va más allá de la exposición a los rayos UV. Y es que las altas temperaturas y la deshidratación también dejan huella, sobre todo en las personas mayores, cuya piel es extremadamente sensible.
El pasado sábado activistas del colectivo antiespecista Dénia Animal Save estuvimos concienciando en Benidorm sobre la realidad que se esconde detrás de la industria peletera. Una pancarta con imágenes impactantes, señalaba "Aquí está el resto de tu abrigo", mientras otras personas activistas daban información desde fuera y repartían folletos. Unas pantallas mostraban la miserable realidad que se esconde tras las granjas peleteras.
El verano es la estación del año en la que más atención prestamos a nuestra piel: pantalones cortos, bikinis, bañadores y tirantes dejan a la vista gran parte de nuestras zonas cutáneas, haciendo que nos fijemos más en su estado de salud. Manchas, verrugas, dermatitis, acné, sequedad… son sólo algunas de las preocupaciones que surgen al vernos frente al espejo, en la tumbona de la piscina o mientras tomamos el sol en la playa.
Las altas temperaturas a las que nos enfrentamos durante este verano, con máximas que superan ampliamente los 35 grados en muchos lugares de España, supone un desafío adicional para nuestra piel según el panel de especialistas IMR, líder en dermatología por número de pacientes de España.
Los expertos aseguran que el albinismo es una condición genética que da lugar a la mutación de uno o varios genes que están asociados con la melanina, el pigmento que define el color de nuestros ojos, piel y cabello. En otras palabras, las personas albinas carecen de pigmento de melanina, y esta circunstancia afecta gravemente a su salud.
El cuidado de la piel ha estado presente entre los hábitos de belleza de la sociedad desde hace décadas. Sin embargo, con una incidencia del cáncer de piel que alcanza los 78.000 nuevos casos al año en nuestro país, los españoles cada vez priorizan más el cuidado de su piel, no solamente desde un punto de vista estético, sino también en lo referente a la salud.
Si la aplicación del protector solar es solo un paso que realizas ocasionalmente, lo más seguro es que te olvides de él la mayoría de los días. Es hora de poner este cosmético en el lugar que se merece y aplicarlo diariamente ahora que el sol empieza a pegar con más fuerza. Además, conviene conocer el significado de muchas de las palabras que los acompañan a la hora de comprarlos: saber qué es el SPF, el amplio espectro o los distintos formatos para nuestro tono y tipo de piel.
Otro año más nuestra querida Pilar Carrizosa, periodista y escritora experta en lifestyle, nos ha reunido para presentarnos todo lo que se cuece en belleza y salud en su nueva edición de su “Tour de la Belleza verano 2023". La cita ha tenido lugar en el Hotel Hyatt Regency Hesperia de Madrid.
Es un hecho que cada vez somos más los que nos preocupamos por la fotoprotección. Cada año (y ya van 7), Cantabria Labs, laboratorio farmacéutico español con más de 25 años de experiencia en el campo de la dermatología, realiza un estudio para conocer los hábitos del sol entre la población y nos presentan sus resultados en su “Informe HELIOCARE: buenos hábitos al sol”, y todo ello nos lo cuentan en su evento Observatorio Heliocare que ya es todo un clásico.
Llega la primavera y con ella el buen tiempo y las ganas de pasar más tiempo fuera de casa, como dice el dicho: "la primavera, la sangre altera", pero no es lo único que se altera. En esta época del año, la piel de nuestro rostro es una de las partes del cuerpo que más sufre con los cambios. Aunque debemos cuidar nuestra piel durante todo el año, con la llegada de la primavera hace que esté más sensible y puedan producirse más problemas.
Durante la tarde del jueves, activistas del grupo antiespecista Valencia animal save, estuvimos recogiendo firmas contra la cruel industria peletera al igual que se ha hecho anteriormente durante diferentes días de la semana en los que la gente voluntaria, dedica su tiempo a intentar ayudar a los animales que sufren empatizando con su dolor.
La piel presenta diferentes necesidades en función de la estación del año, y el invierno es una de esas épocas en las que pide a gritos una buena hidratación. Si después de aplicarte tu crema habitual sientes sensación de tirantez, no hay duda, debes cambiar de productos e invertir en cosméticos que te aporten un extra de hidratación.
|