Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Piel | dermatología | Sol | Verano

Mantener sana nuestra piel, especialmente importante en verano

Esta ha de ser la estación en la que más atención prestamos a nuestro cutis y a su estado de salud, marcando como propósito de nueva temporada acudir al dermatólogo para revisarlo
Redacción
jueves, 17 de agosto de 2023, 11:38 h (CET)

Acne 1606765 1280


El verano es la estación del año en la que más atención prestamos a nuestra piel: pantalones cortos, bikinis, bañadores y tirantes dejan a la vista gran parte de nuestras zonas cutáneas, haciendo que nos fijemos más en su estado de salud. Manchas, verrugas, dermatitis, acné, sequedad… son sólo algunas de las preocupaciones que surgen al vernos frente al espejo, en la tumbona de la piscina o mientras tomamos el sol en la playa. Y que nos animan a comenzar la temporada en septiembre acudiendo al dermatólogo para eliminar imperfecciones, tratar zonas dañadas y vigilar lunares sospechosos.

 

Para que este propósito no caiga en el olvido al acabar nuestras vacaciones, el 25 de agosto se celebra el Día Mundial del Cuidado de la Piel, una fecha que también sirve para recordarnos la importancia de estar muy pendientes del órgano más grande de nuestro cuerpo los 365 días del año. Y que podemos cuidarlo tanto con hábitos saludables y rutinas de limpieza diarias como con nuevas tecnologías lumínicas indicadas por los dermatólogos, como el láser frío o el IPL Facial, un tratamiento que mejora los signos visibles del envejecimiento cutáneo.

 

“Aunque no se presente ninguna patología de forma patente debemos realizar revisiones periódicas. Hay que tener en cuenta que es la piel la que protege el interior de nuestro cuerpo frente a agentes externos, microorganismos y otros factores ambientales, y nos ayuda a regular la temperatura, entre otras funciones”, asegura José Luis López Estebaranz, presidente del Colegio Iberolatinoamericano de Dermatología (CILAD).


Recomendaciones de verano


Además de acudir periódicamente al dermatólogo, podemos adoptar una serie de hábitos de higiene, hidratación y autocuidado diario que nos van a ayudar a mejorar la salud de nuestra piel. En las semanas de calor que aún nos quedan hasta la llegada del otoño, por ejemplo, debemos seguir utilizando de forma continuada la protección solar. Ésta no debe faltar en ningún momento del año, pero sobre todo ha de estar presente en la época en la que nuestra piel está más expuesta a los rayos del sol.

 

“No olvidemos mantener una higiene diaria con productos que no sean agresivos con el pH, que nos ayuden a eliminar la suciedad del ambiente, de la polución, maquillaje, etc. Debemos hidratarnos por dentro y por fuera, bebiendo al menos dos litros de agua diarios y utilizando cremas adecuadas para nuestro tipo de piel de forma frecuente. Y también mantener una dieta equilibrada y saludable, rica en frutas y verduras, que nos aportan las vitaminas necesarias para que nuestra dermis esté sana”, indica el también director de la clínica DermoMedic.

 

En este sentido, reducir a cero el consumo de alcohol y tabaco es otro punto a favor para la salud de nuestra piel, ya que son sustancias que causan envejecimiento prematuro y dificulta la cicatrización de las heridas.

Noticias relacionadas

Más de 1000 millones de personas están afectadas por las enfermedades tropicales desatendidas (ETD), en su mayoría en las áreas más remotas en los países más pobres, señaló en un reporte este jueves 30 la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF).

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) quiere resaltar la importancia de seguir avanzando en el abordaje los cánceres sanguíneos. Según el informe “Las cifras del cáncer sanguíneo en España”, de la Red Española de Registros de Cáncer, se espera que estas hemopatías malignas representarán el 10% del total de nuevos diagnósticos de cáncer en 2025, con más de 25.770 casos.

Ante la necesidad de disponer de una herramienta que permitiera a los profesionales sanitarios predecir y anticiparse a la evolución del dolor y sus efectos secundarios en los pacientes oncológicos, la Dra. Carolina de la Pinta Alonso, médico especialista en Oncología Radioterápica, está desarrollando, junto con un equipo multidisciplinar del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria y la Universidad Politécnica de Madrid, la App DolorXcape.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto