Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Piel

Añoro

Tu último beso, tu última caricia.

Expertos alertan de la importancia de extremar la higiene y la hidratación de la piel de los ancianos en plena ola de calor

Las altas temperaturas afectan de forma directa sobre nuestros mayores, aumentando la transpiración transepidérmica, esto es la eliminación de agua a través de la epidermis, lo que provoca la aparición de la xerosis y deshidratación de la misma. En caso de visitar la playa o la piscina, es recomendable evitar la exposición solar durante las horas centrales del día.

Los tatuajes son más que tendencia pero, ¿cómo se cuidan?

Tatuarse está muy de moda. Se estima que el 40 % de la generación Millennial y el 35 % de la Generación Z tiene, al menos, un tatuaje. Pero, ¿cómo se cuidan?

​Siete señales de nuestro cuerpo para advertirnos del estrés

El estrés ha sido el compañero no deseado de muchas personas durante esta pandemia. Los cambios que han traído el coronavirus y sus medidas a nuestro día a día han pasado factura a muchos españoles. Las dudas sobre el futuro y las preocupaciones por nuestra salud y la de los nuestros han afectado a la salud psicológica, pero también a la física.

Los mejores trucos para dar a tu piel un tono moreno sin rendirse al sol

Todos ansiamos tener un bonito tono de piel bronceada y si es posible sin pasarnos horas eternas tendidas al sol. El largo periodo de confinamiento no ha ayudado, nuestra piel no luce como debería, la tónica general son pieles blancas como la nieve y rostros pálidos y apagados...

Picores y estrías: cómo cambia la piel durante el embarazo

En la primera mitad de 2020, más de 168.000 mujeres fueron madres en España, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante todo 2019, nacieron unos 361.000 bebés, una cifra un poco más baja que en años anteriores. Por ejemplo, en 2016 hubo más de 410.500 nacimientos.

Protege tu piel con los últimos descubrimientos en fotoprotección

Todos esperamos hacer una escapada con la llegada del buen tiempo, esta Semana Santa pocos hemos podido salir y disfrutar del mar, la montaña o la playa, quienes hayan experimentado ya las mieles de las primeras exposiciones solares, no deben haber olvidado la importancia de aplicarse un buen protector solar.

¿Piel sensible, irritada, con picores...?

En el corazón de esta nueva gran fórmula está el extracto de la “esclarea” una planta con propiedades beneficiosas que ya los romanos consideraban como una hierva divina e incluso la utilizaban como “planta del bienestar”…CLARINS combina el esclareólido con el extracto de marrubio blanco, con el aceite de albaricoque, rico en ácidos grasos y el aceite de camelia bio, reconocido por su acción nutriente.

Así son las mascarillas coreanas milagrosas

Como todos sabemos, Corea del Sur es líder mundial en mascarillas faciales por sus múltiples beneficios para la piel. El éxito de estas mascarillas comenzó ya a principios de los años 2000 pero no fue hasta 2011 cuando revolucionaron la industria de cada rincón del mundo.

Fantini Pelletteria crea accesorios y complementos en piel, una tendencia de moda

Si bien las chaquetas o cazadoras de piel están asociadas con un look más rockero, en estos últimos años hemos visto como nuevos diseños han hecho que este tipo de prendas se pueden combinar en una amplia variedad de estilos y gustos. Desde pantalones hasta camisas de cuero han incursionado en las oficinas rompiendo con los esquemas que teníamos en mente para este tipo de tejidos.

El 20% de los niños menores de 5 años sufre dermatitis atópica

Respecto a sus causas, el Dr. Chivato comenta que “con mucha frecuencia la dermatitis atópica se asocia o subyace detrás de una alergia a alimentos, como la alergia a la proteína de leche de vaca (APLV) o de huevo, o a alérgenos ambientales, como los ácaros del polvo doméstico. Por ello, en la dermatitis atópica cada tratamiento debe individualizarse, identificando y reduciendo los efectos causales o exacerbantes, como evitar la ingesta de determinados alimentos”.

​El uso del protector solar reduce la intensidad de la hiperpigmentación de la piel en un 50%

La hiperpigmentación es el término que se usa para describir las áreas de pigmentación irregular de la piel y aparece en forma de manchas o áreas oscuras en la piel que le confiere un aspecto irregular. El color de la piel es debido a una mezcla de hemoglobina, carotenos y principalmente melanina. La alteración benigna de dicho color se denominada hiperpigmentación o hipercromía.

Mascarillas COVID-19: conoce sus efectos en la piel

Jerónimo Ors siempre dice que una misma piel puede necesitar un tratamiento específico distinto dependiendo del estado de ánimo, estrés, estación….En Paquita Ors tienen la convicción de que sin un diagnóstico y un tratamiento personalizado no se puede tratar eficazmente la piel, por eso es recomendable pedir cita con Jerónimo, pasa consulta en su tienda, donde sin ningún coste y lupa en mano te hará un diagnóstico personalizado.Da gusto hablar con él, estarías escuchándole todo el día, rezuma pasión por los cuatro costados…Se nota que le viene de familia, una generación de farmacéuticos dedicada al cuidado y tratamiento de la piel desde hace años.

El 43% de los españoles sufre irritaciones de la piel

En la nueva normalidad, las mascarillas de protección son de uso obligatorio en espacios cerrados, transporte público y en aquellas ocasiones en las que no se pueda garantizar la distancia de seguridad de dos metros. Los tejidos poco transpirables y la sudoración propia del verano pueden acabar asfixiando nuestros poros, provocando erupciones con pústulas similares a los granos de acné. Además, la presión y roce que ejerce sobre nuestra piel puede generar irritaciones, descamación, picor y escozor.

Consigue una piel más firme gracias al gadget de moda

Dicen que su utilización es como una sesión de gym para la piel y esta teoría no anda desencaminada, ya que está comprobado que estos rodillos aumentan su firmeza.

El cáncer de piel no melanoma es el más frecuente y provoca 65.000 muertes al año

La piel es el órgano más grande del cuerpo y su principal función es proteger al organismo de factores externos. Tras el confinamiento podemos ser más vulnerables a los rayos ultravioleta debido a no haber experimentado la exposición progresiva normal propia del cambio de estación.

Paula Echevarría comparte su secreto para combatir la celulitis
A sus 42 años Paula Echevarría es todo un referente de estilo y belleza, por lo que sus miles de fans desean siempre conocer alguno de sus secretos para lucir perfecta y la influencer ha querido compartir alguno de ellos a través de su cuenta de Instagram.
​La revolución de la cosmética facial con Atache

Al entrar en la treintena, nuestra piel empieza a sufrir el envejecimiento de sus células, porque su actividad empieza a ralentizarse. Síntomas como la pérdida de iluminación y brillo en el rostro, pérdida de firmeza y volumen; así como la aparición de arrugas de expresión empiezan a manifestar dicho envejecimiento.


Las formas más efectivas de tratar la dermatitis atópica

Piel enrojecida, inflamada, escamosa, con picor y muy muy seca, son síntomas que describen a la perfección la dermatitis atópica, una afección de la piel que es particularmente común en bebés y niños, aunque puede manifestarse en cualquier etapa de la vida.

Cuál es la mejor manera de aumentar la producción de colágeno

En los últimos años, el mercado de los productos que estimulan el colágeno ha florecido, ¡y de qué manera! Los suplementos, las cremas, los masajes, e incluso las gominolas que prometen ayudar a minimizar las arrugas y lograr una piel más flexible y joven se venden a toneladas para retrasar lo máximo posible los signos de la edad.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris