Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Poder

El verdadero poder de Patricia Botín

La familia Botín ha sido y sigue siendo un referente en España, Europa y en el mundo, ¿Pero sabemos realmente la base de ese poder? ¿Es la realidad lo que se nos muestra? Esta breve nota pretende ser una introducción a ese verdadero poder y servir para que el intelecto hago lo propio de su finalidad. 

​“Seréis como dioses” (Gen.3,5)

Que la sociedad de este nuevo siglo está sufriendo una profunda transformación en casi todos los ámbitos de nuestra vida no hay ya quien lo dude, ni tampoco quien la detenga. La era digital ha roto todas las fronteras idiomáticas, culturales, económicas y sociales que el hombre tenía hasta el pasado siglo.

​Pensar, escribir, leer

Es el pensamiento y el lenguaje lo que nos hace personas, pero las palabras que utilizamos tienen una enorme carga tanto para el bien como para el mal. Con palabras podemos bendecir y podemos maldecir. Las palabras pueden servir tanto para ponernos de acuerdo como para declararnos la guerra, de aquí la importancia de saber utilizarlas para el bien. 

​La vacuna contra las izquierdas: la experiencia de su totalitarismo

En ocasiones sentimos la ineludible necesidad de preguntarnos cómo, una nación de tanta raigambre cultural y experiencia política como es España, puede estar soportando que, una serie de advenedizos de las izquierdas internacionales, sean capaces de tener secuestrados a tantos ciudadanos españoles, cuando su apoyo en las urnas ha estado tan dividido, tan falto de unidad.

​EEUU, 800 bases de dominio mundial

Un informe del Conflict Management and Peace Science Journal calcula que hay 173.000 tropas estadounidenses desplegadas en 254 bases e instalaciones militares -desde Guam a Groenlandia incluyendo España- en todo el mundo. Sin embargo, según el profesor David Vine, de la American University de Washington, Estados Unidos tendría 800 bases. La diferencia se debe a dar por real lo reconocido por el Pentágono o a incorporar fuentes fidedignas.

​Agamben

El filósofo italiano Giorgio Agamben es uno de los más conocidos y prestigiosos a nivel mundial. Nació en Roma en 1942. Estudió lingüística y cultura medieval además de filosofía. Entre 1966 y 1968 asistió a los seminarios de Heidegger sobre Heráclito y Hegel. Ha criticado la idea de soberanismo y también ha pensado sobre la relación entre derecho y vida.

Los unos y los otros

La diferencia entre honestidad e hipocresía queda reflejada en ciertos personajes y antiguos líderes, aquellas promesas electorales como: «estaré siempre con vosotros», eran esputos de políticos sin escrúpulos. Pero el cinismo de sus partidos políticos es aún mayor sabiendo que utilizaron su permanencia en el poder en beneficio propio.

​Hoy, igual que ayer

Una de las más graves consecuencias de la democracia, es que permite imponer lo que diga una mayoría bajo el sofisma de que es lo mejor, lo cierto, lo verdadero, lo auténtico. Hacer que la voluntad de los más sustituya a la certidumbre; suplantar la sustancia por la entelequia, la evidencia por la irrealidad, la cantidad por la calidad.

​El lamento del mafioso, de Ray Celestin

Con esta novela se muestran los intereses creados por el poder de las cofradías mafiosas enfrentadas, que marcan la imagen del perfil social por el que se lucha. Estamos ante un buen tanto literario que logra ofrecer Alianza Editorial. Sin duda una de las obras literarias más memorables para un verano sin siesta y pandemia, mas el laberinto político que adormece distrae. "Donde se quiere a los libros también se quiere a los hombres" -Henri Heine-.


                                                                                                                                     

La trama secreta contra Pedro Sánchez

En el ecuador de su legislatura, el Presidente del Gobierno habría encarado un inesperado cisne negro que podría haber acabado con sus días de vino y rosas en la Moncloa. El término “cisne negro” designa a un acontecimiento inesperado e impredecible que produce consecuencias a gran escala y que es explicable solamente a posteriori y en este caso, ese cisne negro habría adoptado la forma de una trama endógena para descabalgarlo del poder.

​Pedro Sánchez, su erótica del poder y sus errores

Cataluña, señores, puede ser, a la vez, el soporte y  la penicilina política para que Pedro Sánchez se mantenga durante toda esta legislatura en el poder, llevando a término su política de descomposición de los valores tradicionales de la nación española, su objetivo de darles a los catalanes la independencia, que llevan años solicitando o permitiendo, a este renaciente comunismo importado de Hispano América.

Nos ha tocado vivir tiempos inciertos y problemáticos

Podemos renunciar a manifestarnos católicos o no dejarnos atrapar por el maligno. Podíamos pensar que estamos en un país católico si vemos desfiles procesionales, imágenes, cantos piadosos y música sacra en las calles y los templos, pero no creo que sea verdad. Hay noticias de próximas elecciones, aunque no se sabe cuándo.

​Maniobras a favor del bipartidismo

La Banca, el IBEX35, Farmacéuticas, Fondos Buitres, sin olvidarnos de la Iglesia y su secta OPUS-DEI, minan continuamente cualquier alternativa contra el Bipartidismo, desde hace 7 años torpedeando a Pablo Iglesias, como representante UP, él supo amalgamar como si fuese una granada las reivindicaciones del 15M, ese fruto es PODEMOS, posteriormente IU se sumó logrando grandes avances y representación gubernamental con varios ministros, algunos comunistas, inédito en España desde 1939.

Cainismo fratricida

En Mayo de 1176 se fundó la “Orden de los Iluminados”, conocida como “Illuminati de Baviera”…, unos de sus principios fundacionales era la oposición a los abusos de poder del Estado, que hoy día diríamos abusos de la autoridad política.

​El Boletín Oficial del… Gobierno: necedad, malicia y desfachatez política

Puede que en alguna de estas pesadillas que nos amargan los sueños durante la noche hubiéramos podido sentir una angustia semejante, es posible que durante el transcurso de nuestra existencia hayamos tenido momentos en los que hayamos pensado que el Mundo se nos venía encima.

Dos amos

No se puede servir a dos amos, y menos aún como responsable en algún estamento público del Estado. Por desgracia en España es muy común que determinados personajes de estancias públicas opten por la corrupción, por sus privilegios o intereses políticos, poniéndose al servicio de determinados partidos o ideología, e incluso directamente actuando contra los más desfavorecidos, siendo relegada la ciudadanía como papel de comparsa, un populacho sin interés relevante.

​Amenazas que huelen a engañifa

Ya no se lo cree nadie eso de las cartas con balas de CETME. Cuanto más leemos, escuchamos medios diversos y preguntamos a especialistas, más argumentos encontramos de que es un montaje de la propia ultraizquierda.

Oración de un pandémico agnóstico

Por si acaso, a todos vosotros DIOSES de MIL NOMBRES, no es que no creamos, es que algunos de los que nos rodean provocan en nosotros un sentimiento de rechazo hacia todo aquello que no vemos o que no palpemos.

Las barbaridades, ¿de los bárbaros?

Muchas barbaridades, (mutatis mutandis), vienen precedidas de lo que conocemos como “mitin”, derivación suave de “griterío”, que el castellano castizo lo traduce como “verborrea” y en los ambientes palaciegos lo apellidan “Proposición de futuro con dependencia”, al fin y al cabo: MITIN.

Fidelidad al valor cooperante

Nos faltan alianzas y nos sobran discordias para llevar a buen término el valor de los pueblos, la valía de las gentes cooperantes, la fidelidad continua en pro del bien común. Hemos articulado derechos humanos, se nos ha llenado la boca de igualdades, también nos propusimos amparar y proteger sueños, todavía nos falta hacer de esta liturgia de buenas intenciones una destreza permanente entre los moradores del mundo, sin dejar a nadie desamparado.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris