Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticos españoles | Líderes | Partidos Políticos | Poder | Políticos

Los unos y los otros

Unos políticos se enriquecen, otros dan ejemplo de honestidad volviendo al origen de donde salieron
José Enrique Centén
miércoles, 6 de octubre de 2021, 12:26 h (CET)

La diferencia entre honestidad e hipocresía queda reflejada en ciertos personajes y antiguos líderes, aquellas promesas electorales como: «estaré siempre con vosotros», eran esputos de políticos sin escrúpulos. Pero el cinismo de sus partidos políticos es aún mayor sabiendo que utilizaron su permanencia en el poder en beneficio propio y llevarlos a convenciones o congresos como ejemplo a seguir, y sus seguidores callan, votando bien según un Nóbel defraudador, o como dice una iglesia tan cercana a esos partidos: «como dios manda».


Esto no es nuevo, lo dijo Marco Tulio Cicerón (-106 - 43 a.n.e.) hace más de dos mil años: «la verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio», o la sentencia de Demócrito (- 460 a.n.e.) al decir: «todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de burla».


Está ocurriendo en España, unos políticos se enriquecen, otros dan ejemplo de honestidad volviendo al origen de donde salieron.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto