Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticos españoles | Líderes | Partidos Políticos | Poder | Políticos

Los unos y los otros

Unos políticos se enriquecen, otros dan ejemplo de honestidad volviendo al origen de donde salieron
José Enrique Centén
miércoles, 6 de octubre de 2021, 12:26 h (CET)

La diferencia entre honestidad e hipocresía queda reflejada en ciertos personajes y antiguos líderes, aquellas promesas electorales como: «estaré siempre con vosotros», eran esputos de políticos sin escrúpulos. Pero el cinismo de sus partidos políticos es aún mayor sabiendo que utilizaron su permanencia en el poder en beneficio propio y llevarlos a convenciones o congresos como ejemplo a seguir, y sus seguidores callan, votando bien según un Nóbel defraudador, o como dice una iglesia tan cercana a esos partidos: «como dios manda».


Esto no es nuevo, lo dijo Marco Tulio Cicerón (-106 - 43 a.n.e.) hace más de dos mil años: «la verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio», o la sentencia de Demócrito (- 460 a.n.e.) al decir: «todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de burla».


Está ocurriendo en España, unos políticos se enriquecen, otros dan ejemplo de honestidad volviendo al origen de donde salieron.

Noticias relacionadas

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

El catolicismo fue, durante siglos, la columna vertebral de la civilización occidental: su influencia modeló la cultura, la moral y las instituciones occidentales. Sin embargo, con el advenimiento del liberalismo y su progresiva y exitosa hegemonía, el cristianismo ha experimentado una pérdida de relevancia social y política.

El 7 de abril de 1935, nueve décadas atrás, el futuro Premio Nobel de la Paz Carlos Saavedra Lamas, señaló al representante diplomático de Estados Unidos en Argentina - Raymond Edwin Cox- la conveniencia de apresurar la formación de un grupo mediador para poner fin a la guerra del Chaco. Advertía el canciller argentino que era necesario evitar las complicaciones que podrían surgir si Paraguay se apoderara de Villamontes y de los pozos petrolíferos del país vecino.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto