Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Poemario

Indagaciones al abrigo de "Balada de interperie"

Ignacio Jesús Sánchez-Tembleque González se me antoja un sereno contemplativo, y no apunto tal consideración al albur del intempestivo y superficial capricho (que me pueda servir de anclaje en aras de asir una serie de conjeturas a vuelapluma). No.

“Yo también habitaba en cada una de las palabras que generaban ‘Los cantos de Maldoror’”

Yamila Greco nació el 29 de agosto de 1979 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Sus poemarios “Sobrevivir es una curvatura” (Casa Litterae Editores) y “Respirar puede ser un fracaso” (con prólogo de Daniel Rojas Pachas, Editorial Cinosargo, 2009) fueron publicados en Chile y en soporte electrónico.

​Treinta y ocho “Minipohemas”

Luto de la cultura: Otro (s) día (s) triste, se ha conocido que, innumerables obras letrísticas han fallecido comisionada por los “críticos literarios” que no paren pero ni un quinto en ideas; son un museo, más que esquelético.

Diez poemas del libro ‘Ripio’, de Rolando Revagliatti

A Víctor Jara. ¿Qué mal me sabes o qué mal me sales canto? ¿Qué bien me canto? ¿Y qué metas canto hará brotar?

Nuevo vestido literario "pohético". La portada habla. II edición.

Nicaragua vuelve a vestirse de gala con esta nueva obra literaria, en la cual soy partícipe con un "pohema" EL GRITO DEL "POHETA". Esta segunda edición de la obra literaria ALMA DE POETA (Poesía reunida. Varios autores) salida a la luz pública en el mes de noviembre del año dos mil veintitrés (2023) es como aquel río interminable que fluye y rellena espacios preciosos para disfrutar.

“Condensación del sentido”

Si la palabra poética es palabra de violencia contra la palabra establecida, entonces, la de Revagliatti acude con títulos más que habilitantes a la escena de la poesía, a la que accede por la puerta ancha. Leo y siento. Acuso recibo de una de las máximas virtudes: me inquieta. Leo y oigo: color, luz, ritmo que me remite -Dios sabe cómo- al rap. Y de la mejor manera.

​El Herrera contemporáneo tras los pasos de “El Divino”

Ángel Antonio Herrera es un baudelariano aprehensor de luminiscentes llamaradas de esas que acaecen impremeditadamente las cuales tiene a bien compendiar en poemarios que son pura verdad porque el mentado ensamblador no padece en tales lindes la urgencia con que lo acucia el periodismo a diario.

​La obra de Juan Cobos Wilkins llega a Islas Canarias

El Observatorio Internacional para la Defensa de los Derechos Humanos y el Círculo Artístico Cálamo organizarán laXVII JORNADA DEL CICLO DE LECTURA DEL ATLÁNTICO, bajo el auspicio del Ateneo de La Laguna y de la Real Sociedad Cosmológica de La Palma, en las Islas Canarias, con la presentación del último libro de poemas “Los no amados”, del escritor y poeta Juan Cobos Wilkins, Premio Andalucía de la Crítica.

Diez poemas del libro ‘Infamélica’

¿Me recordás monstruoso avasallándote mudo y silenciándote?

​Poema 'El carro de caballos', del libro "Canten las jaulas"

Y de pronto el carro de caballos dejó de tener caballos, sólo tuvo un esclavo...

Reseña de «Cuando dejamos atrás lo posible» (Baile del Sol), de Alberto García-Teresa

"Cuando dejamos atrás lo posible", de Alberto García-Teresa (Baile del Sol), es un poemario puramente de compromiso, de compromiso con la belleza, con lo justo, de batalla contra lo injusto y contra todo aquello que atente contra la inocencia. No por casualidad, Alberto es un poeta encuadrado en el movimiento de la Poesía de la Conciencia Crítica.

"El cielo cae a voces"

Melissa Nungaray nos invita a acompañarla en su viaje por un cosmos de simbolismos en el que la naturaleza resulta ser su protagonista y el lenguaje el vehículo para expresarse. Nos hallamos ante un poemario que desde la primera página se muestra íntegro, libre y cautivador.

​“Asimtomàtic”, poemas para la vida

Tengo entre las manos un pequeño volumen de poesía, “Asimtomàtic”, versos escritos por Joan Carles Martí y editados por la editorial valenciana “Vincle”. Joan Carles y yo nos conocemos desde hace años. Ahora él, periodista de raza, es el subdirector del diario Levante-EMV. Este es el primer poemario de Joan Carles Martí, gran lector de poesía, y eso se nota en estos versos que nos llevan a pasear por un trozo de su vida.

Cantos de sirena

Seguro que te has emocionado y has amado, pero ¿lograste expresar esas maravillosas emociones en palabras o no lograste que las palabras adecuadas surgieran desde tu alma? El poemario “Sirenas de papel” es una compilación de poesías del poeta Toni García Villanueva en el que se plasman el arte de la poesía, a través de la palabra que sirve como medio para recrearnos con sentimientos que nos embriagan nuestros sentidos.

Las multitudes son una trampa

No son necesarios los detalles, cada uno se desvanece en la oscuridad del cementerio. En bolsas negras se marchan los cuerpos, con soledad y silencio de espantos. Sin el adiós ni la lágrima que refresque el ataúd, donde se van los sueños.

José Antonio Olmedo presenta su último poemario en la Biblioteca de Buñol

El próximo miércoles, 3 de mayo, la Biblioteca de Buñol (Sala Raga) acogerá la presentación del libro titulado ‘Aunque maravillosa’, el noveno poemario del poeta valenciano José Antonio Olmedo. Este autor firma sus libros de poesía con el seudónimo Heberto de Sysmo. El poemario ha sido editado por el sello Celya y cuenta con un prólogo del —también poeta valenciano— y catedrático de Filología Jaime Siles.

Adriana Serlik, una escritora luchadora

Cuando el cartero llama a la puerta y trae un paquete siempre es motivo de alegría. En esta ocasión, el paquete me llegaba desde mi tierra, el País Valencià, y la remitente era una vieja conocida y buena amiga. Adriana Serlik, desde la comarca de La Safor, me enviaba sus penúltimos versos, porque los últimos seguro que los está escribiendo en estos momentos, recopilados en un pequeño volumen titulado “Desconciertos”.

Como cualquiera vive

Vivir es suceder instantes. Bien lo sabe Francisco José Martínez Morán, como muestra este libro, ganador del Premio Internacional Francisco Brines. No es un poemario que busca la luz en la oscuridad, el fuego en la ceniza, el silencio en el ruido. Acude el autor a símbolos esenciales en busca de la “intelijencia” que le dé el nombre de las cosas.

Pobre de esa humanidad que busca la perfección

Tratar de hablar de luces y sombras no es nada sencillo. Pero he aquí que la poetisa María Beatriz Muñoz Ruiz presentó su poemario “Un mundo de sombras”, donde trata de describirnos de una manera poética lo que es este mundo a través de la vida de cada persona y los lunares que tienen en muchas ocasiones las sombras.

Jeton Kelmendi de Albania: su último poemario “La vida vive en mí”

La Distinguida escritora italiana Elisabetta Bagli ha escrito un Epílogo sobre la obra del escritor Albanes Jeton Kelmendi, el poemario “La vida vive en mi”. Lo siguiente es el material completo de pensamientos de Bagli sobre la obra poética de Kelmendi, un fecundo escritor de Albania, oriundo de la Republica de Kosova.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris