| ||||||||||||||||||||||
“El primer acto de corrupción es aceptar un cargo público para el que no se está preparado” es un refrán muy citado en redes sociales y medios gráficos, inexplicablemente valorado de manera virtual pero intencionalmente olvidado en el plano de lo fáctico y real.
Cual nuevo heredero del Margraviato de Brandeburgo, el Ducado de Cléveris, el Condado de Marck y el Ducado de Prusia, la elección del hijo de un ex presidente causa revuelo en Paraguay. El título político de príncipe elector o príncipe electoral era un miembro del colegio electoral que tenía la función de elegir a los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico después de Carlos V, último en ser coronado para dar paso a emperadores “electos”.
Una conspiración para usurpar la representatividad popular causó revuelo en el mundillo político y ciudadano de Paraguay, cuando un grupo se tomó la atribución de decidir excluir de un debate político a la mayoría de los líderes que presentaron su candidatura a la presidencia de esta república.
No podemos negar que nuestra España se ha forjado en un constante enfrentamiento entre el poder de la oligarquía económica, el poder de los púlpitos y confesonarios y el poder de los políticos gobernantes. En medio de todos ellos, la “calle”, el “pueblo llano”, el “trabajador”, el “parado” como herramientas a utilizar por los poderes fácticos de siempre: Iglesia, Políticos y Nobleza.
Un andalucismo convertido en deformada comedia quinteriana, sobrevuela por el azul cielo de esta tierra machadiana, humillada y ofendida. Los viejos roqueros, sin perder la calma del tiempo vivido, llamamos oportunismo y protagonismo desnaturalizado con caculos políticos ante espejos cóncavos que nos avisan de la nostalgia en su empeño de volver al franquismo, disfrazado de demócrata con Ayuso como guía del barco.
Está claro. Aquí cada cual juega su partida y, como en las terrazas los que no pueden se contentan con observar atónitos. Partido Popular: anti abortista. Nuevo líder, nueva opinión personalizada. Los simpatizantes y votantes alucinados, no saben no contestan.
Si analizamos algunos de los mensajes que hacen los políticos, veremos que muchos incurren en contradicciones y errores de los que nunca se arrepienten. Ocurre también en otros profesionales, pero los mensajes de los políticos, suelen tener más resonancia; más aún en países como el nuestro.
Elizabeth Taipe, quien fue la candidata del Bloque Magisterial para la segunda vicepresidencia del Congreso, se opone a cualquier adelanto de elecciones y cuestiona a los que "han azuzado" a las protestas. Para ella: "Aquí en el Congreso cuestionan el trabajo de los congresistas, que tenemos que irnos, ¿y mejorará la situación política?".
El puchero ha sido una pieza característica de la cacharrería castellana. Todavía quedan importantes reductos del oficio alfarero en las provincias de Valladolid, León, Zamora y Salamanca, aunque el puchero ya no se encuentra en el elenco de piezas de la alfarería moderna. «Dar un pucherazo» apenas solemos asimilarlo a dar un golpe con un puchero, y sí a un golpe de Estado, un engaño, una trampa o un fraude electoral.
La crisis que prevalece en el mundo contemporáneo requiere el liderazgo de los Estadistas. Estadistas del tipo con la perspicacia de un estadista como lo fue Charles De Gaulle, quien tenía un carácter en el que se reflejaba algunas veces el humorismo sardónico típicamente francés.
El dramaturgo y pensador francés Pablo Magee, autor de un exitoso libro sobre Stroessner y el Plan Cóndor aún no traducido al español, participó esta semana de un encuentro con el candidato a la presidencia del Paraguay Euclides Acevedo. Precisamente Magee narra en su libro el encuentro de Euclides con François Mitterrand, uno de los momentos más trascendentes de la lucha contra la dictadura en Paraguay.
Cuando las cabezas dirigentes de las grandes compañías están seleccionadas entre el amalgama pseudo político, sin controles de idoneidad, sin curriculum vitae para ver y valorar la experiencia y, además, con poca transparencia, se consigue lo que el “gobernante” de turno quiere, un servicio de control a su medida.
La situación de la sanidad pública es peor de lo que, en algunos ambientes, se quiere reconocer. Hacen falta muchos más médicos en los centros de Atención Primaria y también es necesario que se contraten más médicos especialistas, para reducir los tiempos de espera. Esto no se está realizando suficientemente.
No es tiempo de rutina ni caminar tranquilos, debemos pasear entre vientos de recuerdos solitarios que flotan en un estanque de lotos dormidos, donde habitan los recuerdos. Somos conscientes de dónde nos hemos quedado embarrancados con la memoria de vigía.
En Paraguay, la partidocracia que lleva casi un siglo y medio abusando del poder en Paraguay, ha encendido las alarmas ante la aparición de quienes podrían realizar una epopeya análoga, Euclides Acevedo y Jorge Querey. Ex Diputado, ex senador, embajador, Canciller, dos veces titular de partido y tres veces ministro sin haberse nunca afiliado a partido tradicional alguno, Acevedo es acompañado en su proyecto por el médico Jorge Querey.
Tal como se observa desde aquí, la maquinaria del gran negocio, aunque se hable de los males que acechan a la economía, funciona a pleno rendimiento. Con la inflación desbordada, el culto al ocio comercial y demasiado despilfarro, lo que se refiere a la dimensión del mercado sigue generando cuantiosos dividendos para los mercaderes.
El 14 de mayo de 2011 un grupo de treinta y nueve académicos de diversas universidades españolas publicamos en la sección de Andalucía del diario El País un artículo titulado ¿Justicia o caza de brujas? Unas semanas antes, Izquierda Unida había anunciado que no presentaría como candidata en las elecciones municipales que estaban a punto de celebrarse a ninguna persona que estuviese imputada por la justicia.
Vieja balada esta de la mentira. Cuando se desliza por el camino del desenfreno, puede convertirse en una falsedad cotidiana en verdad pública y protegida. Entonces, todo se convierte en gallinero y falacia, donde: si él miente, yo miento más, nosotros mentimos, luego todos mienten: si ellos calumnian, yo calumnio. Y tiramos porque nos toca. Con lo que la vida política se está convirtiendo en trapicheos de casa de vecinos.
Para dar inicio al 2023 se juntaron los 3 magos mayores de la Ciudad de los Reyes. Cada uno de ellos es la cabeza de su respectivo palacio: Dina Boluarte es la del gubernamental, José Williams es del congresal y Rafael López es del municipal. Estos 3 no son monarcas, pero tienen en común haberse unido para deponer antidemocrática e inconstitucionalmente al único presidente peruano que haya sido electo con más de 8,8 millones de votos.
¿Cuál es la línea de Perú Libre? La de estar libre de tener una línea ante el Perú. El lápiz de los hermanos Cerrón tiene 2 puntas que se contradicen un montón. Con una escriben notas izquierdistas y con otra borran todo o parte de ello desde la derecha. Las únicas cabezas conocidas de la Comisión Política de PL son Vladímir, Secretario General y jefe del partido, y Waldemar, Secretario de ideología y exvocero de la bancada.
|